viernes, 21 de noviembre de 2025

¡ALERTA! El Gobierno de Aragón concede un permiso para hacer sondeos mineros en Estopiñán y Benabarre

Plano de la concesión para prospección minera "Teresa I".
Aunque el diario Segre informó de la noticia el pasado 11 de noviembre (véase: https://www.segre.com/ca/comarques/251111/sondejos-a-estopany-i-benavarri-a-la-recerca-dun-mineral-que-sutilitza-per-fabricar-bateries-i-acer_1015672.html), no fue hasta después de nuestra asamblea del pasado viernes, y gracias a uno de los vecinos afectados, cuando conocimos esta nueva amenaza para nuestro territorio, con afecciones potencialmente muy graves para la salud, la biodiversidad y el futuro de nuestros pueblos, sobre todo, para Estopiñán por la inaceptable proximidad (unos 200 metros) de las citadas prospecciones a esta localidad, cuyos vecinos y vecinas ya están empezando a organizarse para enfrentar la amenaza a través de la Plataforma per la conservació ambiental i del patrimoni d’Estopanyà (PCAPE). En la siguiente entrevista expresan su intensa preocupación y los argumentos por los que se oponen a estas prospecciones: https://laliterainformacion.com/preocupacion-en-estopinan-por-unas-prospecciones-mineras/

Foto de las inmediaciones afectadas de Estopiñán.

No acabamos de entender por qué no hemos sabido de esta concesión a través del afectado ayuntamiento de Benabarre, pese a que, en teoría, compartamos la lucha en defensa del territorio a través de la Asociación Ribagorza-Pallars siglo XIX. Obviamente, nos gustaría conocer su postura, sin ambigüedades, ante esta amenaza. 
Por contra, la de los vecinos y vecinas afectadas se ha expresado ya con total claridad, como podéis ver a continuación en el manifiesto que han lanzado (haced clic en la imagen para ampliarla), que acompañamos también con el resumen que han elaborado para facilitar la información a todos los potenciales afectados sobre la propia concesión minera, denominada “Teresa I”.
 
 

Por supuesto, nuestra plataforma, de acuerdo con nuestros principios, apoya plenamente a nuestros vecinos y vecinas en contra de una concesión que, como ya ha adelantado en un artículo de opinión uno de nuestros compañeros, contribuye, en el marco de la falsa transición energética, sin planificación, alguna que estamos padeciendo, a convertir nuestro territorio y nuestros paisajes en solar de especulación y en colonia energética de Europa: http://arainfo.org/ribagorza-minera/ o https://laribagorzana21.blogspot.com/2025/11/ribagorza-minera.html.
Compartimos, por tanto, plenamente la posición de los afectados y trataremos de apoyarles transmitiéndoles toda nuestra experiencia y poniendo a disposición nuestros canales de comunicación; aunque, ciertamente, se están organizando rápida y perfectamente y trabajando duro para hacer llegar la información a todos los potenciales afectados.
Por ello mismo, os instamos, para acabar, a que apoyéis la siguiente campaña de firmas que han han abierto: https://www.peticion.es/protejamos_nuestro_territorio_detengamos_el_proyecto_minero_teresa_i; a que apoyéis las acciones administrativas que decidan iniciar (en principio ya solo cabe recurso de alzada en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución), y recomendamos a quienes quieran estar permanentemente informados de sus reuniones, acciones, etc. que sigan su canal de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JSJGfWxUMsa9TWJICSJdSB.

*Debido a la urgencia del post, lo publicamos únicamente en castellano. Rogamos disculpas a nuestros compañeros y compañeras de La Franja y del Pallars Jussà.

No hay comentarios:

Publicar un comentario