
 
No parece necesario entrar en la secuencia de los hechos que se han ido sucediendo en estos últimos días en relación con la verdaderamente escalofriante subida de la luz anunciada para este próximo mes de enero y que, según las estimaciones iniciales (dejando aparte las medidas tomadas por el Gobierno en relación con la subasta que la ha provocado) podría llegar a rondar entre el 11 y el 13%. Y es que, por una vez, la noticia ha llegado a todos los medios de comunicación, convirtiéndose en el principal titular de estos días y llevando a las tertulias televisivas temas como el famoso "tarifazo" o la "burbuja eléctrica", que hemos tratado ampliamente y en profundidad desde hace años en este blog. Por ello, tampoco vamos a perder el tiempo en hacer el juego al "gallinero" mediático volviendo a analizar las causas de todo este despropósito (de las que algunos parecen estar enterándose a estas alturas) y cuya raíz última se encuentra en una liberalización más que cuestionable, en el oligopolio de las grandes empresas representadas por UNESA (de las que forman parte numerosos ex altos cargos públicos) y, por supuesto, en un sistema de subastas y en un presunto "déficit tarifario" que, para algunos medios a los que os hemos ido remitiendo en años pasados no son sino una monumental estafa. Para todo ello, no tenemos pues más que remitirnos a lo ya publicado aquí, que podéis ver en toda su amplitud navegando por las etiquetas "
eléctricas" y "
tarifazo" o releyendo algunas de las entradas que publicábamos tras la reciente y esperpéntica reforma energética (en las que, a su vez, se recopilan algunos de nuestros análisis previos): 
http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2013/07/la-reforma-energetica-que-llego-y-no.html, 
http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2013/07/no-tienen-verguenza-ni-la-han-conocido.html y 
http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2013/07/proxima-reunion-de-coordinacion.html. Por otra parte, os recomendamos una vez más que, para seguir las continuas noticias y reacciones que se están produciendo en torno a este asunto, acudáis a nuestro perfil de Facebook (
https://www.facebook.com/groups/59814656994/), que mantenemos actualizado casi a diario.
Y es que, en realidad, lo que a nosotros nos está indignando, por encima 
incluso del auténtico despropósito que supone una nueva subida de la luz
 (insoportable para la ciudadanía y las empresas de este país, 
independientemente de su mayor o menor cuantía), es el espectáculo al que
 se nos está sometiendo en estos días, escenificando un supuesto enfrentamiento entre 
el Gobierno y las viejas eléctricas representadas por UNESA, difícil de 
digerir de antemano cuando todos conocemos perfectamente la íntima 
relación existente entre dichas empresas y los principales partidos 
políticos.
¿Es casualidad que todo ello se produzca 
tras haber tumbado Montoro la reforma del ministro Soria y tras 
la sentencia del Tribunal Supremo condenando a las eléctricas a asumir en solitario el déficit de tarifa? Nosotros creemos que no y suscribimos plenamente análisis como los que han publicado estos días la revista 
Energías Renovables y Greenpeace:
Pero  quizá el análisis más certero y simple sea el que hemos encontrado en el perfil de Facebook "
Yo también soy 15M", y que muestra cómo estamos claramente ante un ejemplo evidente de la denominada "Doctrina del Shock" (según los autores de la siguiente tabla nos encontramos ahora en el punto nº 5):
Y por si alguno piensa que somos unos malpensados que nunca nos creemos las palabras de nuestros gobernantes, que se vea el siguiente vídeo acerca de lo que decía Rajoy en 2010 ante una de las ya tristemente habituales subidas de la luz y entenderá por qué para nosotros las palabras de quienes nos gobiernan no tienen credibilidad alguna: 
http://www.20minutos.tv/video/lvACESU3-rajoy-y-la-subida-de-la-luz-de-2010/0/ 
Por todo ello, nos sumamos decididamente a la movilización que ha promovido FACUA contra las subidas de la luz, convocando un 
apagón de una hora de duración el próximo 30 de diciembre a las 19 horas (véase: 
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=8145), así como a la 
campaña de firmas en Change.org, en la que se pide, ya casi por pura compasión y ante la justamente llamada "pobreza energética", que se implemente un precio justo para la luz y el gas y se impidan los cortes de estas fuentes de energía ante los cada vez más numerosos casos de ciudadanos y ciudadanas que, en pleno invierno, no pueden costearlos (véase: 
http://www.change.org/es/peticiones/un-precio-justo-para-luz-y-gas-y-no-m%C3%A1s-cortes-a-quien-no-puede-pagar-laelectricidadnoesunlujo).
Es, eso sí, todo ello es solo un primer paso en una movilización imprescindible (por justicia y dignidad), que tiene como precedente (en términos comparativos) a la caída del gobierno búlgaro el pasado mes de febrero ante la subida de la luz (véase: 
http://www.laopinioncoruna.es/mundo/2013/02/21/revuelta-bulgara-subida-luz-derriba-gobierno-derechista/694979.html).
¿Llegará a suceder algo así en nuestro país o habrá que decir, parafraseando un chiste que corre estos días por internet, que nos han vuelto a engañar como a españoles?
No sembla necessari entrar en la seqüència dels fets que s'han anat 
succeint en aquests últims dies en relació amb la veritablement 
esgarrifosa pujada de la llum anunciada per a aquest proper mes de gener
 i que, segons les estimacions inicials (deixant aparti les mesures 
preses pel Govern en relació amb la subhasta que l'ha provocat) podria 
arribar a rondar entre l'11 i el 13%. I és que, per una vegada, la 
notícia ha arribat a tots els mitjans de comunicació, convertint-se en 
el principal titular d'aquests dies i portant a les tertúlies 
televisives temes com el famós "tarifazo
" o la "bombolla elèctrica", 
que hem tractat àmpliament i en profunditat des de fa anys en aquest 
blog. Per això, tampoc anem a perdre el temps a fer el joc al "galliner"
 mediàtic tornant a analitzar les causes de tot aquest despropòsit (de 
les quals alguns semblen estar assabentant-se a hores d'ara) i l'arrel 
última del qual es troba en una liberalització més que qüestionable, en 
l'oligopoli de les grans empreses representades per UNESA (de les quals
 formen part nombrosos ex alts càrrecs públics) i, per descomptat, en un
 sistema de subhastes i en un presumpte "dèficit tarifari" que, per a 
alguns mitjans als quals us hem anat remetent en anys passats no són 
sinó una monumental estafa. Per tot això, no tenim doncs més que 
remetre'ns al ja publicat aquí, que podeu veure en tota la seva amplitud
 navegant per les etiquetes "eléctricas" i "tarifazo"  o rellegint 
algunes de les entrades que publicàvem després de la recent i 
esperpèntica reforma energètica (en les quals, al seu torn, es recopilen
 alguns de les nostres anàlisis prèvies):http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2013/07/la-reforma-energetica-que-llego-y-no.html, http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2013/07/no-tienen-verguenza-ni-la-han-conocido.html i http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2013/07/proxima-reunion-de-coordinacion.html.
 D'altra banda, us recomanem una vegada més que, per seguir les 
contínues notícies i reaccions que s'estan produint entorn d'aquest 
assumpte, acudiu al nostre perfil de Facebook 
(https://www.facebook.com/groups/59814656994/), que mantenim actualitzat
 gairebé diàriament.
I és que, en realitat, el que a 
nosaltres ens està indignant, per damunt fins i tot de l'autèntic 
despropòsit que suposa una nova pujada de la llum (insuportable per a la
 ciutadania i les empreses d'aquest país, independentment del seu major o
 menor quantia), és l'espectacle al que se'ns està sotmetent en aquests 
dies, escenificant un suposat enfrontament entre el Govern i les velles 
elèctriques representades per UNESA, difícil de digerir per endavant 
quan tots coneixem perfectament l'íntima relació existent entre aquestes
 empreses i els principals partits polítics.
És
 casualitat que tot això es produeixi després d'haver tombat Montoro la reforma del ministre Soria i després de la sentència del Tribunal Suprem condemnant a les elèctriques a assumir en solitari el dèficit de tarifa? Nosaltres creiem que no i subscrivim plenament anàlisi com els 
quals han publicat aquests dies Energías Renovables
 i 
Greenpeace:
Però
  potser l'anàlisi més precisa i simple sigui el que hem trobat en el perfil de Facebook "Yo también soy 15M", i que mostra com estem clarament
 davant un exemple evident de la denominada "Doctrina del Xoc" (segons 
els autors de la següent taula ens trobem ara en el punt nº 5):
  
I
 per si algun pensa que som uns malpensats que mai ens creiem les 
paraules dels nostres governants, que es vegi el següent vídeo sobre el 
que deia Rajoy en 2010 davant una de les ja tristament habituals pujades
 de la llum i entendrà per què para nosaltres les paraules d'els qui ens
 governen no tenen credibilitat alguna: 
http://www.20minutos.tv/video/lvacesu3-rajoy-y-la-subida-de-la-luz-de-2010/0/ 
Per
 tot això, ens vam sumar decididament a la mobilització que ha promogut 
FACUA contra les pujades de la llum, convocant una apagada d'una hora de
 durada el proper 30 de desembre a les 19 hores (vegeu: https://www.facua.org/es/noticia.php?id=8145), així com a la campanya de
 signatures en Change.org, en la qual es demana, ja gairebé per pura 
compassió i davant la justament cridada "pobresa energètica", que 
s'implementi un preu just per a la llum i el gas i s'impedeixin els 
corts d'aquestes fonts d'energia davant els cada vegada més nombrosos 
casos de ciutadans i ciutadanes que, en ple hivern, no poden pagar-los 
(vegeu: http://www.change.org/es/peticiones/un-precio-justo-para-luz-y-gas-y-no-m%C3%A1s-cortes-a-quien-no-puede-pagar-laelectricidadnoesunlujo).
És,
 això sí, solament un primer pas en una mobilització 
imprescindible (per justícia i dignitat), que té com a precedent (en 
termes comparatius) la caiguda del govern búlgar el passat mes de 
febrer davant la pujada de la llum (vegeu: 
http://www.laopinioncoruna.es/mundo/2013/02/21/revuelta-bulgara-subida-luz-derriba-gobierno-derechista/694979.html).
Arribarà
 a succeir alguna cosa així al nostre país o caldrà dir, parafrasejant 
un acudit que corre aquests dies per internet, que ens han tornat a 
enganyar com a espanyols?