Nuestros compañeros y compañeras navarras (en la 
Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos) de la 
Fundación Sustrai Erakuntza publicaban el pasado 16 de abril en su web el 
Manifiesto de Nafarroa Bizirik Nahi Dugu ante la crisis acelerada por el coronavirus, que podéis leer íntegramente en: 
https://fundacionsustrai.org/nafarroa-bizirik-nahi-dugu-ante-la-crisis-acelerada-por-el-coronavirus/
Ni que decir tiene que compartimos punto por punto lo expresado en este acertado manifiesto, y de manera muy especial estamos plenamente de acuerdo con lo expresado en relación con la política energética y el extractivismo, que estamos padeciendo de igual manera en otros territorios pirenaicos y, de forma especialmente grave, en Aragón. Por supuesto, cuentan con todo nuestro apoyo:
En estos momentos de crisis sanitaria se está notando una disminución 
de  la emisión de contaminantes a la atmósfera, al haber bajado el 
consumo  energético. Pero ya están preparándolo todo para una “vuelta a 
la  normalidad”, que no es tal porque supone volver a consumir por 
encima de  las posibilidades del planeta. Es necesario mantener esta reducción de nuestro consumo energético,  y para ello se debe empezar por paralizar los proyectos de nuevas  autopistas eléctricas y de enormes parques eólicos y solares con grandes  impactos ambientales, así como desmantelar las ilegales centrales  térmicas de Castejón. Y también se han de abandonar los proyectos de  minería extractivista que amenazan con destruir importantes zonas  naturales en Erdiz (mina de magnesita) o en la zona de Sangüesa (mina  Muga de potasas).
Aprovechamos también para enlazaros con el artículo "La naturaleza destructiva del capitalismo impide cualquier solución socioecológica justa", publicado igualmente en la web de Sustrai Erakuntza el pasado 31 de marzo y cuya lectura recomendamos vivamente: 
https://fundacionsustrai.org/la-naturaleza-destructiva-del-capitalismo-impide-cualquier-solucion-socioecologica-justa/
Cuidaos mucho en estos días de cuarentena. La lucha continúa y continuará.
Els nostres companys i companyes navarreses (a la Xarxa de Suport Mutu en resposta als Megaprojectes Energètics) de la Fundació Sustrai Erakuntza publicaven el passat 16 d'abril a la seva web el Manifest de Nafarroa Bizirik Nahi Dugu davant la crisi accelerada pel coronavirus, que podeu llegir íntegrament en: https://fundacionsustrai.org/nafarroa-bizirik-nahi-dugu-ante-la-crisis-acelerada-por-el-coronavirus/ 
No cal dir que compartim punt per punt el que expressa aquest encertat manifest, i de manera molt especial estem plenament d'acord amb l'expressat en relació amb la política energètica i el extractivisme, que estem patint de la mateixa manera en altres territoris pirinencs i, de forma especialment greu, a Aragó. Per descomptat, compten amb tot el nostre suport:
En estos momentos de crisis sanitaria se está notando una disminución 
de  la emisión de contaminantes a la atmósfera, al haber bajado el 
consumo  energético. Pero ya están preparándolo todo para una “vuelta a 
la  normalidad”, que no es tal porque supone volver a consumir por 
encima de  las posibilidades del planeta. Es necesario mantener esta reducción de nuestro consumo energético,  y para ello
 se debe empezar por paralizar los proyectos de nuevas  autopistas 
eléctricas y de enormes parques eólicos y solares con grandes  impactos 
ambientales, así como desmantelar las ilegales centrales  térmicas de 
Castejón. Y también se han de abandonar los proyectos de  minería 
extractivista que amenazan con destruir importantes zonas  naturales en 
Erdiz (mina de magnesita) o en la zona de Sangüesa (mina  Muga de 
potasas). 
Aprofitem també per enllaçar-vos amb l'article "La naturaleza destructiva del capitalismo impide cualquier solución socioecológica justa", publicat igualment al web de Sustrai Erakuntza el passat 31 de març i la lectura del qual recomanem vivament: https://fundacionsustrai.org/la-naturaleza-destructiva-del-capitalismo-impide-cualquier-solucion-socioecologica-justa/
Cuideu-vos molt en aquests dies de quarantena. La lluita continua i continuarà.