jueves, 21 de abril de 2022
Cinefórum sobre comunidades energéticas en Graus: Espacio Pirineos, miércoles 27 de abril, 19:00 h.
jueves, 14 de abril de 2022
Todo dispuesto para iniciar en próximas fechas charlas informativas en el Pallars Jussà
- Se valoró muy positivamente el éxito de la manifestación de ALIENTE EN ARAGÓN del domingo 13 de marzo en Zaragoza, apostándose por aprovechar dicho éxito para una mayor y mejor coordinación entre las plataformas aragonesas integradas en ALIENTE y, en particular, para promover charlas informativas, en especial en el mundo urbano, toda vez que se constató que muchas personas se acercaban a la manifestación interesadas por saber cuál era la razón por la que nos manifestábamos, lo que demuestra que hay una gran desinformación y desconocimiento, en las grandes ciudades, del grave conflicto que estamos padeciendo en el rural. Igualmente, se apostó por futuros encuentros presenciales entre plataformas puesto que las reuniones online no permiten conocer a fondo la problemática en la que se ven inmersas las plataformas hermanas y creemos firmemente que conocernos personalmente nos dará una energía y fuerza que no logramos alcanzar por separado y de manera aislada. Igualmente, se consideró que la posibilidad, que comentaron algunas plataformas, de participar en la mesa por un pacto por la energía que Lambán se sacó de la manga al poco de conocerse la convocatoria de la manifestación (lo que nos llevó a suponer que se trataba de un simple lavado de cara y de un intento de desmovilizarnos) habría de pasar necesariamente porque fuéramos invitados a ella (algo que no se ha producido ya que no se nos ha considerado interlocutores de la sociedad civil) y por una moratoria inmediata de todos los proyectos, incluidos los que están en tramitación, ya que nuestro objetivo es un nuevo modelo energético distribuido, justo y ecológico, es decir, un así sí, y no una mera negociación de un aquí sí y un aquí no, a la que no estamos dispuestos, pues no queremos para nadie lo que no queremos para nosotras. También se hizo una valoración positiva de la concentración del 18 de marzo en Isona pese a que el tiempo no acompañó en esa ocasión.
- En la asamblea se informó de que se nos había invitado a una reunión con En Comú Podem que se llevaría a cabo el domingo 3 de abril. Los compañeros del Pallars Jussà que asistieron a esta en representación de nuestra plataforma nos han informado de que se desarrolló en un buen ambiente y que se aprovechó para informarles de nuestra lucha y nuestros objetivos, en particular de las alegaciones que presentamos contra el proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona, insistiéndoles en que, como figura en nuestro manifiesto refundacional, no estamos dispuestos a aceptar ni alternativas ni compensaciones.
- Respecto a las charlas informativas previstas en próximas fechas en el Pallars Jussà (recordad que tendrán como título / tema "PER QUÈ PUGEN EL PREU DE LES ENERGIES?", véase: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2022/03/todo-dispuesto-para-la-manifestacion-de.html), se informó de que ya estaba preparado el guion y la presentación; pero completamos la información que se dio en la asamblea con la que nos han remitido nuestros compañeros y compañeras del Pallars Jussà a raíz de la reunión de trabajo que tuvieron este pasado martes 12 de abril en Tremp. En ella se decidió aplazar la inicialmente prevista para el 21 de abril en Isona, y se acordó (aún sin concretar fecha) que las primeras se harán en Sant Serni y Castell de Mur. También en esta reunión se acordó seguir preparando la exposición de fotomontajes de los terrenos afectados por macroproyectos fotovoltaicos.
- Pero, sin duda, el punto más polémico de la asamblea fue el referido al Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las
consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania (véase: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-4972), en el que se incluye un capítulo, el III, de "Medidas de agilización de los procedimientos relativos a proyectos de energías renovables". Recordad que habíamos conocido su publicación en el BOE solo unas horas antes de nuestra asamblea; pero ya en esta habíamos comprobado que el Gobierno aprovechaba dicho decreto para una auténtica aberración: permitir la ejecución de proyectos de energías "renovables" de más de 50
MW sin necesidad de hacer evaluación de impacto ambiental y con vía
exprés de expropiación (véase al respecto: https://twitter.com/amturiel/status/1509194780877721600?s=20&t=LCP4UCZz92d0mw9YQ5yjjw). Así, ante semejante agresión, incluso a normativas esenciales de la UE, se planteó la realización de escraches ante las sedes de los partidos que forman parte del Gobierno. Posteriormente han sido muchas las reacciones contra este atropello, como la nota de prensa emitida por ALIENTE EN ARAGÓN, obviamente suscrita por nuestra plataforma (véase: https://paisajesteruel.org/aliente-en-aragon-solicita-al-gobierno-que-retire-los-articulos-del-real-decreto-ley-6-2022-que-exime-el-cumplimiento-de-normativas-y-legislaciones-ambientales/); la nota de prensa emitida por la Asociación Española de Evaluación de Impacto ambiental, o el reciente comunicado de Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF. Además, nuestros compañeros y compañeras del Pallars Jussà comenzaron a elaborar, en su reunión del pasado 12 de abril, una nota de prensa propia para denunciar este real decreto y acordaron solicitar una entrevista en Radio Tremp para informar de este a la población. También al hilo del debate sobre dicho real decreto, se habló de la campaña de Warwashing que se está observando en estos días. Al respecto, no os perdáis este artículo de una plataforma zamorana: https://zamoraviva.wordpress.com/2022/03/31/warwashing/ o este hilo de Twitter de nuestro portavoz en Aragón, que es un buen resumen de la situación en la que nos encontramos: https://twitter.com/CarlosBozalongo/status/1512794735303344128?s=20&t=Exo2w4I-RfQ66okhOk2MRw.
- Con posterioridad a la asamblea, acordamos también a través de nuestro grupo de correo apoyar el MANIFIESTO POR UN PIRINEO VIVO, POR NUESTRO FUTURO ¡STOP JJOO! (que podéis suscribir a título personal o como entidad en: https://stopjjooaragon.org/manifiesto/).
- Para finalizar, se acordó que nuestra próxima asamblea se lleve a cabo el viernes 6 de mayo a las 18 horas en Puente de Montañana (y por su parte, nuestros compañeros y compañeras del Pallars acordaron también este pasado 12 de abril tener una nueva reunión de trabajo, en el local habitual de Tremp, el 26 de abril a las 17:30 con el fin de ultimar detalles de las charlas informativas que están preparando).
miércoles, 30 de marzo de 2022
Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: Puente de Montañana, viernes 1 de abril, 18 horas
- Analizaremos la planificación de la Red de Transporte Eléctrico española, que, según Red Eléctrica de España (REE) y los medios de comunicación que se han hecho eco de sus recientes notas de prensa, ya ha sido aprobada (aunque aún no se ha publicado en el BOE, como advertíamos en nuestro anterior post, cuya lectura os recomendamos).
- Trataremos del proceso de conversión del Consorcio Ribagorza Siglo XXI en asociación (asunto del que ya hablamos en anteriores asambleas). Al respecto, se pretende darle carácter de asociación de ámbito estatal para facilitar al máximo la adhesión de asociaciones y ayuntamientos tanto de Aragón como de Catalunya y, aunque en esencia se mantendrán los mismos fines y estatutos, aprovecharemos para ampliarlos y dar una dimensión más amplia a los objetivos de defensa del territorio (no solo contra el sempiterno proyecto de autopista eléctrica, sino contra todo tipo de mega proyectos energéticos de carácter extractivista) y lucha por un nuevo modelo energético. Conviene, por tanto, traer maduradas estas ideas y, de manera particular, propuestas de denominación que resulten lo más inclusivas posible.
- Desde ayer estamos teniendo problemas para acceder a la administración de nuestro grupo de Facebook, por lo que os rogamos disculpas por no haberlo podido mantener actualizado (tal como era nuestra costumbre). Esperamos poder solucionarnos en breve.
- Acabamos de conocer que en el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, publicado hoy en el BOE (véase: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-4972), se incluye un capítulo, el III, de "Medidas de agilización de los procedimientos relativos a proyectos de energías renovables", que deberíamos revisar a fondo cuanto antes, teniendo en cuenta cómo están aprovechando la guerra de manera artera quienes desde el 2014 pretenden imponernos un modelo energético extractivista e hipercentralizado a escala europea (véase al respecto nuestro anterior post).
- Analitzarem la planificació de la Xarxa de Transport Elèctric espanyola, que, segons Red Eléctrica de España (REE) i els mitjans de comunicació que s'han fet ressò de les seves recents notes de premsa, ja ha estat aprovada (malgrat que encara no s'ha publicat al BOE, com advertíem al nostre anterior post, la lectura del qual us recomanem).
- Tractarem del procés de conversió del Consorcio Ribagorza Siglo XXI en associació (assumpte del que ja vam parlar en anteriors assemblees). Pel que fa a això, es pretén donar-li caràcter d'associació d'àmbit estatal per facilitar al màxim l'adhesió d'associacions i ajuntaments tant d'Aragó com de Catalunya i, encara que en essència es mantindran els mateixos fins i estatuts, aprofitarem per ampliar-los i donar-ne una dimensió més àmplia als objectius de defensa del territori (no només contra el projecte sempitern d'autopista elèctrica, sinó contra tota mena de mega projectes energètics de caràcter extractivista) i lluita per un nou model energètic. Convé, per tant, portar madurades aquestes idees i, de manera particular, propostes de denominació que resultin tan inclusives com sigui possible.
- Des d'ahir estem tenint problemes per accedir a l'administració del nostre grup de Facebook, per això us preguem disculpes per no haver-ho pogut mantenir actualitzat (tal com era el nostre costum). Esperem poder solucionar-nos ben aviat.
- Acabem de conèixer que al Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, publicat avui al BOE (vegeu: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-4972), s'inclou un capítol, el III, de "Mesures d'agilització dels procediments relatius a projectes d'energies renovables", que hauríem de revisar a fons com més aviat millor, tenint en compte com estan aprofitant la guerra de manera artera els que des del 2014 pretenen imposar-nos un model energètic extractivista i hipercentralitzat a escala europea (vegeu el nostre anterior post).


sábado, 26 de marzo de 2022
Pretenden electrificar todo el Alto Aragón y el Pallars Jussà de sur a norte y de este a oeste
![]() |
Haced clic en la imagen para ampliarla. |
![]() |
Esto es la verdad que esconde la propaganda de REE, que en su día, destapamos con humor e ironía, para tratar así de poder soportar tanta prepotencia y desfachatez (recordad: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2011/07/la-publicidad-de-red-electrica-de.html). |
![]() |
Haced clic en la imagen para ampliarla. Podéis ampliar la información en este post: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2016/11/alerta-el-presidente-de-red-electrica.html (aunque hemos comprobado que el citado informe, enlazado en este post, ya no es de acceso público en la web de la CE). |
Y claro está, no olvidemos que a la red de transporte supuestamente planificada por el Gobierno (más parece que lo fuera por REE en realidad por lo que antes decíamos) hay que sumarle las autopistas eléctricas y líneas de alta tensión proyectadas por Forestalia con la burda excusa de pretender que son "infraestructuras de evacuación" de su multitud de mega centrales "renovables", que, gracias a ese subterfugio, ni se han molestado en planificar. En esta web del GEPEC (https://gepec.cat/projectes-mat/) y a continuación podéis ver unos unos mapas que, sumado al de REE, dan idea cabal del despropósito que pretenden llevar a cabo en Aragón y Catalunya (y creemos que falta en ellos una línea más de Aragón a Catalunya y la que va, por el oeste, hasta al País Vasco). Como dice nuestro compañero Álvaro Campos: "El plan es hacer una autopista por el Prepirineo, paralela a la del Ebro. Con la nueva Muruarte-Itsaso y la Gueñes-Itsaso se conecta la cordillera Cantábrica para sacar el eólico por Gatika y Aragón. Una línea eólica en paralelo con la solar. Los 400 kV son para grandes distancias".
![]() |
Haced clic en la imagen para ampliarla. |
![]() |
Haced clic en la imagen para ampliarla. |


lunes, 21 de marzo de 2022
Ecologistas en Acción alerta de los grandes costes ambientales y socioeconómicos de la construcción de las centrales eólicas y fotovoltaicas proyectadas en Aragón
![]() |
Plano de la zona sur de la provincia de Huesca con las mega centrales eólicas y fotovoltaicas proyectadas. Haced clic en la imagen para ampliarla. |
Concentración ante la sede de BluePROM en Isona (viernes 18 de marzo)
Gran éxito de la manifestación de ALIENTE EN ARAGÓN ¡Renovables Sí, pero NO así! (Zaragoza, 13 de marzo)
![]() | |
Foto tomada del Twitter de Apudepa: una prueba irrefutable de la masiva participación en la manifestación del domingo 13 de marzo en Zaragoza. |
Queremos recalcar también, frente a la voces interesadas que tratan de minimizar el éxito de la manifestación, que, para valorar el éxito de esta, ha de tenerse en cuenta la dispersión en la que vivimos en el mundo rural aragonés, despoblado y envejecido, pero, como hemos demostrado, sobrado de fuerza y de voluntad de futuro. Mal que les pese a dichas voces, las imágenes no engañan y, es más, una rotunda prueba del éxito de la movilización es lo nerviosos que parece que se están poniendo en Forestalia (no os perdáis este post de Twitter, que, por añadidura, muestra su verdadero talante: https://twitter.com/Masin66/status/1503040737188921344?s=20&t=XJeSPvyDe3NWt55xUrtK_g)..com/Masin66/status/1503040737188921344?s=20&t=x3sqxITOW-xj7_zASHZy
Ahora a seguir, que nuestra lucha no se acaba en el #RenovablesSÍperoNoasí, sino en el #AsíSÍ, que es lo que más temen.