miércoles, 19 de septiembre de 2018

Acuerdos de la asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica (Espluga de Serra, 14 de septiembre de 2018)

Una instantánea de la asamblea llevada a cabo en Espluga de Serra el pasado viernes.

Fake News o la manipulación de la opinión pública: Mitos y mentiras de las interconexiones energéticas, elaborado por nuestra Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos y que ha sido publicado recientemente en Rebelión: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=245847.

Fotografía de la línea de Alta Tensión Biescas-Pragneres, que, según los informes de la UE y ENTSOE que manejamos, pretenden convertir en Autopista Eléctrica o MAT (doble circuito de 400 kV) para interconectar España y Francia por el Pirineo aragonés. Fuente de la foto: https://lameteoqueviene.blogspot.com/2014/04/pic-saint-andre-desde-bujaruelo-16.html.


Trazado de la Línea de Alta Tensión Foradada del Toscar-Pobla de Segur. Haced click en la imagen para ampliarla.







Us exposem a continuació els assumptes dels quals es va parlar i els acords que es van aconseguir en l'assemblea de la nostra plataforma que va tenir lloc a Espluga de Serra divendres passat 14 de setembre:
1. En primer lloc es va fer un breu balanç del decebedor cim de Lisboa del passat 27 de juliol (vegeu: ). No és molta la informació que ha transcendit sobre aquesta (raó per la qual segurament el Grup Parlamentari d'Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha sol·licitat la compareixença de la Ministra de Transició Ecològica Teresa Ribera). Com ja us vam avançar, en un proper post exposarem amb detall el nostre balanç del cim. Ara, com a avançament, us deixem amb l'article Fake News o la manipulación de la opinión pública: Mitos y mentiras de las interconexiones energéticas, elaborat per la nostra Xarxa de Suport Mutu en resposta als Megaprojectes Energètics i que ha estat publicat recentment en Rebelión: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=245847.
2. A continuació es va parlar de l'estat en què es troben les consultes a un parell d'advocats per assessorar-nos i poder enfrontar-nos per via judicial contra el projecte de repotenciació de la Línia d'Alta Tensió Foradada del Toscar-Pobla de Segur (que podria comptar amb l'autorització administrativa el proper any 2019) i contra el projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-Arnero-Isona (Red Eléctrica de España disposa ja amb la DIA favorable a la Subestació Elèctrica Isona, a Figuerola d'Orcau). Sobre aquest tema, un company ens va recomanar un tercer advocat, amb el qual contactarem en breu, i es va acordar que, sigui com sigui, en la nostra propera assemblea del mes d'octubre s'adoptarà ja una decisió definitiva sobre les accions que emprendrem i l'advocat amb el qual ens quedarem, prenent en compte l'assessorament que ens donin i els pressupostos que ens ofereixin.


3. Es va acordar per unanimitat adherir-nos com a plataforma al manifest Energia, no sense dones, comprometent-nos així a participar solament en aquells esdeveniments (conferència, taula rodona, grup de treball, etc.), de més de dos ponents, en els quals s'hagi comptat amb la presència de, almenys, una dona en qualitat d'experta. Podeu accedir al citat manifest i adherir-vos a ell en: https://sites.google.com/view/enenergianosinmujeres/catal%C3%A0.
4. Es va plantejar la possibilitat de realitzar una jornada informativa i reivindicativa sobre els projectes que ens amenacen i de manera particular sobre el projecte de repotenciació de la Línia d'Alta Tensió Foradada del Toscar-Pobla de Segur. Sobre aquest tema, les associacions de la Terreta (territori especialment afectat per aquest projecte) valoraran durant aquest mes les possibilitats de dur a terme aquesta acció, plantejant llocs, dates i programa. Es va acordar que en la nostra propera assemblea del mes d'octubre es prendria una decisió en ferma sobre aquesta jornada informativa i reivindicativa.
5. Després de tractar sobre un parell d'assumptes més, que encara no anem a fer públics, es va acordar que la nostra propera assemblea es dugui a terme a Pont de Montanyana el divendres 5 d'octubre a les 18 hores.


miércoles, 12 de septiembre de 2018

Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: Espluga de Serra, viernes 14 de septiembre, 18 horas













Us recordem que aquest proper divendres 14 de setembre, a les 18 hores, tindrà lloc a Espluga de Serra l'assemblea mensual de la nostra Plataforma Unitària contra l'Autopista Elèctrica.
En aquest cas, després de la pausa estival, hem de reprendre amb força l'activitat davant la informació que ens va arribar sobre el projecte de repotenciació de la Línia d'Alta Tensió Foradada del Toscar-Pobla de Segur, segons la qual aquest s'iniciaria en 2019. Per aquesta raó, hem decidit canviar el lloc de reunió i traslladar-ho a la Terreta, territori especialment afectat per aquesta vetusta línia.
A més, hem de reprendre els contactes iniciats amb diversos advocats per assessorar-nos i poder enfrontar-nos per via judicial contra el citat projecte i contra el projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-Arnero-Isona (recordeu que Red Eléctrica de España disposa ja amb la DIA favorable a la Subestació Elèctrica Isona, a Figuerola d'Orcau).
També (vegeu nostre anterior post) farem un balanç del decebedor cim de Lisboa (els projectes d'interconnexió elèctrica segueixen avanci), que traslladarem més endavant a aquest blog.
Aquests i altres assumptes que preferim no fer públics en aquest moment, configuraran l'ordre del dia d'aquesta important assemblea en la qual esperem convocar accions de tot tipus davant el devessall d'amenaces que es ciernen sobre els nostres pobles.
No falteu.

AUTOPISTA ELÈCTRICA NO!
POBLES VIUS!
 

jueves, 26 de julio de 2018

Nota de Prensa de la Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos con motivo de la cumbre de Lisboa sobre interconexiones energéticas (mañana, viernes 27 de julio)


Con motivo de la cumbre sobre interconexiones energéticas que reunirá mañana, 27 de julio, en Lisboa al Comisario Arias Cañete y a los gobiernos de España, Francia y Portugal, nuestra Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos ha remitido a medios de comunicación y grupos políticos la siguiente Nota de Prensa, en la que solicitamos al nuevo Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al Presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, la aplicación de una moratoria a todos los proyectos de interconexión eléctrica y gasística y la realización de auditorías independientes de las verdaderas necesidades de interconexión y de coste / beneficio (teniendo la seguridad de que tales auditorías demostrarían que estos proyectos son tan innecesarios como inasumibles por sus costes, tanto económicos como sociales y medioambientales).

NOTA DE PRENSA
 
MITOS Y PELIGROS DE LAS INTERCONEXIONES ENERGÉTICAS
El Comisario europeo Arias Cañete y los gobiernos español, francés y portugués, que se reunirán el 27 de julio en Lisboa, quieren imponer múltiples interconexiones energéticas, concretamente 5 autopistas eléctricas (por el Golfo de Bizkaia, el Pirineo aragonés y el navarro y con Portugal y Marruecos) y dos gasoductos (MidCat/STEP, por Catalunya, y por Zamora a Mangualde, en Portugal). Difunden mitos sobre estos proyectos, que no mejorarán la seguridad de suministro porque España tiene una sobrecapacidad eléctrica de 2,4 veces la demanda máxima y una capacidad de interconexión del 6,9% de la potencia instalada[1] y del 17,1% de la demanda (¡no existe la isla energética ibérica!). Además, la congestión de la red con Francia es solo del 12% para exportar y apenas del 50% para importar masivamente electricidad nuclear barata (+154% desde 2014) sin bajar los precios, ¡que no paran de subir! ¡Al contrario, se inflarían hasta un 6%, casi 1.000 millones de euros[2]!
Esas megainfraestructuras, soterradas o no, alterarían frágiles y protegidos ecosistemas y poblaciones, generando un amplio rechazo social. En definitiva, estos Grandes Proyectos Inútiles e Impuestos son despropósitos (coste de 8.000 millones de euros) innecesarios para el interés público (al estilo del proyecto "Castor") y mantendrían un modelo energético caduco a beneficio del oligopolio y a contracorriente de la transición energética.  
En conclusión, pedimos al Gobierno de Pedro Sánchez una moratoria sobre todos estos proyectos y auditorías independientes de las verdaderas necesidades de interconexión y de coste/beneficio.

RED de Apoyo Mutuo en Respuesta a los Megaproyectos Energéticos[3]

Huesca, 25 de julio de 2018

[2] Reforzar la interconexión con Francia puede encarecer la factura de la luz a los españoles: https://www.elconfidencial.com/economia/2018-04-06/interconexion-francia-espana-factura-luz-electricidad_1544400/
[3]  Creada en 2015 y conformada por más de 50 colectivos de Aragón, Catalunya, Navarra, Euskadi y Francia: http://autopistaelectricano.blogspot.com.es / redapoyopirineo@gmail.com


COMMUNIQUÉ DE PRESSE
Haced click en la imagen para ampliarla.

Pancarta contra el antiguo proyecto de interconexión eléctrica Aragón-Cazaril, instalada en la Torre Eiffel por 5 ecofontaneros en 1991.

Igualmente, algunos de nuestros compañeros y compañeras han remitido una versión reducida de esta nota como Carta al Director a los principales periódicos impresos (en caso de que sea publicada alguna, nos haremos eco en nuestros medios de comunicación).
Por otra parte, publicamos a continuación un texto más extenso que da cuenta de las razones por las que consideramos que los citados proyectos de interconexión eléctrica y gasística son Grandes Proyectos Inútiles e impuestos.
Al pie del post os dejamos también con un folleto informativo de nuestra Red de Apoyo Mutuo acompañado de algunos enlaces a artículos aparecidos estos días (en los que, igualmente, se solicita al actual Gobierno español que rechace los citados megaproyectos de interconexión) y el enlace a la nota de prensa de la recientemente creada red Gas No es Solución, en la que se pide al Gobierno español que rechace el proyecto de interconexión gasística MidCat en la cumbre que tendrá lugar mañana en Lisboa.




FOLLETO INFORMATIVO SOBRE LA RED DE APOYO MUTUO EN RESPUESTA A LOS MEGAPROYECTOS ENERGÉTICOS


Escenario 1 de proyectos de interconexión eléctrica con Francia según el informe de Tractebel-Engineering Study on the benefits of additional electricity interconnections between Iberian peninsula and rest of Europe (véase un análisis de este informe en http://autopistaelectricano.blogspot.com/2016/10/nota-de-lectura-del-informe-de.html).

jueves, 12 de julio de 2018

2éme lettre à Nicolas HULOT au sujet du câble THT du golfe de Gascogne- l'obstruction de RTE


RTE, le promoteur du câble sous-marin électrique à THT à travers le golfe de Gascogne, a une fois de plus refusé de répondre aux questions précises et interrogations légitimes du Réseau de Soutien Mutuel en Réponse aux Mégaprojets Energétiques, CADE et Sibylline Océans (voir détails: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2018/05/le-reseau-de-soutien-mutuel-en-reponse.html et http://autopistaelectricano.blogspot.com/2018/02/reactions-et-questions-du-reseau-de.html).
Cette fois-ci, RTE utilise le motif technocratique et fallacieux que « ces questions sont éminemment complexes » !
Ceci sans réactions du CNDP, supposément responsable du bon déroulement du "débat public".
Aussi, ces trois collectifs ont décidé d'informer de ces anomalies, Nicolas HULOT, le Ministre de la Transition Ecologique et Solidaire, et de nouveau faire appel à son intervention (1er courrier le 15 mars 2018: http://autopistaelectricano.blogspot.com/2018/04/carta-del-collectif-des-associations-de.html) pour que RTE, société publique réponde enfin à ces questions, rende enfin publiques les études co-financées par Bruxelles (sans justification sur la nécessité d'un investissement estimé à 1,8 milliards d'euros) et cesse cette scandaleuse obstruction.

Lettre du Réseau de Soutien Mutuel en Réponse aux Mégaprojets Energétiques, CADE et Sibylline Océans



Annexes




Intervención del eurodiputado Florent Marcellesi en la Comisión sobre Industria y Energía (ITRE) del Parlamento Europeo

Recientemente el Eurodiputado de Equo Florent Marcellesi ha sido nombrado shadow rapporteur, es decir, ponente para el Grupo Verde Europeo sobre el informe legislativo Connective European Facility.
Con este motivo, Florent Marcellesi interpeló hace unas semanas al Director General de Energía de la Comisión Europea (CE) sobre la obsesión de la CE por el gas y también sobre la interconexión eléctrica por cable submarino a través del Golfo de Bizkaia.
En esencia, afirmó que si queremos ser líderes en la lucha contra el cambio climático y por la transición energética, la Comisión Europea tiene que dejar atrás el gas fósil y los proyectos faraónicos como la costosa e inútil interconexión submarina entre Bizkaia y Francia.
Os dejamos a continuación con el vídeo de su intervención:


Sumamos a esta noticia otras informaciones de interés que nos han llegado estos días acerca del proyecto de interconexión gasística (MIDCAT / STEP), sobre la fuerte oposición social contra el gas y sobre los graves daños a la salud que causan las grandes líneas de Muy Alta Tensión o Autopistas Eléctricas (todas estas noticias y otras muchas las podéis ver también en nuestro Grupo de Facebook):
Acceso al Manifiesto "La ciudadanía ante el creciente papel del gas en el Estado español y en la Unión Europea": https://www.ecologistasenaccion.org/?p=100918

Recentment el Eurodiputat d'Equo Florent Marcellesi ha estat nomenat shadow rapporteur, és a dir, ponent per al Grup Verd Europeu sobre l'informe legislatiu Connective European Facility.
Amb aquest motiu, Florent Marcellesi va interpel·lar fa unes setmanes al Director General d'Energia de la Comissió Europea (CE) sobre l'obsessió de la CE pel gas i també sobre la interconnexió elèctrica per cable submarí a través del golf de Biscaia.
En essència, va afirmar que si volem ser líders en la lluita contra el canvi climàtic i per la transició energètica, la Comissió Europea ha de deixar enrere el gas fòssil i els projectes faraònics com la costosa i inútil interconnexió submarina entre Bizkaia i França.
Us deixem més amunt amb el vídeo de la seva intervenció.
Sumem a aquesta notícia altres informacions d'interès que ens han arribat aquests dies sobre el projecte d'interconnexió gasística (MIDCAT / STEP), sobre la forta oposició social contra el gas i sobre els greus danys a la salut que causen les grans línies de Molt Alta Tensió o Autopistes Elèctriques (totes aquestes notícies i moltes altres les podeu veure també al nostre Grup de Facebook):

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, apoya las autopistas eléctricas por el Pirineo

Mapa que muestra el negro panorama al que se enfrentan el Pirineo aragonés y el Pallars. La información para su elaboración se ha obtenido de la consulta europea sobre los PIC, del informe de ENTSO-E Regional Investment Plan 2015 Continental South West region- Final version after public consultation y del informe de TRACTEBEL-Engineering Study on the benefits of additional electricity interconnections between Iberian peninsula and rest of Europe. Haced click en la imagen para ampliarla.
Cuando quedan pocos días para que los presidentes de Francia, España y Portugal se reunan en Lisboa para una nueva cumbre sobre las interconexiones eléctricas (la cita será el 27 de julio), nos encontramos con unas declaraciones del presidente de Aragón, Javier lambán, que, en su reciente reunión con el Comisario de Energía Arias Cañete, ha apoyado abiertamente las autopistas eléctricas por el Pirineo.
Sus palabras, que podéis encontrar en los siguientes enlaces (http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/aragon-pide-arias-canete-apoyo-ue-proteger-carbon_1296566.html y http://www.eleconomista.es/aragon/noticias/9264833/07/18/Lamban-aplaude-la-idea-de-Arias-Canete-de-crear-un-fondo-europeo-para-la-reconversion-de-zonas-mineras.html) muestran tal nivel de ignorancia sobre el tema (o bien tal cinismo), que nos negamos a reproducirlas pues causan vergüenza ajena. Así nos va en Aragón con políticos de esta "talla", que siguen creyendo (o se empeñan en hacernos creer) que las interconexiones servirán para reforzar las energías renovables (al contrario, supondrán un freno para ellas y un estímulo para la energía nuclear francesa) y serán soterradas (que hagan una visita a Girona y verán cómo va eso del supuesto soterramiento de las líneas de Muy Alta Tensión o Autopistas Eléctricas).
Lo que parece claro, eso sí, es que estas infraestructuras servirán una vez más para insuflar dinero público europeo al lobby energético (véase: https://ec.europa.eu/inea/en/connecting-europe-facility/cef-energy/calls/2018-cef-energy-calls-proposals/2018-2-call-proposals)
Como respuesta al señor Lambán, le dejamos una vez más con el vídeo de nuestra comparecencia el pasado mes de marzo en las Cortes de Aragón (haría bien el presidente de Aragón en estudiar la ingente documentación que mandamos a las Cortes para que vea cómo le están engañando, o bien que no seremos nosotros quienes nos dejemos engañar con falacias como las que ha esgrimido en su visita al Comisario Arias Cañete).
 



Quan queden pocs dies perquè els presidents de França, Espanya i Portugal es reuneixin a Lisboa per a una nova cimera sobre les interconnexions elèctriques (la cita serà el 27 de juliol), ens trobem amb unes declaracions del president d'Aragó, Javier Lambán, que, en la seva recent reunió amb el comissari d'Energia Arias Cañete, ha donat suport obertament les autopistes elèctriques pel Pirineu.
Les seves paraules, que podeu trobar en els següents enllaços (
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/aragon-pide-arias-canete-apoyo-ue-proteger-carbon_1296566.html i http://www.eleconomista.es/aragon/noticias/9264833/07/18/Lamban-aplaude-la-idea-de-Arias-Canete-de-crear-un-fondo-europeo-para-la-reconversion-de-zonas-mineras.html) mostren tal nivell d'ignorància sobre el tema (o bé tal cinisme), que ens neguem a reproduir-les doncs causen vergonya aliena. Així ens va a Aragó amb polítics d'aquesta "talla", que segueixen creient (o s'entesten a fer-nos creure) que les interconnexions serviran per reforçar les energies renovables (al contrari, suposaran un fre per a elles i un estímul per a l'energia nuclear francesa ) i seran soterrades (que facin una visita a Girona i veuran com va això del supòsit soterrament de les línies de Molt Alta Tensió o Autopistes Elèctriques).
El que sembla clar, això sí, és que aquestes infraestructures serviran un cop més per insuflar diners públics europeus al
lobby energètic (vegeu: https://ec.europa.eu/inea/en/connecting-europe-facility/cef-energy/calls/2018-cef-energy-calls-proposals/2018-2-call-proposals)
Com a resposta al senyor Lambán, li deixem una vegada més amb el vídeo de la nostra compareixença el passat mes de març a les Corts d'Aragó (faria bé el president d'Aragó a estudiar la ingent documentació que vam enviar a les Corts perquè vegi com li estan enganyant, o bé que no serem nosaltres els que ens deixem enganyar amb fal·làcies com les que ha esgrimit en la seva visita al Comissari Arias Cañete).

La próxima asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica tendrá lugar en Espluga de Serra (Lleida) el viernes 14 de septiembre a las 18 horas

Una instantánea de nuestra asamblea del pasadio mes de junio en Puente de Montañana.
En nuestra asamblea del pasado mes de junio, que se llevó a cabo el día 15 en Puente de Montañana, acordamos, como ya pudisteis ver por nuestro anterior post, aplazar la comida popular, que pretendíamos llevar a cabo el sábado 16 de junio, al comprobar que muchos de los compañeros y compañeras que habitualmente asisten a nuestras asambleas no podían asistir. Hemos estado esperando un tiempo prudencial para tratar de recuperar la convocatoria, pero el verano no parece una época propicia para ello por lo que, definitivamente, dejamos en suspenso esta actividad.
Por la misma razón, en la asamblea de junio acordamos no convocar nuestra habitual asamblea mensual en julio y agosto, estableciendo como fecha para la próxima asamblea el viernes 14 de septiembre, a las 18 horas. Además, ante las noticias que nos han llegado acerca de que el proyecto de repotenciación de la línea de alta tensión Foradada del Toscar-Pobla de Segur podría obtener su autorización administrativa el próximo año 2019, acordamos que el lugar de nuestra asamblea fuese una de las poblaciones de La Terreta, concretamente, Espluga de Serra, dado que este es uno de los territorios más afectados por el citado proyecto.
En definitiva, la próxima asamblea se llevará a cabo en Espluga de Serra el viernes 14 de septiembre a las 18 horas.
Entre tanto, y para mantenernos alerta ante posibles movimientos de Red Eléctrica de España o de las administraciones públicas en relación con los proyectos que nos afectan, os dejamos los contactos de nuestros portavoces en Aragón y Catalunya. Si observáis cualquier movimiento u os llega una información de importancia, no dudéis en contactar con ellos. También, podéis manteneros en contacto con nostros a través de nuestro Grupo de Google o de nuestro Grupo de Facebook, en el que, por cierto, publicamos semanalmente noticias de interés para nuestra plataforma y Red de Apoyo Mutuo.
Por otra parte, en la asamblea de junio se valoraron los primeros contactos que hemos tenido con un par de abogados para asesorarnos sobre la posibilidad de iniciar acciones administrativas o judiciales contra los proyectos de repotenciación de líneas de alta tensión en nuestro territorio y el proyecto de subestación eléctrica en Figuerola d'Orcau. Se acordó que se profundizasen esos contactos durante el verano para así poder decantarnos por uno de estos abogados, el que nos ofrezca mayor seguridad y mejores condiciones.




A la nostra assemblea del passat mes de juny, que es va dur a terme el dia 15 a Pont de Montanyana, vam acordar, com ja vau poder veure pel nostre anterior post, ajornar el dinar popular, que preteníem dur a terme el dissabte 16 de juny, en comprovar que molts dels companys i companyes que habitualment assisteixen a les nostres assemblees no podien assistir. Hem estat esperant un temps prudencial per intentar recuperar la convocatòria, però l'estiu no sembla una època propícia per això pel que, definitivament, deixem en suspens aquesta activitat.
Per la mateixa raó, en l'assemblea de juny vam acordar no convocar nostra habitual assemblea mensual al juliol i agost, establint com a data per a la propera assemblea el divendres 14 de setembre, a les 18 hores. A més, davant les notícies que ens han arribat sobre que el projecte de repotenciació de la línia d'alta tensió Foradada del Toscar-Pobla de Segur podria obtenir la seva autorització administrativa el proper any 2019, vam acordar que el lloc de la nostra assemblea fos una de les poblacions de La Terreta, concretament, Espluga de Serra, atès que aquest és un dels territoris més afectats pel citat projecte.
En definitiva, la propera assemblea es durà a terme a Espluga de Serra el divendres 14 de setembre a les 18 hores.
Mentrestant, i per mantenir-nos alerta davant possibles moviments de Red Eléctrica dde España o de les administracions públiques en relació amb els projectes que ens afecten, us deixem els contactes dels nostres portaveus a Aragó i Catalunya. Si observeu cualsevol moviment o us arriba una informació d'importància, no dubteu a contactar amb ells. També, podeu mantenir-vos en contacte amb nosaltres a través del nostre Grup de Google o del nostre Grup de Facebook, en el qual, per cert, vam publicar setmanalment notícies d'interès per a la nostra plataforma i Xarxa de Suport Mutu.

D'altra banda, en l'assemblea de juny es van valorar els primers contactes que hem tingut amb un parell d'advocats per assessorar-nos sobre la possibilitat d'iniciar accions administratives o judicials contra els projectes de repotenciació de línies d'alta tensió en el nostre territori i el projecte de subestació elèctrica a Figuerola d'Orcau. Es va acordar que es aprofundissin aquests contactes durant l'estiu per així poder decantar-nos per un d'aquests advocats, el que ens ofereixi més seguretat i millors condicions.

viernes, 15 de junio de 2018

Aviso urgente: se aplaza la comida popular que habíamos propuesto hacer mañana en Puente de Montañana

Debido a que muchos compañeros y compañeras no podían asistir a la comida popular que habíamos propuesto hacer mañana en Puente de Montañana, aplazamos esta a la espera de un próximo sábado en el que se pueda asegurar una buena asistencia.
Os rogamos que hagáis vuestras propuestas de fechas (sábados) a través de nuestro grupo de Google o nuestro grupo de Facebook.

A causa de que molts companys i companyes no podien assistir al dinar popular que havíem proposat fer demà a Pont de Montanyana, ajornem aquesta a l'espera d'un dissabte que ve en el qual es pugui assegurar una bona assistència. 
Us preguem que feu les vostres propostes de dates (dissabtes) a través del nostre grup de Google o el nostre grup de Facebook.

jueves, 14 de junio de 2018

Recordatorio. Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica, Puente de Montañana, mañana viernes 15 de junio, 18 horas


Como recordaréis, mañana viernes 15 de junio a las 18 horas, se llevará a cabo en Puente de Montañana la asamblea mensual de nuestra Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica, en la que, además, prepararemos la comida popular que hemos convocado también en Puente de Montañana pasado mañana sábado 16 de junio a las 12:30 horas.
En cuanto a la asamblea, además de la organización del acto del sábado (no faltéis si estáis interesados en participar en la comida), volveremos a tratar de:
  • Asesoramiento legal: tenemos ya respuestas de los abogados con los que contactamos en este último mes y trataremos, por tanto, de empezar a tomar decisiones al respecto.
  • Acerca de la multa a uno de nuestros compañeros por su participación en la concentración convocada por nuestra plataforma en Tremp el pasado 25 de noviembre: volveremos sobre el tema, pero os adelantamos ya que nuestro compañero se ha dirigido por carta al Ayuntamiento de Tremp para solicitar apoyo en este asunto (os dejamos con la carta enviada).
Haced click en la imagen para ampliarla.

Nos vemos mañana. No faltéis. 





Com recordareu, demà divendres 15 de juny a les 18 hores, es durà a terme a Pont de Montanyana l'assemblea mensual de la nostra Plataforma Unitària contra l'Autopista Elèctrica, en la qual, a més, prepararem el dinar popular que hem convocat també a Pont de Montañana passat demà dissabte 16 de juny a les 12:30 hores.
Pel que fa a l'assemblea, a més de l'organització de l'acte de dissabte (no falteu si esteu interessats a participar en el menjar), tornarem a parlar de:

  • Assessorament legal: tenim ja respostes dels advocats amb els que vam contactar en aquest últim mes i tractarem, per tant, de començar a prendre decisions al respecte. 
  • Sobre la multa a un dels nostres companys per la seva participació en la concentració convocada per la nostra plataforma a Tremp el passat 25 de novembre: tornarem sobre el tema, però us avancem ja que el nostre company s'ha dirigit per carta al Ajuntament de Tremp per sol·licitar suport en aquest assumpte (us deixem amb la carta enviada, veure més amunt).
Ens veiem demà. No hi falteu.

Se multiplican las acciones contra el proyecto de interconexión gasística MIDCAT / STEP


También con retraso nos hacemos eco de numerosas iniciativas que se han llevado a cabo en estos últimos meses contra el proyecto de interconexión gasística con Francia MIDCAT / STEP, de las que queremos destacar la acción Stop au Step !, la película francesa Ça Sent Le GAZ !, la creación del Collectif contre le gazoduc transfrontalier o el informe Los mitos del MIDCAT: desmontando el mito, elaborado por Ecologistas en Acción, Friends of the Earth Europe, Fossil Free Europe, Les Amis de la Terre France, ATTAC y el ODG.
Os dejamos a continuación con los enlaces a través de los que podréis acceder a esta información rogándoos que les deis máxima difusión.

També amb retard ens fem ressò de nombroses iniciatives que s'han dut a terme en aquests últims mesos contra el projecte d'interconnexió gasística amb França Midcat / STEP, de les que volem destacar l'acció
Stop au Step !, la pel·lícula francesa Ça Sent Le GAZ !, la creació del Collectif contre le gazoduc transfrontalier o l'informe Los mitos del MIDCAT: desmontando el mito, elaborat per Ecologistes en Acció, , Friends of the Earth Europe, Fossil Free Europe, Les Amis de la Terre France, ATTAC y l'ODG.
Us deixem a continuació amb els enllaços a través dels quals podreu accedir a aquesta informació pregant que els doneu màxima difusió.





"La interconexión que ‘casi nadie’ quiere: el cable submarino entre España y Francia recibe más de 6.800 alegaciones": artículo de Laura Ojea en 'El Periódico de la Energía'

Concentración contra el proyecto de interconexión eléctrica a través del Golfo de Bizkaia en Bilbao (14 / XII / 17).
Aunque sea con retraso, nos hacemos eco del interesante artículo de Laura Ojea publicado el pasado mes de mayo por El Periódico de la Energía "La interconexión que ‘casi nadie’ quiere: el cable submarino entre España y Francia recibe más de 6.800 alegaciones", que recalca la enorme oposición surgida en Bizkaia contra el proyecto de interconexión eléctrica por cable submarino a través del Golfo de Bizkaia.
Podéis leerlo en: https://elperiodicodelaenergia.com/la-interconexion-que-casi-nadie-quiere-el-cable-submarino-entre-espana-y-francia-recibe-mas-de-6-800-alegaciones/





Encara que sigui amb retard, ens fem ressò de l'interessant article de Laura Ojea publicat el passat mes de maig per El Periódico de la Energía "La interconexión que ‘casi nadie’ quiere: el cable submarino entre España y Francia recibe más de 6.800 alegaciones", que recalca l'enorme oposició sorgida a Biscaia contra el projecte d'interconnexió elèctrica per cable submarí a través del golf de Biscaia.
Podeu llegir-lo a: https://elperiodicodelaenergia.com/la-interconexion-que-casi-nadie-quiere-el-cable-submarino-entre-espana-y-francia-recibe-mas-de-6-800-alegaciones/

martes, 22 de mayo de 2018

Acuerdos de nuestra última asamblea: convocamos una comida de hermandad de nuestra plataforma el sábado 16 de junio a las 12:30 en Puente de Montañana

Una instantánea de la asamblea realizada en Puente de Montañana el pasado viernes.

Los temas tratados y los acuerdos alcanzados en nuestra asamblea del presente mes de mayo, celebrada el pasado viernes 18, fueron, tal como habíamos establecido en el orden del día:
  1. Asesoramiento legal: Se informó de los contactos que un par de compañeros han entablado en días previos con sendos abogados para estudiar la situación legal de los proyectos de Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona (en particular sobre la DIA favorable a la Subestación Isona, en Figuerola d'Orcau) y de aumento de la capacidad de transporte de la Línea de Alta Tensión (LAT) Foradada del Toscar-Pobla de Segur. Por el momento se les ha proporcionado toda la documentación de la que disponemos sin que aún nos hayan dado una respuesta definitiva a esta primera consulta (la documentación que hay que estudiar es ingente). Queda también fijar una reunión con una de las abogadas consultadas para tratar el tema en persona una vez que haya estudiado la documentación. Obviamente, es demasiado pronto para tomar cualquier decisión al respecto.
  2. Comida popular en el mes de junio: De manera unánime (contando también con algunas opiniones que nos habían transmitido compañeros que no pudieron asistir a la asamblea), se decidió que se celebrará en Puente de Montañana el sábado 16 de junio a las 12:30 horas. Por esta razón, nuestra asamblea del mes de junio se celebrará la víspera, el viernes 15 de junio, a las 18 horas, como ya es habitual, en Puente de Montañana. De esta manera la asamblea servirá para ultimar la organización de la comida, para la que se hará una paella a la que se sumarán las viandas que traiga cada asistente.
  3. Acerca de la multa a uno de nuestros compañeros por su participación en la concentración convocada por nuestra plataforma en Tremp el pasado 25 de noviembre: Tras conocer el caso en detalle nos solidarizamos con nuestro compañero, indignados por lo que consideramos un nuevo intento de acallarnos, en este caso, haciendo uso de la infame "Ley Mordaza". De hecho compartimos plenamente las razones por las que nuestro compañero ha recurrido ya esta sanción (os dejamos a continuación con la notificación de la multa y con el citado recurso —haced click en las imágenes para ampliarlas—). De hecho nos resulta indignante que se le sancione por "dañar y deslucir el mobiliario público" cuando la concentración convocada en Tremp ese día tenía como motivo, precisamente, protestar una vez más contra una línea de alta tensión que no solo daña y desluce el barrio de La Pedrera, sino que, además, daña la salud de sus habitantes y permanece en pie pese a las promesas (¡de 1999!) de algunos políticos de buscar una solución a este tema. Además, como se observa en la foto adjunta al recurso, la pintada desapareció sin más en poco tiempo, pues se había hecho con pintura de calidad baja, por lo que no existe el daño ni el deslucimiento que "motivan" la sanción. Aunque somos realistas y no confiamos mucho en el éxito del recurso presentado, esperaremos a disponer de respuesta antes de tomar otras medidas que ya se valoraron en la asamblea.
—Haced click en las imágenes para ampliarlas—
   








Para finalizar, en la asamblea se informó también de las últimas noticias y de las acciones que se están preparando por nuestra Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos. Además, se estudiaron también los medios y recursos disponibles para mantenernos alerta durante los meses de verano, tiempo en el que, como sabemos por experiencia, Red Eléctrica de España suele presentar sus proyectos para intentar que pasen desapercibidos por la población afectada.

*Debido a la extensión del post, lo publicamos únicamente en castellano. Rogamos disculpas a nuestros compañeros y compañeras de La Franja y de Catalunya.