Hemos conocido, a través de los compañeros y compañeras del Grupo Municipal de Aragón Sí Puede en Graus (adherido a nuestra plataforma), que
el pasado 11 de julio se recibió en el Ayuntamiento de Graus un documento que relaciona todas las contestaciones que la empresa Pyrenees Energy Spain ha dado a las alegaciones a su proyecto de reentrada al pozo Centenera-1, que fue sometido a exposición pública hace ahora algo más de un año.
Con, ello, al parecer, la empresa solventa las carencias de su
EsIA, que habían motivado el archivo del expediente por parte del INAGA,
dato del que os informamos en este blog el pasado mes de junio. Ya advertimos entonces que la empresa disponía de plazo para recurrir esta decisión (como parece que, en cierto modo, ha hecho, utilizando las respuestas a las alegaciones para subsanar y completar el expediente). No obstante, por la información que hemos conocido en estos días previos,
observamos dos hechos anómalos:
- Que las respuestas a las alegaciones no se hayan remitido a los alegantes y, por contra, reunidas en un único documento, se hayan remitido al Ayuntamiento de Graus por el motivo (tal como se indica en la carta que acompaña al citado documento) de ser esta la institución donde está depositado el proyecto (obviamente, se puede consultar toda la documentación referida en las dependencias municipales).
- El tono extraordinariamente arrogante y hasta insultante de las citadas contestaciones y, en especial, del apartado de "Conclusiones" con el que Pyrenees Energy Spain cierra su escrito de respuestas a las alegaciones recibidas (podéis verlo a continuación).
 |
Haz click en la imagen para ampliarla. |
Estas circunstancias
han motivado que el Grupo Municipal de Aragón Sí Puede en Graus haya informado al resto de alegantes y haya presentado un duro escrito de reparos, del que os dejamos a continuación con el punto que da respuesta a las citadas conclusiones de
Pyrenees Energy Spain. Obviamente,
suscribimos punto por punto sus palabras:
«Pyrenees Energy Spain S. A. afirma al inicio de este punto que
"trata de contestar a las alegaciones recibidas desde un punto de vista
objetivo y profesional", sin embargo, este apartado final de conclusiones, es puramente subjetivo y contiene, como se indicaba previamente, afirmaciones que están totalmente fuera de lugar, además de resultar insultantes por el tono y términos utilizados.
Afirma Pyrenees Energy Spain S. A. que en algunos casos "las
alegaciones recibidas explotan intencionadamente la incertidumbre
inherente al conocimiento geológico e hidrogeológico del subsuelo" tras
reconocer que en otras, que sí considera "correctas en cuanto al
planteamiento o a lo que demandan", ha actuado complementando el EsIA. Por tanto, la propia empresa reconoce que su escrito de contestación a las alegaciones aporta datos que no se encontraban en su EsIA, siendo esta, en realidad, la principal causa de la incertidumbre que según Pyrenees Energy Spain S. A. han pretendido "explotar intencionadamente" los alegantes, a los que posteriormente acusa también, en algunos casos, de falta de competencia para comprender lo expuesto en su EsIA. No entraremos a dar respuesta en detalle a esas acusaciones, que consideramos simple y llanamente insultantes,
y que, cabe deducir, por lo expuesto, que son utilizadas por esta
empresa para sustraerse de su responsabilidad por no haber aportado
desde un inicio los datos que ahora ofrece en su escrito de respuesta a
las alegaciones. Cabe recordar aquí, además, que la citada
"incertidumbre" fue abonada por la escasa información que ofrecía la Memoria Ambiental
presentada por la empresa promotora de la re-entrada al Pozo
Centenera-1 antes de que asociaciones, partidos políticos, particulares y
hasta el propio Ayuntamiento de Graus exigieran en febrero de 2014 que
el proyecto fuera sometido a Evaluación de Impacto Ambiental. En
definitiva, lejos de existir una intención de explotar la incertidumbre o
de ofrecer una visión sesgada de la realidad, los alegantes, entre
ellos nuestro Grupo Municipal, solo han hecho que poner de manifiesto
las serias preocupaciones que el citado proyecto ha venido generando en
la Comarca de La Ribagorza, exigiendo, en virtud del Principio de
Precaución contemplado en nuestra legislación, que se informe con todo
detalle de un proyecto que viene siendo rechazado por una amplia mayoría
de los habitantes de dicha comarca.
En relación con esta última afirmación, cabe destacar que Pyrenees Energy Spain S. A. no se contenta solo con desacreditar de manera insultante a muchos de los alegantes, sino que, por añadidura, se
permite valorar la representatividad del movimiento de oposición
vecinal a su proyecto, algo que consideramos absolutamente fuera de
lugar e igualmente insultante.
Efectivamente, las organizaciones civiles y los particulares que
presentaron alegaciones en agosto de 2015 al proyecto de referencia
hubieron de organizarse apresuradamente, al conocerse la apertura de la
fase de exposición pública del proyecto en fechas tan poco adecuadas
para favorecer la participación pública como son los meses de julio y
agosto, para lo cual recurrieron a elaborar un modelo estándar de
alegaciones que se ofreció a la ciudadanía con el objeto de que pudiese
mostrar públicamente su rechazo al proyecto, recogiéndose por este medio
un número nada desdeñable de alegaciones si se tiene en cuenta la
escasa población de la zona y las circunstancias antes señaladas. En ese
proceso, efectivamente, se recurrió también, de manera solidaria, a
compartir —de ahí el "corta/pega" al que alude la empresa— las
alegaciones que diversas organizaciones tuvieron que elaborar con
dificultad en un tiempo récord. Resulta, por tanto, totalmente fuera de
lugar que la empresa Pyrenees Energy Spain S. A. "denuncie" unos
hechos o unas prácticas que fueron publicitadas en sus medios de
comunicación por las organizaciones a las que alude. Además, resulta
conocido que nuestro Grupo Municipal de Aragón Sí Puede es fruto de una
candidatura promovida por el Círculo de Podemos Graus / Ribagorza, que a
su vez está adherido a la Plataforma Unitaria Contra la Autopista
Eléctrica, a la que, igualmente, se encuentra adherida la organización
Ecologistas en Acción. No es pues, ningún secreto, que, efectivamente,
estas organizaciones forman parte de un movimiento común en defensa del
territorio y de su desarrollo sostenible.
Pero lo que resulta verdaderamente insultante es el juicio de valor expresado por Pyrenees Energy Spain S. A.,
según la cual este "único movimiento organizado y coordinado", al que
alude la empresa, ha aprovechado "la imagen de distintos colectivos para
aparentar la representación de una amplia voluntad social de rechazo al
proyecto". Baste decir contra este inaceptable juicio de valor, procedente de una empresa foránea, que
el rechazo social al proyecto de re-entrada al Pozo Centenera 1 es
ampliamente mayoritario, como demuestra taxativamente la moción en
contra de este que, a iniciativa de nuestro Grupo de Aragón Sí Puede,
aprobó el Consejo Comarcal de La Ribagorza el 26 de septiembre de 2015
por 16 votos a favor —PSOE, PAR y ASP— contra 9 —PP—. ¿Considera acaso Pyrenees Energy Spain S. A. que nuestra institución comarcal no representa la voluntad de los habitantes de La Ribagorza?»
Podéis ampliar esta información con detalle en el post publicado
recientemente en el blog del grupo municipal, en el que se encuentra publicado íntegramente el escrito de reparos
contra las contestaciones de
Pyrenees Energy Spain a las alegaciones al proyecto de reentrada al pozo Centenera-1:
http://graussipuede.blogspot.com.es/2016/08/el-grupo-municipal-de-aragon-si-puede.html
 |
Haz click en la imagen para firmar contra el proyecto de reentrada al pozo Centenera-1. |
Por otra parte, hemos conocido que, igualmente
nuestros compañeros y compañeras de Ecologistas en Acción de La Ribagorza han presentado también un escrito de reparos en términos semejantes y sabemos que otros alegantes están estudiando las respuestas a las alegaciones, entre ellos, al menos, nuestros compañeros y compañeras de Chunta Aragonesista,
que también alegaron contra este proyecto, al igual que los ya citados,
el propio Ayuntamiento de Graus,
la Comarca de La Ribagorza,
los 440 particulares que suscribieron nuestro modelo estándar de alegaciones y
los 150 firmantes de la campaña de firmas organizada por los vecinos y vecinas de Centenera en defensa del manantial de Rialez.
Desde nuestra plataforma
nos sentimos insultados e indignados por las contestaciones de Pyrenees Energy Spain así como por el anómalo procedimiento seguido para trasladarlas a los interesados (o quizá mejor sería decir para no trasladarlas). No obstante, damos por buenos y suficientes los escritos de reparos presentados por las entidades adheridas a nuestra plataforma. Esperemos que estos pongan en su sitio a esta empresa y
que los organismos que deben otorgar la DIA y la autorización administrativa al proyecto archiven definitivamente su expediente por su impacto ambiental, por las inaceptables carencias del EsIA que presentó la empresa promotora y, por supuesto, porque ha quedado más que demostrado que se trata de un proyecto rechazado por la gran mayoría de la población afectada.
Os invitamos, no obstante, como medida de presión a
que sigáis firmando y difundiendo la campaña de firmas que, contra el citado proyecto de reentrada al Pozo Centenera-1 se creó el pasado verano en Change.org.
Hem conegut, a través dels companys i companyes del Grup Municipal d'Aragón Sí Puede a Graus (adherit a la nostra plataforma), que el passat 11 de juliol es va rebre a l'Ajuntament de Graus un document que relaciona totes les contestacions que l'empresa Pyrenees Energy Spain ha donat a les al·legacions al seu projecte de reentrada al pou Centenera-1, que va ser sotmès a exposició pública fa ara una mica més d'un any.
Amb, això, pel que sembla, l'empresa soluciona les mancances de la seva EIA
, que havien motivat l'arxiu de l'expedient per part de l'INAGA, dada de què us vam informar en aquest blog el passat mes de juny. Ja vam advertir aleshores que l'empresa disposava de termini per recórrer aquesta decisió (com sembla que, en certa manera, ha fet, utilitzant les respostes a les al·legacions per esmenar i completar l'expedient). Això no obstant, per la informació que hem conegut en aquests dies previs, observem dos fets anòmals:
- Que les respostes a les al·legacions no s'hagin tramès als al·legants i, per contra, reunides en un únic document, s'hagin tramès a l'Ajuntament de Graus pel motiu (tal com s'indica a la carta que acompanya l'esmentat document) de ser aquesta la institució on està dipositat el projecte (òbviament, es pot consultar tota la documentació referida a les dependències municipals).
- El to extraordinàriament arrogant i fins insultant de les esmentades contestacions i, especialment, de l'apartat de "Conclusions" amb el qual Pyrenees Energy Spain tanca el seu escrit de respostes a les al·legacions rebudes (podeu veure-ho més amunt).
Aquestes circumstàncies han motivat que el Grup Municipal d'Aragón Sí Puede a Graus hagi informat a la resta de al·legants i hagi presentat un dur escrit d'objeccions, del que us deixem més amunt amb el punt que dóna resposta a les esmentades conclusions de Pyrenees Energy Spain.
Òbviament, subscrivim punt per punt les seves paraules.
Podeu ampliar aquesta informació amb detall en el post publicat recentment al blog del grup municipal, en el qual es troba publicat íntegrament l'escrit d'objeccions contra les contestacions de Pyrenees Energy Spain
a les al·legacions al projecte de reentrada al pou Centenera-1: http://graussipuede.blogspot.com.es/2016/08/el-grupo-municipal-de-aragon-si-puede.html
D'altra banda, hem conegut que, igualment els nostres companys i companyes d'Ecologistes en Acció de La Ribagorça han presentat també un escrit d'objeccions en termes semblants i sabem que altres al·legants estan estudiant les respostes a les al·legacions, entre ells, almenys, els nostres companys i companyes de Chunta Aragonesista, que també van al·legar contra aquest projecte, igual que els ja citats, el propi Ajuntament de Graus, la Comarca de La Ribagorça, els 440 particulars que van subscriure el nostre model estàndard d'al·legacions i els 150 signants de la campanya de signatures organitzada pels veïns i veïnes de Centenera en defensa de la deu d'Rialez.
Des de la nostra plataforma ens sentim insultats i indignats per les contestacions de Pyrenees Energy Spain així com pel anòmal procediment seguit per traslladar-les als interessats (o potser seria millor dir per no traslladar-les). No obstant això, donem per bons i suficients els escrits d'objeccions presentats per les entitats adherides a la nostra plataforma. Esperem que aquests posin en el seu lloc a aquesta empresa i que els organismes que han d'atorgar la DIA i l'autorització administrativa al projecte arxivin definitivament el seu expedient pel seu impacte ambiental, per les inacceptables mancances del EIA que va presentar l'empresa promotora i, per descomptat, perquè ha quedat més que demostrat que es tracta d'un projecte rebutjat per la gran majoria de la població afectada.
Us convidem, però, com a mesura de pressió a que seguiu signant i difonent la campanya de signatures que, contra el citat projecte de reentrada al Pou Centenera-1 es va crear el passat estiu a Change.org.