martes, 30 de agosto de 2011

Red Eléctrica de España sobredimensiona la red eléctrica española

Desde la misma refundación de nuestra Plataforma —en respuesta a la recuperación de los proyectos de Red Eléctrica de España Aragón-Cazaril y Graus-Sallente bajo la nueva denominación Peñalba-El Arnero-Isona— hemos denunciado la falta de justificación y necesidad, tanto para Aragón como para el conjunto de la red, del proyecto de autopista eléctrica (línea aérea a 400 kV.) que amenaza nuestras tierras, lo que hace que consideremos abiertamente tal proyecto como un despropósito (lo sería en cualquier caso dadas las gravísimas afecciones a la salud, el paisaje, el patrimonio y el medio ambiente, pero lo es en mayor medida, si cabe, si se considera su falta de justificación, que lo convierte en un despilfarro inadmisible en estos tiempos de crisis económica).
Así lo expresamos con total claridad en nuestro manifiesto fundacional (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/02/modificacion-en-la-redaccion-de-nuestro.html) y así quedó demostrado cuando supimos del Protocolo firmado por el presidente de Red Eléctrica de España, el ex-ministro Luis Atienza, y el anterior Consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, que dejaba en evidencia la enorme falacia que suponía defender el proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona en razón de la necesidad de evacuación eólica en la zona de Monzón, (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/07/protocolo-firmado-por-el-gobierno-de.html).
Seguimos denunciando la falta de necesidad de esta línea (y de muchas de las líneas de 400 kV. proyectadas por Red Eléctrica de España) a la vista de algunos estudios y artículos de prensa, como los del Profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de León Julio Lago Rodríguez (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/11/sobre-la-necesidad-de-la-autopista.html) o Emilio Rodríguez Tabarro, que en un artículo en el Diario de León denunciaba la burbuja de las eléctricas y el peligro de quiebra que conlleva para nuestro Estado (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2010/05/las-autopistas-electricas-y-la-quiebra.html).
Igualmente, nuestros compañeros de Ecologistas en Acción, en el Informe sobre el impacto ambiental y social del proyecto de Línea de Alta Tensión a 400 kV. Peñalba-El Arnero-Isona, su EIA y los incumplimientos de legislación del mismo (véase: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B5ID6gGygl3TZDljMDBlNGQtZDcyNC00MTgwLWI2ODEtMTUyNjMxNzEyYTIw&hl=en_US&pli=1) ponían en evidencia el disparate que supone defender la necesidad de la línea de 400 kV. para una zona como la de Monzón cuando ciudades del tamaño, industria y población de Zaragoza no son alimentadas por una línea de estas características.

En fin, hoy, añadimos a todos los argumentos manejados hasta el momento para demostrar la falta de justificación y necesidad de la Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona, los datos que hemos conocido a través del blog Servicios Energéticos (http://www.serviciosenergeticos.org), del ingeniero industrial Javier Sierra Marco, quien se hacía eco el pasado 25 de junio de 2010 del informe del Electric Power Research Institute (EPRI), que tras su análisis de la red eléctrica española concluía que:
España tiene 189 Km. de líneas de 400 KV por GW de capacidad instalada, en comparación con aproximadamente 100 kilómetros por GW en la mayor parte de Europa. Durante el periodo 2007/2009 se ha incrementado la red de 400 KV en casi 1000 Km. (973), permaneciendo prácticamente constante la potencia instalada en régimen ordinario e incrementándose en un 30% la generación eólica.

A partir de estos datos, Javier Sierra concluye en el post al que hacemos referencia (véase: http://www.serviciosenergeticos.org/2010/11/ree-y-la-dimension-de-su-red-de-400-kv.html) que:
Es evidente que la red Española tiene sus características específicas, pero también es evidente que una red que dobla en dimensionamiento a la existente en nuestros países de referencia nos hace menos competitivos. La necesidad de contar con elementos de control sobre la ubicación de los centros de generación, así como con la extensión de la red, se hace económicamente necesario, no sólo se deben considerar los argumentos de la parte más involucrada y con intereses propios, como es el caso de REE. Se viene reclamando insistentemente por parte del TSO la necesidad de mallar más la red de transporte, lo que debería justificar y sobre todo económicamente a la vista de lo que dicen los que nos visitan desde fuera de nuestro país y tienen una reputación contrastada, alguna responsabilidad debe tener REE.

(Haced click en la imagen para ampliarla. Fuente: http://www.serviciosenergeticos.org).

(Resultados económicos de Red Eléctrica de España. Fuente: http://reealtatension.blogspot.com).

Queda en el aire, después de conocer este dato y los numerosos que aporta el blog al que hacemos referencia (véase: http://www.serviciosenergeticos.org/search/label/REE) la pregunta de por qué se empeña Red Eléctrica de España en una política del mallado del territorio con líneas de 400 kV. que nos hace menos competitivos al tiempo que supone un auténtico desastre en términos medioambientales y de salud pública.
Igualmente, cabría preguntarse por qué se empeñan nuestros gobernantes en defender estos proyectos de una manera tan vehemente (véase por ejemplo: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/02/vayase-senor-aliaga.html) si, tal como demuestran los datos, no solo resultan innecesarios e injustificables, sino que chocan frontalmente con la actual estrategia energética de la UE, integrada con la estrategia medio ambiental, y que persigue un nivel de eficiencia energética muy alto y basado en los principios de la generación distribuida y las redes de distribución inteligentes (esto es, justo lo contrario de lo que hace Red Eléctrica de España al favorecer una distribución centralizada de la energía con sus líneas de 400 kV.).
¿Alguien puede explicárnoslo?
Quizá no queramos oír la respuesta. Quizá ya la suponemos.


Des de la mateixa refundació de la nostra Plataforma —en resposta a la recuperació dels projectes de Red Eléctrica de España Aragón-Cazaril i Graus-Sallente sota la nova denominació Peñalba-El Arnero-Isona— hem denunciat la falta de justificació i necessitat, tant per a Aragó com per al conjunt de la xarxa, del projecte d'autopista elèctrica (línia aèria a 400 kV.) que amenaça les nostres terres, la qual cosa fa que considerem obertament tal projecte com un despropòsit (el seria en qualsevol cas donades les gravíssimes afeccions a la salut, el paisatge, el patrimoni i el medi ambient, però ho és en major mesura, si cap, si es considera la seva falta de justificació, que ho converteix en un balafiament inadmissible en aquests temps de crisi econòmica).
Així ho expressem amb total claredat en el nostre manifest fundacional (vegeu: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/02/modificacion-en-la-redaccion-de-nuestro.html) i així va quedar demostrat quan vam saber del Protocol signat pel president de Red Eléctrica de España, l'ex-ministre Luis Atienza, i l'anterior Conseller d'Indústria del Govern d'Aragó, Arturo Aliaga, que deixava en evidència l'enorme fal·làcia que suposava defensar el projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona en raó de la necessitat d'evacuació eòlica a la zona de Montsó, (vegeu: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/07/protocolo-firmado-por-el-gobierno-de.html).
Seguim denunciant la falta de necessitat d'aquesta línia (i de moltes de les línies de 400 kV. projectades per Red Eléctrica de España) a la vista d'alguns estudis i articles de premsa, com els de el Professor de la Facultat d'Econòmiques de la Universitat de León Julio Lago Rodríguez (vegeu: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/11/sobre-la-necesidad-de-la-autopista.html) o Emilio Rodríguez Tabarro, que en un article en el Diario de León denunciava la bombolla de les elèctriques i el perill de fallida que comporta per al nostre Estat (vegeu: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2010/05/las-autopistas-electricas-y-la-quiebra.html).
Igualment, els nostres companys d'Ecologistas en Acción, en l'Informe sobre el impacto ambiental y social del proyecto de Línea de Alta Tensión a 400 kV. Peñalba-El Arnero-Isona, su EIA y los incumplimientos de legislación del mismo (vegeu: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0b5id6ggygl3tzdljmdblngqtzdcync00mtgwlwi2odetmtuynjmxnzeyytiw&hl=en_us&pli=1) posaven en evidència el disbarat que suposa defensar la necessitat de la línia de 400 kV. per a una zona com la de Montsó quan ciutats de la grandària, indústria i població de Saragossa no són alimentades per una línia d'aquestes característiques.

En fi, avui, afegim a tots els arguments manejats fins al moment per demostrar la falta de justificació i necessitat de l'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona, les dades que hem conegut a través del blog Servicios Energéticos (http://www.serviciosenergeticos.org), de l'enginyer industrial Javier Sierra Marco, qui es feia ressò el passat 25 de juny de 2010 de l'informe del Electric Power Research Institute (EPRI), que després de la seva anàlisi de la xarxa elèctrica espanyola concloïa que:
España tiene 189 Km. de líneas de 400 KV por GW de capacidad instalada, en comparación con aproximadamente 100 kilómetros por GW en la mayor parte de Europa. Durante el periodo 2007/2009 se ha incrementado la red de 400 KV en casi 1000 Km. (973), permaneciendo prácticamente constante la potencia instalada en régimen ordinario e incrementándose en un 30% la generación eólica.
A partir d'aquestes dades, Javier Sierra conclou en el post al que fem referència (vegeu: http://www.serviciosenergeticos.org/2010/11/ree-y-la-dimension-de-su-red-de-400-kv.html) que:
Es evidente que la red Española tiene sus características específicas, pero también es evidente que una red que dobla en dimensionamiento a la existente en nuestros países de referencia nos hace menos competitivos. La necesidad de contar con elementos de control sobre la ubicación de los centros de generación, así como con la extensión de la red, se hace económicamente necesario, no sólo se deben considerar los argumentos de la parte más involucrada y con intereses propios, como es el caso de REE. Se viene reclamando insistentemente por parte del TSO la necesidad de mallar más la red de transporte, lo que debería justificar y sobre todo económicamente a la vista de lo que dicen los que nos visitan desde fuera de nuestro país y tienen una reputación contrastada, alguna responsabilidad debe tener REE.
Queda en l'aire, després de conèixer aquesta dada i els nombrosos que aporta el blog al que fem referència (vegeu: http://www.serviciosenergeticos.org/search/label/ree) la pregunta de per què s'obstina Red Eléctrica de España en una política del mallat del territori amb línies de 400 kV. que ens fa menys competitius al mateix temps que suposa un autèntic desastre en termes mediambientals i de salut pública.
Igualment, caldria preguntar-se per què s'obstinen els nostres governants a defensar aquests projectes d'una manera tan vehement (vegeu per exemple: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/02/vayase-senor-aliaga.html) si, tal com demostren les dades, no solament resulten innecessaris i injustificables, sinó que xoquen frontalment amb l'actual estratègia energètica de la UE, integrada amb l'estratègia mitjà ambiental, i que persegueix un nivell d'eficiència energètica molt alt i basat en els principis de la generació distribuïda i les xarxes de distribució intel·ligents (això és, just ho contrario del que fa Red Eléctrica de España en afavorir una distribució centralitzada de l'energia amb les seves línies de 400 kV.).
Algú pot explicar-nos-ho?
Potser no vulguem sentir la resposta. Potser ja la suposem.

domingo, 28 de agosto de 2011

Demostración científica de los efectos de los campos electromagnéticos sobre personas electrosensibles


Pese al empeño de Red Eléctrica de España de negar toda evidencia al respecto, en favor, obviamente, de sus lucrativos planes (véanse las respuestas que ha dado recientemente a las alegaciones del ayuntamiento de Monóvar —Alicante—, afectado por un proyecto de línea de 400 kV.), se acumulan las evidencias científicas de daños a la salud humana por parte de este tipo de instalaciones.
Podéis verlo en el siguiente enlace del blog seguridad-wireless (http://seguridad-wireless.blogspot.com/2011/08/demostracion-cientifica-de-efectos-de.html), que remite a su vez al siguiente enlace de una publicación científica gubernamental estadounidense: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21793784.
Por cierto, recordáis que Red Eléctrica de España cerró hace no mucho, tal como os informábamos el pasado mes de marzo en este blog (http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/03/una-noticia-muy-preocupante-reesa.html) un acuerdo de colaboración con State Grid Corporation of China para compartir la tecnología que le podría permitir construir autopistas eléctricas de 800.000 voltios en corriente continua y hasta 1.000.000 de voltios en alterna.
¿Es que pretenden freírnos vivos en un futuro?

Malgrat l'obstinació de Red Eléctrica de España de negar tota evidència sobre aquest tema, en favor, òbviament, dels seus lucratius plans (vegin-se les respostes que ha donat recentment a les al·legacions de l'ajuntament de Monòver —Alacant—, afectat per un projecte de línia de 400 kV.), s'acumulen les evidències científiques de danys a la salut humana per part d'aquest tipus d'instal·lacions.
Podeu veure-ho en el següent enllaç del blog seguridad-wireless (http://seguridad-wireless.blogspot.com/2011/08/demostracion-cientifica-de-efectos-de.html), que remitent al seu torn al següent enllaç d'una publicació científica governamental nord-americana: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21793784.
Per cert, recordeu que Red Eléctrica de España va tancar fa no gaire, tal com us informàvem el passat mes de març en aquest blog (http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/03/una-noticia-muy-preocupante-reesa.html) un acord de col·laboració amb State Grid Corporation of Xina per compartir la tecnologia que li podria permetre construir autopistes elèctriques de 800.000 volts en corrent continu i fins a 1.000.000 de volts en alterna.
És que pretenen fregir-nos vius en un futur?

Capella dice NO A LA AUTOPISTA ELÉCTRICA en sus Fiestas Patronales

También en sus Fiestas Patronales, recientemente celebradas, ha expresado el pueblo de Capella su total y unánime rechazo a los planes de Red Eléctrica de España de establecer una Autopista Eléctrica entre Peñalba, Monzón e Isona, recuperando las viejas infraestructuras de la Aragón-Cazaril.
Os recordamos que, el pasado 14 de agosto, se llevó a cabo en Capella, además, una exitosa jornada contra este proyecto, que amenaza su futuro y el de la comarca de La Ribagorza (además de otras muchas comarcas del territorio aragonés y catalán afectado por el trazado elegido por Red Eléctrica de España).
Os dejamos con unas fotos que evidencian lo que decimos:


També a les seves Festes Patronals, recentment celebrades, ha expressat el poble de Capella el seu total i unànime rebuig als plans de Red Eléctrica de España d'establir una Autopista Elèctrica entre Peñalba, Montsó i Isona, recuperant les velles infraestructures de l'Aragón-Cazaril.
Us recordem que, el passat 14 d'agost, es va dur a terme en Capella, a més, una reeixida jornada contra aquest projecte, que amenaça el seu futur i el de la comarca de la Ribargorça (a més de moltes altres comarques del territori aragonès i català afectat pel traçat triat per Red Eléctrica de España).
Us deixem amb unes fotos que evidencien el que diem (veure més amunt).

jueves, 25 de agosto de 2011

La Mesa de Las Cortes de Aragón aceptó la semana pasada la Proposición No de Ley presentada por IU para la declaración de la Carrodilla como ZEPA

Tal como señala el blog de nuestros compañeros de Izquierda Unida de Estadilla-Somontano, en el que se informa de la comparecencia del nuevo Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, a la que nos referíamos en el anterior post (véase: http://iuestadilla.blogspot.com/2011/08/iu-pregunto-al-consejero-del-gobierno.html), la Mesa de las Cortes de Aragón aceptó la semana pasada la Proposición No de Ley presentada por Izquierda Unida —de la que ya os informamos en este blog (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/07/proposicion-no-de-ley-para-la.html)— en la que se solicita la declaración como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) para la sierra de la Carrodilla, que llevaría aparejada la paralización urgente del proyecto de Autopista Eléctrica (véase el texto de la propuesta en: http://www.box.net/shared/t9q9caezd2idahttyj4o).
En el mismo post al que nos referimos, nuestros compañeros informan de que será discutida próximamente en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Estaremos al tanto para informaros de los resultados pues, en el peor de los casos, nos servirá para ver cuál es la postura real de cada uno en este asunto.
Por nuestra parte, obviamente, nos felicitamos por esta propuesta, más que justa y necesaria, pues, ciertamente, no es de recibo que se ponga en peligro con el proyecto de Autopista Eléctrica una de las joyas de nuestro patrimonio natural (el vídeo de Krisenka, que ya publicamos con anterioridad y con el que os dejamos a continuación, es una muestra más que elocuente de lo que decimos).



Tal com assenyala el blog dels nostres companys d'Izquierda Unida d'Estadilla-Somontano, en el qual s'informa de la compareixença del nou Conseller de Medi ambient del Govern d'Aragó, a la qual ens referíem en l'anterior post (vegeu: http://iuestadilla.blogspot.com/2011/08/iu-pregunto-al-consejero-del-gobierno.html), la Taula de les Corts d'Aragó va acceptar la setmana passada la Proposició No de Llei presentada per Izquierda Unida —de la qual ja us informem en aquest blog (vegeu: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/07/proposicion-no-de-ley-para-la.html)— en la qual se sol·licita la declaració com a Zona d'Especial Protecció per a les Aus (ZEPA) per a la serra de la Carrodilla, que portaria aparellada la paralització urgent del projecte d'Autopista Elèctrica (vegeu el text de la proposta en: http://www.box.net/shared/t9q9caezd2idahttyj4o).
En el mateix post al que ens referim, els nostres companys informen que serà discutida pròximament en la Comissió d'Agricultura, Ramaderia i Medi ambient. Estarem al tant per informar-vos dels resultats doncs, en el pitjor dels casos, ens servirà per veure quin és la postura real de cadascun en aquest assumpte.
Per la nostra banda, òbviament, ens felicitem per aquesta proposta, més que justa i necessària, doncs, certament, no és de rebut que es posi en perill amb el projecte d'Autopista Elèctrica una de les joies del nostre patrimoni natural (el vídeo de Krisenka, que ja publiquem amb anterioritat i amb el qual us deixem a continuació, és una mostra més que eloqüent del que diem).

miércoles, 24 de agosto de 2011

El Consejero de Medio Ambiente del nuevo gobierno aragonés considera que el proyecto de Autopista Eléctrica debe seguir su curso

Cinco de las torres de la Aragón-Cazaril, que Red Eléctrica de España quiere reaprovechar para su nuevo proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero-Isona, por la zona más alta de la Sierra de la Carrodilla (Huesca), incumpliendo las directrices de Ordenación Territorial del Pirineo. (Foto: Álex Serrano / Fuente: http://ecowiki.ecologistasenaccion.org/wiki/Autopista_El%C3%A9ctrica_Pe%C3%B1alba-El_Arnero-Isona). (Haced click para ampliar).

Ayer por la noche recibíamos un mensaje de nuestro compañero Joaquín Palacín, diputado de Chunta Aragonesista (CHA) en las Cortes de Aragón por la circunscripción del Alto Aragón, en el que, sucintamente, nos informaba de la primera comparecencia del Consejero de Medio Ambiente del nuevo Gobierno de Aragón.
Tal como nos informa, y tal como nos ha confirmado también nuestro compañero, el diputado de Izquierda Unida por la provincia de Huesca, Miguel Aso, ante las preguntas de CHA e IU por el proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona, el nuevo Consejero de Medio Ambiente apenas se molestó en contestar; de manera muy escueta, dio a entender que, puesto que ya existe un Estudio de Impacto Ambiental, el proyecto debe seguir adelante.
En fin, no es que nos sorprenda la información —ya sabemos que, por desgracia, el poder político no significa hoy nada frente al poder de empresas de la talla de Red Eléctrica de España —ver el último post que publicábamos al respecto: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/08/estan-las-grandes-empresas-por-encima.html—; pero, no obstante, cabe hacer algunas valoraciones al respecto:
  1. Es triste que el Gobierno de Aragón, rompa con la tradicional oposición a la Aragón-Cazaril —llamemos a las cosas por su nombre, que al fin y al cabo el nuevo proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona no es más que la nueva denominación de este antiguo proyecto o, para ser más exactos, de su primera fase, cuyo trazado resulta idéntico al de la Graus-Sallente, pese a la sentencia del Tribunal Supremo que pesa sobre este antiguo proyecto (véase: http://www.terra.es/personal/kirke1/noti70/rcnc2.htm)—. Con ello, el nuevo gobierno aragonés ignora la solicitud que CHA le hizo de liderar la oposición a la línea (ver: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/07/chunta-aragonesista-exige-al-gobierno.html) y apoya un proyecto que, en numerosas ocasiones hemos considerado un FRAUDE DE LEY. Ellos sabrán.
  2. La fácil excusa de que ya existe un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) no nos parece adecuada en absoluto. Si los hechos demostrasen que en este país se respeta escrupulosamente la ley (incluido eso que llaman "su espíritu"), podríamos comprenderlo pues los organismos encargados de valorar dicho EIA, sin duda, emitirían una Declaración de Impacto Ambiental negativa. Pero tal como se van desarrollando los hechos, tergiversando las sentencias que pesan sobre la Aragón-Cazaril y la Graus-Sallente y dejando hacer para que todo siga su cauce en beneficio de Red Eléctrica de España, mucho nos tememos que las palabras del Consejero de Medio Ambiente vienen a significar que ya no hay remedio y que adelante con la Autopista Eléctrica. Si esto es realmente lo que ha querido decir por su boca el nuevo gobierno aragonés, habría que recordarle al señor Consejero que el EIA al que alude es, además de una chapuza monumental, todo un compendio de incumplimientos legales, tal como demuestra el exhaustivo informe elaborado con nuestra colaboración por nuestros compañeros de Ecologistas en Acción (véase: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B5ID6gGygl3TZDljMDBlNGQtZDcyNC00MTgwLWI2ODEtMTUyNjMxNzEyYTIw&hl=en_US&pli=1). Más valdría pues que se lo fuesen leyendo para que fuesen conscientes de lo que están apoyando, no sea que les explote en la cara todo el asunto cuando nos veamos obligados a acudir a los tribunales para defender nuestra tierra, nuestros derechos y la propia legislación vigente. ¿No sería esto último una obligación de nuestros gobernantes?
  3. Sea como sea, la postura del gobierno aragonés no es acorde con el mandato de las Cortes de Aragón, que el 19 de febrero de 2009 le instaban, a través de una moción aprobada UNÁNIMEMENTE, "a que, en coherencia con sus acuerdos y actuaciones anteriores, proceda a: 1. Manifestar el desacuerdo con el Proyecto de Autopista Eléctrica (400 kilovoltios) Peñalba-Monzón-Isona, presentado por Red Eléctrica de España, S.A., por sus posibles afecciones medioambientales y sanitarias, y ante la falta de respaldo social producido. 2 Respaldar, con carácter general, los proyectos o alternativas de conexiones eléctricas que sean sostenibles social y medioambientalmente, que no hipotequen el futuro sino que resulten beneficiosos para los territorios por los que discurren, que posibiliten el aumento del consumo de la energía producida con fuentes renovables y eficientes, y que den respuesta a las necesidades energéticas de las zonas afectadas y de Aragón" (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/02/texto-integro-de-la-mocion-en-contra-de.html).
  4. Igualmente, la postura del Gobierno de Aragón, resulta absolutamente antidemocrática si se toma en consideración el enorme rechazo social contra el proyecto de Autopista Eléctrica en casi todo el territorio aragonés afectado por el proyecto —y de manera muy especial desde Fonz hasta el límite con Catalunya, y sobre todo en La Ribagorza—, que debería llevar a la retirada de este proyecto de acuerdo con la moción citada en el anterior punto. Este enorme rechazo, que se ha hecho patente en el enorme número de alegaciones presentadas —que inciden además en la gravedad de las afecciones de esta la línea, que sería insostenible social y medioambientalmente— y en el poder de convocatoria de los ayuntamientos ribagorzanos afectados y de nuestra Plataforma, es un rechazo unánime de toda la sociedad y de todas las fuerzas políticas de este territorio, lo que, en cualquier democracia que se precie, exigiría a nuestros gobernantes que se posicionasen a favor de los afectados, a los que representan políticamente, y no de los agresores que quieren convertir buena parte del territorio aragonés en una servidumbre de paso para sus lucrativos planes, sin importarles si con ello dan el golpe de gracia a algunas comarcas altoaragonesas especialmente desfavorecidas y que difícilmente podrían superar esta nueva y desproporcionada agresión.

Ahir a la nit rebíem un missatge del nostre company Joaquín Palacín, diputat de Chunta Aragonesista (CHA) en les Corts d'Aragó per la circumscripció de l'Alt Aragó, en el qual, succintament, ens informava de la primera compareixença del Conseller de Medi ambient del nou Govern d'Aragó.
Tal com ens informa, i tal com ens ha confirmat també el nostre company, el diputat d'Izquierda Unida per la província d'Osca, Miguel Aso, davant les preguntes de CHA i IU
pel projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona, el nou Conseller de Medi ambient amb prou feines es va molestar a contestar; de manera molt escarida, va donar a entendre que, ja que ja existeix un Estudi d'Impacte Ambiental, el projecte ha de seguir endavant. En fi, no és que ens sorprengui la informació —ja sabem que, per desgràcia, el poder polític no significa avui gens enfront del poder d'empreses de la talla de Red Eléctrica de España —veure l'últim post que publicàvem sobre aquest tema: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/08/estan-las-grandes-empresas-por-encima.html—; però, no obstant això, cal fer algunes valoracions sobre aquest tema:
  1. És trist que el Govern d'Aragó, trenqui amb la tradicional oposició a l'Aragón-Cazaril —cridem a les coses pel seu nom, que al cap i a la fi el nou projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona no és més que la nova denominació d'aquest antic projecte o, per ser més exactes, de la seva primera fase, el traçat de la qual resulta idèntic al de la Graus-Sallente, malgrat la sentència del Tribunal Suprem que pesa sobre aquest antic projecte (vegeu: http://www.terra.es/personal/kirke1/noti70/rcnc2.htm)—. Amb això, el nou govern aragonès ignora la sol·licitud que CHA li va fer de liderar l'oposició a la línia (veure: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/07/chunta-aragonesista-exige-al-gobierno.html) i recolza un projecte que, en nombroses ocasions hem considerat un FRAU DE LLEI. Ells sabran.
  2. La fàcil excusa que ja existeix un Estudi d'Impacte Ambiental (EIA) no ens sembla adequada en absolut. Si els fets demostressin que en aquest país es respecta escrupolosament la llei (inclòs això que criden "el seu esperit"), podríem comprendre-ho doncs els organismes encarregats de valorar aquest EIA, sens dubte, emetrien una Declaració d'Impacte Ambiental negativa. Però tal com es van desenvolupant els fets, tergiversant les sentències que pesen sobre l'Aragón-Cazaril i la Graus-Sallente i deixant fer perquè tot segueixi la seva llera en benefici de Red Eléctrica de España, molt ens temem que les paraules del Conseller de Medi ambient vénen a significar que ja no hi ha remei i que avanci amb l'Autopista Elèctrica. Si això és realment el que ha volgut dir per la seva boca el nou govern aragonès, caldria recordar-li al senyor Conseller que el EIA al que al·ludeix és, a més d'un nyap monumental, tot un compendi d'incompliments legals, tal com demostra l'exhaustiu informe elaborat amb la nostra col·laboració pels nostres companys d'Ecologistas en Acción (vegeu: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0b5id6ggygl3tzdljmdblngqtzdcync00mtgwlwi2odetmtuynjmxnzeyytiw&hl=en_us&pli=1). Més valdria doncs que l'hi anessin llegint perquè fossin conscients del que estan recolzant, no sigui que els exploti en la cara tot l'assumpte quan ens vegem obligats a acudir als tribunals per defensar la nostra terra, els nostres drets i la pròpia legislació vigent. No seria això últim una obligació dels nostres governants?
  3. Sigui com sigui, la postura del govern aragonès no és conforme amb el mandat de les Corts d'Aragó, que el 19 de febrer de 2009 li instaven, a través d'una moció aprovada UNÀNIMEMENT, "al fet que, en coherència amb els seus acords i actuacions anteriors, procedeixi a: 1. Manifestar el desacord amb el Projecte d'Autopista Elèctrica (400 quilovolts) Peñalba-Montsó-Isona, presentat per Red Eléctrica de España, S. A., per les seves possibles afeccions mediambientals i sanitàries, i davant la falta de respatller social produït. 2 Recolzar, amb caràcter general, els projectes o alternatives de connexions elèctriques que siguin sostenibles social i mediambientalment, que no hipotequin el futur sinó que resultin beneficiosos per als territoris pels quals discorren, que possibilitin l'augment del consum de l'energia produïda amb fonts renovables i eficients, i que donin resposta a les necessitats energètiques de les zones afectades i d'Aragó" (vegeu: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/02/texto-integro-de-la-mocion-en-contra-de.html).
  4. Igualment, la postura del Govern d'Aragó, resulta absolutament antidemocràtica si es pren en consideració l'enorme rebuig social contra el projecte d'Autopista Elèctrica en gairebé tot el territori aragonès afectat pel projecte —i de manera molt especial des de Fonz fins al límit amb Catalunya, i sobretot en La Ribargorça—, que hauria de portar a la retirada d'aquest projecte d'acord amb la moció citada en l'anterior punt. Aquest enorme rebuig, que s'ha fet palès en l'enorme nombre d'al·legacions presentades —que incideixen a més en la gravetat de les afeccions d'aquesta la línia, que seria insostenible social i mediambientalment— i en el poder de convocatòria dels ajuntaments ribagorçans afectats i de la nostra Plataforma, és un rebuig unànime de tota la societat i de totes les forces polítiques d'aquest territori, el que, en qualsevol democràcia com cal, exigiria als nostres governants que es posicionessin a favor dels afectats, als quals representen políticament, i no dels agressors que volen convertir bona part del territori aragonès en una servitud de pas per als seus lucratius plans, sense importar-los si amb això donen el cop de gràcia a algunes comarques altaragoneses especialment desfavorides i que difícilment podrien superar aquesta nova i desproporcionada agressió.

martes, 23 de agosto de 2011

"COMARCA": un documento histórico de los tiempos de la Aragón-Cazaril que demuestra que nada ha cambiado

Foto histórica (que ya publicamos con anterioridad en este blog) de la presentación en público del Consorcio de La Ribagorza. Como puede verse, por desgracia, el conflicto contra la línea de Muy Alta Tensión (o Autopista Eléctrica) sigue hipotecando el futuro de esta comarca. Hoy, como ayer, la creación de un Consorcio, supondrá la unión de todas las fuerzas (sociedad civil, grupos políticos de todo signo, asociaciones, instituciones locales...) en defensa de nuestra tierra y nuestros pueblos.

En el anterior post establecíamos una comparación entre el caso de nuestras tierras pirenaicas, sobreexplotadas por pantanos y líneas de alta tensión, y la situación actual en la Patagonia chilena. Pues bien, lo que es igual en el espacio, por desgracia, también lo es en el tiempo.
Os dejamos a continuación, para comprobarlo, con las imágenes del número primero y único (1990-2000) de la revista COMARCA: Publicación informativa de la Asociación anti-pantano de Comunet, que nos ha enviado un compañero. No son imágenes de mucha calidad (haced click en ellas para ampliarlas), pero lo compensa el valor testimonial del documento, que demuestra, como decimos en el titular, que nada ha cambiado en estas tierras desde hace décadas. Seguimos con nuestro futuro hipotecado y con una insoportable inseguridad jurídica que lastra todas nuestras posibilidades de desarrollo. Seguimos, en fin, por desgracia, bajo la amenaza permanente de la autopista eléctrica Aragón-Cazaril —transmutada por arte de la propaganda en Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona— y de los proyectos de pantanos con los que se siguen sepultando las mejores de nuestras tierras.
¿Pararán algún día de expoliarnos? Quizá cuando ya no quede vivo ninguno de nuestros pueblos.
No será, sin embargo, porque nos dejemos. Tomad buena nota de las ideas expuestas en las páginas de esta revista histórica pues, como sabéis, al igual que entonces, estamos en estos días trabajando para la creación de un nuevo Consorcio con el que enfrentarnos a quienes sólo quieren de nosotros agua, montañas y electricidad.
Entonces vencimos. Volveremos a hacerlo.

¡AUTOPISTA ELÉCTRICA NO!

¡PUEBLOS VIVOS!




En l'anterior post establíem una comparació entre el cas de les nostres terres pirinenques, sobreexplotades per pantans i línies d'alta tensió, i la situació actual en la Patagonia xilena. Doncs bé, el que és igual en l'espai, per desgràcia, també ho és en el temps.
Us deixem a continuació, per comprovar-ho, amb les imatges del nombre primer i únic (1990-2000) de la revesteixi COMARCA: Publicación informativa de la Asociación anti-pantano de Comunet, que ens ha enviat un company. No són imatges de molta qualitat (feu clic en elles per ampliar-les), però ho compensa el valor testimonial del document, que demostra, com diem en el titular, que gens ha canviat en aquestes terres des de fa dècades. Seguim amb el nostre futur hipotecat i amb una insuportable inseguretat jurídica que llastra totes les nostres possibilitats de desenvolupament. Seguim, en fi, per desgràcia, sota l'amenaça permanent de l'autopista elèctrica Aragón-Cazaril —transmutada per art de la propaganda en Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona— i dels projectes de pantans amb els quals se segueixen sepultant les millors de les nostres terres.
Pararan algun dia d'espoliar-nos? Potser quan ja no quedi viu cap dels nostres pobles.
No serà, no obstant això, perquè ens deixem. Preneu bona nota de les idees exposades a les pàgines d'aquesta revista històrica doncs, com sabeu, igual que llavors, estem en aquests dies treballant per a la creació d'un nou Consorci amb el qual enfrontar-nos a els qui només volen de nosaltres aigua, muntanyes i electricitat.
Llavors vam vèncer. Tornarem a fer-ho.

AUTOPISTA ELÈCTRICA NO!

POBLES VIUS!

En todas partes cuecen habas: el caso de Chile y el proyecto HidroAysén

(Haced click en las imágenes para ampliar)

Hace unos meses publicábamos en este blog un vídeo, creado por difamadores.cl, en el que se parodiaba la letra del himno chileno haciendo referencia a esa atrocidad denominada HidroAysén, proyecto que promueve represar la Patagonia chilena y que vendría acompañado, en caso de salir adelante, de una descomunal Autopista Eléctrica de 2.000 kilómetros; por todo lo cual no pudimos evitar establecer una comparación con la situación que vivimos en estas tierras pirenaicas (ver: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/05/hablan-de-chile-o-de-nuestras-tierras.html).
Efectivamente, el caso de HydroAysén demuestra que la política energética en este mundo globalizado sigue en todos los lugares unos mismos patrones, tanto por lo que respecta a sus objetivos (expoliar la riqueza y el patrimonio comunes en beneficio de unos pocos), como a sus medios (campañas de desinformación, coerción, falacias, etc.). En este caso, además, la presencia de ENDESA como promotora de este despropósito, que amenaza a una de las joyas naturales de nuestro planeta, nos permite también establecer una comparación entre el neocolonialismo que se vive en Hispanoamérica y el colonialismo interno que vivimos los que habitamos en estas tierras pirenaicas.
Por ello, desde este rincón de la Península Ibérica queremos mostrar nuestra solidaridad con los afectados de Chile y ofrecerles, como al resto de afectados por este tipo de proyectos en cualquier lugar de nuestro país o de cualquier otro rincón del mundo, nuestra colaboración en la medida de nuestras posibilidades, conscientes de que todos estamos amenazados igualmente por una política energética que amenaza con destruir el futuro de nuestros hijos y hasta la vida en este planeta azul y que sólo promoviendo una nueva cultura de la energía podremos frenarla. Dicho sea esto último, por supuesto, sin pretensiones, pues quizá seamos nosotros quienes debamos aprender de los compañeros chilenos, que están haciendo un trabajo de oposición ejemplar.


En particular, os sugerimos que visitéis su web, lo que os permitirá comprobar la enorme oposición contra HidroAysén e informaros más y mejor sobre este descomunal despropósito (ver: http://www.patagoniasinrepresas.cl). Por cierto, que, si os unís a la campaña (en esa misma página) podréis descargar gratuitamente el libro Patagonia Chilena ¡Sin represas!, que además de ser una bellísima edición, es un trabajo ejemplar, digno de imitar por quienes aquí queremos defender nuestras tierras de aquellos que quieren atracarnos a punta de "progreso".
Os dejamos con una de sus páginas, donde, por cierto, se nombra un caso, el de la política energética estadounidense en California en los años 70 del siglo XX, que debe hacernos reflexionar sobre las supuestas justificaciones que en Chile ENDESA o aquí Red Eléctrica de España arguyen para defender sus megaproyectos, meramente especulativos (haced click en la imagen para ampliarla):



Fa uns mesos publicàvem en aquest blog un vídeo, creat per difamadores.cl, en el qual es parodiava la lletra de l'himne xilè fent referència a aquesta atrocitat denominada HidroAysén, projecte que promou estancar la Patagonia xilena i que vindria acompanyat, en cas de tirar endavant, d'una descomunal Autopista Elèctrica de 2.000 quilòmetres; per tot la qual cosa no vam poder evitar establir una comparació amb la situació que vivim en aquestes terres pirinenques (veure: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/05/hablan-de-chile-o-de-nuestras-tierras.html).
Efectivament, el cas de HydroAysén demostra que la política energètica en aquest món globalitzat segueix en tots els llocs uns mateixos patrons, tant pel que fa als seus objectius (espoliar la riquesa i el patrimoni comuns en benefici d'uns pocs), com als seus mitjans (campanyes de desinformació, coerció, fal·làcies, etc.). En aquest cas, a més, la presència d'ENDESA com a promotora d'aquest despropòsit, que amenaça a una de les joies naturals del nostre planeta, ens permet també establir una comparació entre el neocolonialisme que es viu a Hispanoamèrica i el colonialisme intern que vivim els que habitem en aquestes terres pirinenques.

Per això, des d'aquest racó de la Península Ibèrica volem mostrar la nostra solidaritat amb els afectats de Xile i oferir-los, com a la resta d'afectats per aquest tipus de projectes en qualsevol lloc del nostre país o de qualsevol altre racó del món, la nostra col·laboració en la mesura de les nostres possibilitats, conscients que tots estem amenaçats igualment per una política energètica que amenaça amb destruir el futur dels nostres fills i fins a la vida en aquest planeta blau i que només promovent una nova cultura de l'energia podrem frenar-la. Dit sigui això últim, per descomptat, sense pretensions, doncs potser siguem nosaltres els qui hàgim d'aprendre dels companys xilens, que estan fent un treball d'oposició exemplar.
En particular, us suggerim que visiteu la seva web, la qual cosa us permetrà comprovar l'enorme oposició contra HidroAysén i informar-vos més i millor sobre aquest descomunal despropòsit (veure: http://www.patagoniasinrepresas.cl). Per cert, que, si us uniu a la campanya (en aquesta mateixa pàgina) podreu descarregar gratuïtament el llibre Patagonia Chilena ¡Sin represas!, que a més de ser una bellíssima edició, és un treball exemplar, digne d'imitar per els qui aquí volem defensar les nostres terres d'aquells que volen atracar-nos a punta de "progrés".
Us deixem amb una de les seves pàgines, on, per cert, es nomena un cas, el de la política energètica nord-americana a Califòrnia en els anys 70 del segle XX, que ha de fer-nos reflexionar sobre les suposades justificacions que a Xile ENDESA o aquí Red Eléctrica de España argüeixen per defensar les seves megaprojectes, merament especulatius (feu clic en la imatge per ampliar-la / veure més amunt).


domingo, 21 de agosto de 2011

Más pancartas y pintadas muestran el rechazo de la población a Red Eléctrica de España y su proyecto de Autopista Eléctrica

Siguen apareciendo nuevas pintadas y pancartas que dejan patente el rechazo de la población al proyecto de Red Eléctrica de España de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona, algunas de ellas, ciertamente, muy creativas.
Las siguientes fotos son todas del valle del Isábena, entre Capella y Lascuarre.
Como en otras ocasiones, os rogamos que nos mandéis vuestras fotos de pancartas, banderolas y pintadas (podéis hacerlo a bozalongo ARROBA hotmail PUNTO com) para que dejemos constancia también en este blog de todas estas muestras espontáneas de rechazo de nuestros vecinos.
Os recordamos que, además de en diversas entradas, todas ellas van siendo publicadas en nuestro álbum de picasa (https://picasaweb.google.com/noalamatmonzonisona/PancartasCartelesPintadas?feat=flashalbum#), que podéis encontrar en la barra derecha de este blog.
Gracias a quienes aportáis este granito de arena imprescindible para hacer visible la insostenibilidad social del proyecto de Red Eléctrica de España que amenaza nuestras tierras.


Segueixen apareixent noves pintades i pancartes que deixen palesa el rebuig de la població al projecte de Red Eléctrica de España d'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona, algunes d'elles, certament, molt creatives. Les següents fotos són totes de la vall del Isábena, entre Capella i Llasquarri. Com en altres ocasions, us preguem que ens maneu les vostres fotos de pancartes, banderoles i pintades (podeu fer-ho a bozalongo ARROVA hotmail PUNT com) perquè deixem constància també en aquest blog de totes aquestes mostres espontànies de rebot dels nostres veïns. Us recordem que, a més d'en diverses entrades, totes elles van sent publicades en el nostre àlbum de picasa (https://picasaweb.google.com/noalamatmonzonisona/pancartascartelespintadas?feat=flashalbum#), que podeu trobar en la barra dreta d'aquest blog. Gràcies a els qui aporteu aquest granet de sorra imprescindible per fer visible la insostenibilitat social del projecte de Red Eléctrica de España que amenaça les nostres terres.

sábado, 20 de agosto de 2011

Triacanthos denuncia el daño que causarán dos nuevas líneas eléctricas en los entornos de la Salada de Mediana y María de Huerva (Zaragoza)

Fotografía: Lygeum. Fuente: http://www.lygeum.es/?p=24

Hemos encontrado en Cuadernos de Cazarabet nº 179 el siguiente enlace a la noticia publicada por El Periódico de Aragón (ver: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/los-ecologistas-temen-dano-de-dos-nuevas-lineas-electricas_693121.html) en la cual este medio se hace eco de la denuncia pública que ha hecho el grupo conservacionista Equipo Triacanthos, que ha denunciado los daños irreparables que causarán dos nuevas líneas eléctricas en los entornos de la Salada de Mediana y María de Huerva, en las cercanías de Zaragoza. Dos nuevas agresiones al Medio Ambiente y dos nuevas líneas que incrementan la enorme carga de estas infraestructuras que tiene que soportar el territorio aragonés y que hacen pensar en que no le faltaba razón al articulista Emilio Rodríguez Tagarro, de quien, como recordaréis, publicamos en este mismo blog su artículo, aparecido en el Diario de León "La Sama-Velilla y la quiebra económica del Estado", en el que denunciaba el progresivo crecimiento de la "burbuja de las eléctricas", que augura una futura quiebra económica.
De las declaraciones del Equipo Triacanthos seleccionamos las siguientes palabras, que suscribimos plenamente, pues más allá del daño concreto que puede generar una línea de alta tensión —enorme en el caso de las líneas de 400 kV.—, el principal peligro para el Medio Ambiente en la actualidad. como bien sabemos en estas tierras, es la enorme acumulación de líneas, que debería hacer pensar en una racionalización de la política energética, vinculándola al bien común y al desarrollo sostenible y no únicamente, como parece ocurrir, al incremento continuo de beneficios de las grandes empresas del sector:

"[Triacanthos critica] el continuo crecimiento de las líneas eléctricas por el insostenible impacto ambiental que acarrean. [...] Los estudios de impacto ambiental no cuantifican la acumulación de impactos ni consideran la presencia de infraestructuras ya existentes, siendo que en algunas zonas se da una escandalosa saturación de tendidos eléctricos, como es el caso del valle del Huerva".

Hem trobat en Cuadernos de Cazarabet nº 179 el següent enllaç a la notícia publicada per El Periódico de Aragón (veure: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/los-ecologistas-temen-dano-de-dos-nuevas-lineas-electricas_693121.html) en la qual aquest mitjà es fa ressò de la denúncia pública que ha fet el grup conservacionista Equipo Triacanthos, que ha denunciat els danys irreparables que causaran dues noves línies elèctriques en els entorns de la Salada de Mediana i María de Huerva, en les rodalies de Saragossa. Dues noves agressions al Medi ambient i dues noves línies que incrementen l'enorme càrrega d'aquestes infraestructures que ha de suportar el territori aragonès i que fan pensar que no li faltava raó a l'articulista Emilio Rodríguez Tagarro, de qui, com recordareu, publiquem en aquest mateix blog el seu article, aparegut en el Diario de León "La Sama-Velilla i la quiebra económica del Estado", en el qual denunciava el progressiu creixement de la "bombolla de les elèctriques", que augura una futura fallida econòmica. De les declaracions de l'Equipo Triacanthos seleccionem les següents paraules, que subscrivim plenament, doncs més enllà del dany concret que pot generar una línia d'alta tensió —enorme en el cas de les línies de 400 kV.—, el principal perill per al Medi ambient en l'actualitat. com bé sabem en aquestes terres, és l'enorme acumulació de línies, que hauria de fer pensar en una racionalització de la política energètica, vinculant-la al ben comú i al desenvolupament sostenible i no únicament, com sembla ocórrer, a l'increment continu de beneficis de les grans empreses del sector:

"[Triacanthos critica] el continuo crecimiento de las líneas eléctricas por el insostenible impacto ambiental que acarrean. [...] Los estudios de impacto ambiental no cuantifican la acumulación de impactos ni consideran la presencia de infraestructuras ya existentes, siendo que en algunas zonas se da una escandalosa saturación de tendidos eléctricos, como es el caso del valle del Huerva".

viernes, 19 de agosto de 2011

¿Están las grandes empresas por encima de la ley?


Leemos estos días en 20minutos.es un artículo en el que este medio se hace eco de las declaraciones del Bloque por Asturies, que ha acusado al partido Foro Asturias (del ex-ministro Álvarez Cascos) de instar a Red Eléctrica de España a desobedecer una sentencia judicial por proponerle la recuperación del trazado original del proyecto de línea eléctrica a 400 kV. Lada-Velilla, que pasaba por el puerto de Tarna —en el mismo artículo se recuerda la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anulaba este itinerario (véase: http://www.20minutos.es/noticia/1132285/0/ y también: http://samavelilla.blogspot.com/2011/08/la-montana-de-riano-anuncia-que-se.html)—.

¿Os suena? Porque, la verdad es que, aunque por aquí nadie ha acusado a nadie de instar a esta empresa, promotora del proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona, a incumplir la ley (y eso que sospechas no nos faltan, véanse si no: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/07/protocolo-firmado-por-el-gobierno-de.html, http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/02/vayase-senor-aliaga.html y http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/04/el-inaga-y-la-direccion-general-de.html), hay datos más que suficientes, como bien sabéis, para denunciar que Red Eléctrica de España de estaría dispuesta a hacerlo con el proyecto de línea a 400 kV. que se cierne sobre nuestros territorios.
Nos referimos, obviamente, al hecho, que venimos denunciando desde la refundación de nuestra Plataforma, de que el proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona sólo supone un cambio de denominación (con mínimas variaciones sobre el trazado propuesto) de su antiguo proyecto de línea a 400 kV. "Unión de la línea Aragón-Frontera Francesa con la línea Sentmenat-Sallente" —conocido como Graus-Sallente o Graus-Isona—, y que fue anulado por Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de octubre de 2005. Además, el trazado propuesto, como es bien sabido, reaprovecha todas las torres del antiguo proyecto Aragón-Cazaril hasta la altura de Capella (y hay quien propone ahora incluso su reaprovechamiento total, esto es, hasta Campo), pese a que tales torres deberían haber sido desmontadas hace ya más de 20 años en virtud de la sentencia del Tribunal Supremo, de 19 de mayo de 1999, que consideraba "inexistente" esta línea, descartada unilateralmente por Francia (que, por cierto, pagó a Red Eléctrica de España como indemnización, entre otras cosas por las infraestructuras construidas, 300.000 millones de pesetas), y pese a que sus apoyos, los mismos que ahora quieren reaprovecharse, fueron instalados en tiempos en que no se exigía Declaración de Impacto Ambiental para este tipo de infraestructuras y en los que la legislación acerca de la protección de la salud contra la contaminación electromagnética, protección del paisaje y especificaciones técnicas de las torres de alta tensión eran mucho más permisivas que en la actualidad.
Precisamente, por estos antecedentes y estas razones, que entendemos que deberían suponer un escándalo mayúsculo en cualquier sociedad que se precie de democrática, creamos hace poco en ECOWIKI un artículo que explica en detalle la evolución de nuestro conflicto (véase: http://ecowiki.ecologistasenaccion.org/wiki/Autopista_El%C3%A9ctrica_Pe%C3%B1alba-El_Arnero-Isona), de manera que quede patente la desvergüenza y el cinismo de un proyecto que se ha desarrollado ignorando las decisiones del máximo tribunal de nuestro Estado y las mociones de diversas instituciones instando al cumplimiento de las sentencias del mismo.
Igualmente, nuestros compañeros de Ecologistas en Acción decidieron elaborar su Informe sobre el impacto ambiental y social del proyecto de Línea de Alta Tensión a 400 kV. Peñalba-El Arnero-Isona, su EIA y los incumplimientos de legislación del mismo ante el cúmulo de irregularidades contenido en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona, que ponen en entredicho la legalidad del mismo (véase: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B5ID6gGygl3TZDljMDBlNGQtZDcyNC00MTgwLWI2ODEtMTUyNjMxNzEyYTIw&hl=en_US&pli=1).
Pues bien, la noticia sobre el proyecto de línea Sama-Velilla (semejante en todo al que amenaza nuestras tierras) a la que nos referíamos en un principio, parece demostrar que Red Eléctrica de España y los grupos de poder que apoyan su desastrosa política del mallado de la Península con líneas de 400 kV., están por encima de la ley. Así lo demostrarían también:
  • la insoportable inseguridad jurídica que generan sus proyectos (cualquier habitante del medio rural de este país puede encontrarse de la noche a la mañana con que sus proyectos de vida quedan truncados por un proyecto de Red Eléctrica);
  • el hecho de que los espacios de la Red Natura 2000, que tienen la consideración de espacios protegidos, no supongan un obstáculo a sus planes;
  • y, como venimos señalando, el hecho de que, con subterfugios e interpretaciones interesadas, ignoren, como si nada, sentencias judiciales de las más altas instancias a la hora de sacar adelante sus lucrativos planes.
Al respecto, hace unos días observábamos también un interesante debate generado en los comentarios al artículo que la web de Jumanji Solar había dedicado al Presidente de Red Eléctrica de España, el ex-ministro Luis Atienza (véase: http://jumanjisolar.com/2011/07/nuestro-maximo-reconocimiento-ree-luis-atienza.html). En ese debate, al hilo de la intervención indignada de uno de nuestros compañeros, se aportaban datos en algunos comentarios posteriores que ponen de manifiesto el oscurantismo de los accionistas de la empresa (verdadero monopolio) que transporta la electricidad en nuestro país y la contradicción existente entre sus estatutos y su manera de actuar.
No parece, sin embargo, que todas estas malas prácticas a las que nos referimos sean un inconveniente para las tristemente famosas agencias de calificación, como Standard & Poor's, que ha confirmado en estos días el rating de Red Eléctrica Corporación y de su filial Red Eléctrica de España, situado en 'AA-/A-1+', y ha revisado la perspectiva del mismo desde 'negativa' a 'estable' (véase: http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-standard-poors-confirma-rating-ree-mejora-perspectiva-estable-20110816140508.html).
Quizá este último dato sea el que de manera más evidente da a entender por qué empresas como la que planea sobrevolar con sus cables espacios protegidos y áreas habitadas y para la que el desarrollo de los demás es solo un obstáculo para su continuo incremento de beneficios, son premiados con buenas notas por su contribución a engordar las cuentas de los que han puesto de rodillas, en estos tiempos de crisis, a la práctica totalidad de la Humanidad (*).
Para cerrar el círculo, os dejamos como colofón con la Nota de Prensa elaborada por nuestros compañeros leoneses de la Plataforma que se opone al proyecto de línea Sama-Velilla. Es curioso que con solo cambiar los nombres de los lugares, nosotros podríamos también suscribir sus palabras. De hecho, así lo hacemos:
NOTA DE PRENSA DE NUESTROS COMPAÑEROS DE LA PLATAFORMA CONTRA LA LÍNEA SAMA-VELILLA

Ante la avalancha de declaraciones sobre el proyecto Sama-Velilla desde Asturias, nos vemos en la obligación de aclarar algunos puntos:
  1. Es fundamental en la base de este monstruoso proyecto, recordar que los movimientos leoneses que nos oponemos a este proyecto hemos demostrado con informes que esta línea es innecesaria desde todo punto. Estos informes, que puntualmente se presentaron ante distintos organismos e instituciones, están elaborados con los propios datos que REE presenta y que se supone son los datos OFICIALES sobre energía en España. Falta el primer estudio que los defensores de esta aberración presenten, como tampoco han asistido a ninguna de las presentaciones, charlas o mesas redondas a las que se les ha invitado.
  2. Nuestra postura no cambió ni un ápice desde los comienzos de nuestra lucha; mantenemos que este proyecto es destructivo, dañino y castrador para el futuro desarrollo de las zonas que afecte en su recorrido. Es dañino desde su primer trazado hasta el último.
  3. Es totalmente falso que Asturias necesite evacuar una energía que no se produce y es totalmente falso que Asturias no está intercomunicada con Cantabria; desde principios de este año la línea Soto-Penagos está en funcionamiento.
  4. Recordar a estos defensores del proyecto que para que haya un consenso las partes tienen que estar de acuerdo y este no es el caso. La provincia de León ya demostró desde su lucha que rechaza este proyecto y que contra la voluntad de un pueblo poco se puede hacer.
Ya por último, queremos recordar de nuevo que actualmente vivimos en una Democracia y que hay que escuchar a todas las partes, pero parece que algunos políticos de Asturias desconocen el significado de esta palabra y piensan que León es su feudo y pueden imponer y dictar su voluntad.
Nosotros seguiremos con esta lucha.
Martes, 9 de agosto del 2011

(*) Como complemento a esta entrada, os sugerimos que visitéis los siguientes enlaces, donde encontraréis las desorbitadas retribuciones que cobran los altos directivos de las empresas que cotizan en el Ibex 35, la política retributiva de Red Eléctrica de España y unas explicaciones y una denuncia acerca del desorbitado precio que tenemos que pagar los ciudadanos por la luz:


Llegim
aquests dies en 20minutos.es un article en el qual aquest mitjà es fa ressò de les declaracions del Bloque por Asturies, que ha acusat al partit Foro Asturias (de l'ex-ministre Álvarez Cascos) d'instar a Red Eléctrica de España a desobeir una sentència judicial per proposar-li la recuperació del traçat original del projecte de línia elèctrica a 400 kV. Lada-Velilla, que passava pel port de Tarna —en el mateix article es recorda la sentència del Tribunal Superior de Justícia de Madrid que anul·lava aquest itinerari (vegeu: http://www.20minutos.es/noticia/1132285/0/ i també: http://samavelilla.blogspot.com/2011/08/la-montana-de-riano-anuncia-que-se.html)—. Us sona? Perquè, la veritat és que, encara que per aquí ningú ha acusat a ningú d'instar a aquesta empresa, promotora del projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona, a incomplir la llei (i això que sospites no ens falten, vegin-se si no: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2009/07/protocolo-firmado-por-el-gobierno-de.html, http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/02/vayase-senor-aliaga.html i http://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/04/el-inaga-y-la-direccion-general-de.html), per denunciar que Red Eléctrica de España estaria disposada a fer-ho amb el projecte de línia a 400 kV. que plana sobre els nostres territoris.
Ens referim, òbviament, al fet, que venim denunciant des de la refundació de la nostra Plataforma, que el projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona només suposa un canvi de denominació (amb mínimes variacions sobre el traçat proposat) del seu antic projecte de línia a 400 kV. "Unió de la línia Aragó-Frontera Francesa amb la línia Sentmenat-Sallente" —conegut com Graus-Sallente o Graus-Isona—, i que va ser anul·lat per Sentència del Tribunal Suprem de 19 d'octubre de 2005. A més, el traçat proposat, com és ben sabut, reaprofita totes les torres de l'antic projecte Aragón-Cazaril fins a l'altura de Capella (i hi ha qui proposa ara fins i tot el seu reaprofitament total, això és, fins a Campo), malgrat que tals torres haurien d'haver estat desmuntades fa ja més de 20 anys en virtut de la sentència del Tribunal Suprem, de 19 de maig de 1999, que considerava "inexistent" aquesta línia, descartada unilateralment per França (que, per cert, va pagar a Red Eléctrica de España com a indemnització, entre altres coses per les infraestructures construïdes, 300.000 milions de pessetes), i malgrat que els seus suports, els mateixos que ara volen reaprofitar-se, van ser instal·lats en temps en què no s'exigia Declaració d'Impacte Ambiental per a aquest tipus de infraestructures i en els quals la legislació sobre la protecció de la salut contra la contaminació electromagnètica, protecció del paisatge i especificacions tècniques de les torres d'alta tensió eren molt més permissives que en l'actualitat. Precisament, per aquests antecedents i aquestes raons, que entenem que haurien de suposar un escàndol majúscul en qualsevol societat que es preï de democràtica, vam crear fa poc en ECOWIKI un article que explica detalladament l'evolució del nostre conflicte (vegeu: http://ecowiki.ecologistasenaccion.org/wiki/Autopista_El%C3%A9ctrica_Pe%C3%B1alba-El_Arnero-Isona), de manera que quedi patenti el desvergonyiment i el cinisme d'un projecte que s'ha desenvolupat ignorant les decisions del màxim tribunal del nostre Estat i les mocions de diverses institucions instant al compliment de les sentències del mateix.
Igualment, els nostres companys d'Ecologistas en Acción van decidir elaborar el seu Informe sobre el impacto ambiental y social del proyecto de Línea de Alta Tensión a 400 kV. Peñalba-El Arnero-Isona, su EIA y los incumplimientos de legislación del mismo davant el cúmul d'irregularitats contingut en l'Estudi d'Impacte Ambiental del projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-El Arnero (Montsó)-Isona, que posen en dubte la legalitat del mateix (vegeu: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B5ID6gGygl3TZDljMDBlNGQtZDcyNC00MTgwLWI2ODEtMTUyNjMxNzEyYTIw&hl=en_US&pli=1). Doncs bé, la notícia sobre el projecte de línia Sama-Velilla (semblant en tot al que amenaça les nostres terres) a la qual ens referíem al principi, sembla demostrar que Red Eléctrica de España i els grups de poder que recolzen la seva desastrosa política del mallat de la Península amb línies de 400 kV., estan per sobre de la llei. Així ho demostrarien també:
  • la insuportable inseguretat jurídica que generen els seus projectes (qualsevol habitant del mitjà rural d'aquest país pot trobar-se de la nit al dia amb que els seus projectes de vida queden truncats per un projecte de Red Eléctrica);
  • el fet que els espais de la Xarxa Natura 2000, que tenen la consideració d'espais protegits, no suposin un obstacle als seus plans;
  • i, com venim assenyalant, el fet que, amb subterfugis i interpretacions interessades, ignorin, com si gens, sentències judicials de les més altes instàncies a l'hora de treure endavant els seus lucratius plans.
Sobre aquest tema, fa uns dies observàvem també un interessant debat generat en els comentaris a l'article que la web de Jumanji Solar havia dedicat al President de Red Eléctrica de España, l'ex-ministre Luis Atienza (vegeu: http://jumanjisolar.com/2011/07/nuestro-maximo-reconocimiento-ree-luis-atienza.html). En aquest debat, al fil de la intervenció indignada d'un dels nostres companys, s'aportaven dades en alguns comentaris posteriors que posen de manifest l'obscurantisme dels accionistes de l'empresa (veritable monopoli) que transporta l'electricitat al nostre país i la contradicció existent entre els seus estatuts i la seva manera d'actuar.
No sembla, no obstant això, que totes aquestes males pràctiques a les quals ens referim siguin un inconvenient per les tristament famoses agències de qualificació, com Standard & Poor's, que ha confirmat en aquests dies el rating de Red Eléctrica Corporación i de la seva filial Red Eléctrica de España, situat en 'AA-/A-1+', i ha revisat la perspectiva del mateix des de 'negativa' a 'estable' (vegeu: http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-standard-poors-confirma-rating-ree-mejora-perspectiva-estable-20110816140508.html).
Potser aquesta última dada sigui el que de manera més evident dóna a entendre per què empreses com la qual planeja sobrevolar amb els seus cables espais protegits i àrees habitades i per la qual el desenvolupament dels altres és solament un obstacle per al seu continu increment de beneficis, són premiats amb bones notes per la seva contribució a engreixar els comptes dels quals han posat de genolls, en aquests temps de crisis, a la pràctica totalitat de la Humanitat
(*).
Per tancar el cercle, us deixem com a colofó amb la Nota de Premsa elaborada pels nostres companys lleonesos de la Plataforma que s'oposa al projecte de línia Sama-Velilla. És curiós que amb solament canviar els noms dels llocs, nosaltres podríem també subscriure les seves paraules. De fet, així ho fem (veure més amunt).

(*) Com a complement a aquesta entrada, us suggerim que visiteu els següents enllaços, on trobareu les desorbitades retribucions que cobren els alts directius de les empreses que cotitzen en l'Ibex 35, la política retributiva de Red Eléctrica de España i unes explicacions i una denúncia sobre el desorbitat preu que hem de pagar els ciutadans per la llum: