- Por lo que nos informan nuestras abogadas, no podemos dar aún por totalmente finiquitado el proyecto de autopista eléctrica, pues Forestalia (aunque no lo sabemos con certeza) es posible que haya recurrido su reciente desestimación en BOE.
- Se reactiva el viejo proyecto de recrecimiento de la línea de alta tensión Foradada del Toscar-Pobla de Segur, con una nueva subestación eléctrica en Foradada y la subestación de la Pobla de Segur como nodo en el que se conectarán los macro proyectos de fotovoltaica que amenazan al Pallars (nada menos que unas 700 hectáreas), y también vuelve a aparecer en la planificación de la red de transporte eléctrico la subestación de Figuerola d'Orcau (término de la autopista eléctrica).
- Vemos cómo parece que el Pirineo ha sido elegido para los nuevos y peligrosísimos macro proyectos de almacenaje en baterías de litio del tamaño de trailers, como demuestra la reciente presentación de dos de ellos en el valle de Benasque, concretamente en Sesué y Benasque-Sahún.
- Vuelve la central fotovoltaica FV Muguera, en el municipio de Benabarre, que, recientemente, pese al rechazo que en su día mostraron los vecinos afectados, ha obtenido la autorización administrativa previa y de construcción del proyecto de instalación.
- Y todo ello con el negro horizonte del empeño del Gobierno en sacar adelante su Real Decreto-ley 7/2025 (un auténtico rescate al oligopolio, que fue rechazado por las Cortes) sin debate parlamentario.
jueves, 21 de agosto de 2025
Gran éxito del ¡Despierta 3!, celebrado en Tolva este pasado domingo 17 de agosto


viernes, 26 de julio de 2024
¡ALERTA! Se somete a información pública la solicitud de declaración de Utilidad Pública para la subestación eléctrica Isona, en Figuerola d'Orcau
Ayer por la noche tuvimos conocimiento de que en el BOE del pasado 19 de julio se publicó el Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de laSubdelegación del Gobierno en Lleida por el que se somete a información Pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de la adenda al ProyectoTécnico Administrativo Nueva Subestación de Isona 400 kV y de la adenda al Proyecto de Ejecución de la Línea Aérea de Transporte de Energía Eléctrica de doble circuito, a 400 kV "Entrada y Salida en Subestación Isona", con la Línea Sentmenat-Sallente y Calders-Sallente, en el término municipal de Isona i Conca Dellà.
![]() |
Haced clic en la imagen para ampliarla. |
miércoles, 28 de febrero de 2024
Éxito del VERMAT (Vermut contra la MAT) celebrado en Figuerola d'Orcau el domingo 18 de febrero
Había un almuerzo súper rico de comida que aportaron y de donaciones: quesos artesanos, miel, tortillas variadas, vermut y vino…, y repartían recetas tradicionales.
Hicieron un taller de pegatinas, carteles y banderolas. Después estuvimos comentando sobre la MAT, situación actual y aclarando diversas cuestiones que plantearon. También estuvimos con personas encargadas de la bicicletada para concretar rutas y demás.
Un día muy interesante y productivo.
La participación sobre 50-60 personas».
viernes, 16 de febrero de 2024
Todo dispuesto para el VERMAT (Figuerola d'Orcau, domingo 18 de febrero, 11:00 h.) y la Marcha ciclista contra la MAT (15 a 17 de marzo)


martes, 6 de febrero de 2024
VERMAT (vermut contra la MAT): Figuerola d'Orcau, domingo 18 de febrero, 11:00 h.
Si detenemos la MAT y la subestación, ¡también detenemos las megacentrales fotovoltaicas!
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Asamblea no presencial (por videoconferencia) de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: viernes 1 de diciembre, 18 horas
Us recordem que demà passat, divendres 1 de desembre, a les 18 hores, durem a terme de manera no presencial (per videoconferència mitjançant l'aplicació Zoom) la nostra assemblea mensual, en què continuarem amb els temes tractats a la nostra anterior cita (com fem sempre, informarem de l'enllaç a través del nostre grup de Google).


Desestimado nuestro recurso contencioso administrativo contra el proyecto de Subestación Eléctrica Isona en Figuerola d'Orcau
- De lo tratado en las asambleas de la Plataforma 13M Aragón por la racionalidad energética, en las que estamos poniendo en común los casos más flagrantes de vulneración de la legislación vigente en la avalancha de proyectos de centrales eólicas y fotovoltaicas y de líneas eléctricas que asolan Aragón, con el fin de estudiar su posterior traslado a la Fiscalía.
- De que ya se está finalizando el documental de nuestros compañeros y compañeras de Ecologistas en Acción sobre nuestra lucha y de que hemos subido nuevos vídeos informativos sobre los proyectos que nos amenazan a nuestro canal de Youtube (véase: https://www.youtube.com/@PlataformaUnitariacontralaAuto).
- De la ardua tarea llevada a cabo para elaborar y presentar el recurso de alzada contra la autorización administrativa al proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona.
- Se informó de la reunión con otras plataformas hermanas de Catalunya, en la que se planteó la posibilidad de preparar una nueva movilización conjunta y descentralizada en enero, aunque aún no se ha acordado nada definitivo. Al respecto, consideramos necesario implicar de nuevo, a escala estatal, a las numerosas plataformas que ya participaron en la exitosa I Jornada de movilizaciones simultáneas ¡Despierta! ¡Renovables Sí, pero No Así! del pasado mes de julio.
- Se criticó la incoherencia de la Generalitat, que al tiempo que se opone al proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona, apoya la implantación masiva de centenares de hectáreas de placas fotovoltaicas en el Pallars Jussà, como se puede comprobar por las resoluciones 3547 y 3549 del presente año del Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural (véanse: https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2023-10-24/10270-departamento-accion-climatica-alimentacion-agenda-rural-anuncios-dogc-n-2023-9026 y https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2023-10-24/10272-departamento-accion-climatica-alimentacion-agenda-rural-anuncios-dogc-n-2023-9026). Esto nos parece una muestra de una enorme hipocresía pues macrocentrales y grandes líneas de transporte eléctrico son parte del mismo modelo energético, totalmente centralizado y contrario, a nuestro modo de ver, a una transición ecológica justa, que ha de pasar necesariamente por un modelo distribuido, socialmente justo, respetuoso con la biodiversidad y participado por la ciudadanía.
- Se valoró muy positivamente la I Àgora pallaresa: territori i energia, celebrada en Figuerola d'Orcau los pasados 7 y 8 de octubre, destacándose la gran implicación de personas, en especial jóvenes, que se ha logrado, y la creación, posterior al ágora, de grupos de trabajo que, a través de asambleas mensuales los últimos miércoles de cada mes, empiezan a trabajar ya en la preparación de futuras acciones de protesta. Al respecto, se consideró que no era conveniente perder tiempo y fuerzas en cuestiones meramente organizativas y que lo conveniente es colaborar y funcionar conjuntamente pues, aunque los fines del ágora rebasen los de nuestra plataforma, sin duda son muchos los puntos de encuentro y coincidiremos plenamente en la lucha contra la depredación energética que seguimos padeciendo, ahora bajo el disfraz de eso que han dado en llamar capitalismo verde. Desde el lado aragonés nos felicitamos también por este éxito, considerando que la lucha contra el modelo energético que padecemos es, precisamente, el camino para darnos cuenta de que en el fondo nuestro gran problema y nuestro gran enemigo es el propio capitalismo, algo que, en el fondo, se recoge en el espíritu de nuestro manifiesto fundacional, razón por la que acordamos (y así lo haremos hoy mismo en nuestro próximo post), volver a publicar el texto íntegro de dicho manifiesto, pues hemos de recordar también que es condición sine qua non suscribirlo íntegramente para formar parte de nuestra plataforma, cuyo objetivo no es exclusivamente la defensa del territorio, sino también y de manera especial la lucha por una nueva cultura de la energía.


jueves, 19 de octubre de 2023
Contundente éxito de la I Àgora pallaresa: territori i energia
Hemos aguardado hasta la reunión que tuvieron ayer nuestros compañeros y compañeras del Pallars Jussà, cuyo objetivo fundamental era valorar la I Àgora pallaresa: territori i energia, celebrada en Figuerola d'Orcau los pasados 7 y 8 de octubre, para ofreceros dicha valoración junto con un pequeño reportaje fotográfico de la jornada. Lo hacemos pues con lo recogido en el acta de la citada reunión, pero antes de reproducirla, queremos confirmar que, vista desde fuera, por los compañeros y compañeras que se desplazaron desde Aragón, confirmamos plenamente el rotundo éxito del ágora, que registró una excepcional asistencia, mostró una magnífica organización y ofreció unas interesantísimas y utilísimas intervenciones en las mesas programadas; de hecho, creemos que este tipo de actividad resulta esencial en estos momentos pues no cabe confiar solo en la lucha judicial para frenar los proyectos que nos amenazan —por más que estemos convencidos de llevar toda la razón al oponernos a ellos— y resulta urgente crear un potente movimiento de defensa del territorio y de resistencia ante lo que se nos viene encima, para lo cual no hay nada mejor que conocer las estrategias y tácticas desarrolladas con este fin en otros territorios.
VALORACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL PALLARS
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Más información sobre el Àgora pallaresa: territori i energia (Figuerola d'Orcau, 7 y 8 de octubre)
![]() |
Haz clic en la imagen para ampliarla |


lunes, 4 de septiembre de 2023
Àgora pallaresa: territori i energia. Passeig del Prat de Figuerola d'Orcau, 7 i 8 d'octubre
![]() |
Haced clic en la imagen para ampliarla. |
Tal como os decíamos en nuestro anterior post, os adelantamos en este el cartel y programa del àgora popular que estamos organizando en el Pallars Jussà conjuntamente con Salvem Lo Pallars, y os ofrecemos también la carta que se ha enviado ya a numerosas personas y entidades, en la que se explican los objetivos y contenidos del encuentro y los contactos para poder inscribirse a las comidas populares y confirmar asistencia.Tal com us dèiem en el nostre anterior post, us avancem en aquest el cartell i programa del àgora popular que estem organitzant al Pallars Jussà conjuntament amb Salvem Lo Pallars, i us oferim també la carta que s'ha enviat ja a nombroses persones i entitats, en la qual s'expliquen els objectius i continguts de la trobada i els contactes per a poder inscriure's als menjars populars i confirmar assistència.
9:30-12:00. EXPOLIAR: miratges del capitalisme verd
12:30-14:30. DECRÉIXER: passes cap a una superació del capitalisme
14:30-16:30. Dinar popular (confirmeu assistència per e-mail)
16:30-18:30. RESISTIR: taula rodona amb col·lectius en defensa del territori a Catalunya, Aragó, Euskadi i França
DIUMENGE 8 d'octubre
10:00-14:00. ORGANITZEM-NOS per defensar el Pallars que volem viure
14:30-16:30. Dinar popular (confirmeu assistència per e-mail)
Pel 7 i 8 d'octubre estem organitzant l'ÀGORA PALLARESA: Territori i Energia.
Unes jornades plantejades per re-pensar col·lectivament que volem i quins camins podem agafar.
El dissabte 7 tindrem una jornada més teòrica, on a través de diferents ponències i debats volem entendre el context del model energètic que ens imposen i els impactes que té en el nostre territori, acompanyat de referents d'altres zones i països, a la vegada que posar en comú d'altres opcions com la del decreixement.
El diumenge 8 el plantegem com una jornada on després de recollir tota la informació i reflexió del dia anterior, pensem com organitzar-nos de cara a accions futures.
Hi haurà dinar els dos dies i brenar-sopar dissabte. Si es necessita també tenim cases on podrem acollir a la gent que us desplaceu des de més lluny, per tant ens aniria genial si en poguéssiu confirmar nombres d'assistents aproximats.
Es tracta d'actes oberts a tothom qui vulgui assistir, tant a participar activament dels fòrums i les propostes, com a escoltar activament. Però considerem que seria molt potent comptar amb la vostra presència ja que necessitem donar una resposta a nivell popular.
Esperem la vostra resposta i també podem venir a alguna de les vostres assembleas a explicar-vos-ho amb una mica més de detall, tot i que en breus anirem traient més informació per xarxes a @salvemlopallars (IG) @salvemLo (Twitter) i ens podeu escriure i contactar també a pucaepallars@gmail.com.


Asuntos tratados en la asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica del pasado viernes 1 de septiembre
Seguint l'ordre del dia habitual, es va revisar en primer lloc l'estat del compte de l'associació Ribargorça-Pallars Segle XIX, que ha substituït al desaparegut consorci i ens proporciona una entitat jurídica. S'han ingressat ja els fons del concert solidari de Tolva i s'ha procedit al pagament de la que creiem que és ja l'última quota del contenciós administratiu contra el projecte de subestació elèctrica Isona, a Figuerola d'Orcau (ja vist per a sentència). En principi, ens congratula haver pogut fer front als costos dels dos contenciosos administratius, però quedem en una situació en la qual es fa necessari obtenir fons per a afrontar noves accions judicials i de protesta.
Precisament, en relació amb l'associació, s'esperarà a la finalització de les festes de Graus per a tornar a reunir-nos amb les associacions i ajuntaments que la componen i donar-li després una empenta convidant a sumar-se a aquesta a noves associacions i ajuntaments de La Ribargorça i el Pallars.
Pel que respecta a Aragó, es va valorar molt positivament l'enorme treball que estan duent a terme els companys i companyes de Tolva i es va considerar necessari ampliar les xerrades informatives a moltes poblacions afectades on s'ha constatat que a penes són coneixedors del que se'ns ve damunt.
D'altra banda, a escala estatal s'espera que es reprenguin aquest mes les reunions per a l'organització d'una nova jornada de mobilitzacions simultànies, com la duta a terme el passat 15 de juliol. A més, es va informar de la col·laboració amb un grup de treball promogut per MACROrenovablesNO, en el qual hem participat per a elaborar i posar a la disposició de qui ho necessiti o desitgi unes al·legacions a l'esborrany del PNIEC, el termini de presentació de les quals finalitza avui a les 23.59 h. Ha estat un treball ardu pel que no s'ha pogut disposar d'elles abans. Just avui han estat publicades juntament amb les instruccions per a la seva presentació en https://macrorenovablesno.org/2023/09/02/pniec/, però per a una millor i major difusió, us informarem amb detall en un post que publicarem a continuació.
Entre les reflexions que es van realitzar en l'assemblea, cal destacar l'aposta per multiplicar les accions de protesta perquè l'activisme només s'aprèn en l'acció i estem en uns temps infaustos en els quals més que mai hem de preparar-nos per a resistir en defensa del territori i de la vida.
Finalment, per a evitar dies festius, es va acordar que l'assemblea d'octubre es durà a terme el divendres 20 a les 18 h. en Pont de Montanyana. En el cas que sorgís algun assumpte d'especial urgència, es convocaria en aquest moment una assemblea no presencial, de la qual informaríem ràpidament en els nostres mitjans de comunicació.


lunes, 11 de julio de 2022
ALERTA. Sale a exposición pública un nuevo megaproyecto fotovoltaico en el Pallars Jussà
![]() |
Terrenos afectados por el nuevo megaproyecto fotovoltaico. Haced clic en la imagen para ampliarla. |
A l'assemblea que vam tenir divendres passat a Pont de Montanyana, vam conèixer a través dels nostres companys i companyes de Salvem Lo Pallars, que ha sortit a exposició pública un nou projecte de megacentral fotovoltaica al Pallars Jussà, concretament el denominat Llau dels Juncs, de 40 MW, al municipi d'Isona i Conca Dellà (vegeu: https://dogc.gencat.cat/ca/document-del-dogc/?documentId=933309). Com sabeu, fa escassament una setmana que va finalitzar el període d'al·legacions per als megaprojectes fotovoltaics Alzineres, Nerets i Costa Gran i, quan ni tan sols havia finalitzat aquest procés, ja tenim sobre la taula un nou projecte —així es viu avui al món rural, havent de lluitar contínuament contra megaprojectes extractivistes. En aquest cas, a més, el projecte preveu la subestació de Llau dels Juncs i una línia elèctrica fins a la Pobla de Segur, cosa que augmenta exponencialment les seves afeccions a la salut pública i al medi ambient. Hem calculat que la data límit per al·legar s'acabarà el 19 d'agost.


miércoles, 6 de julio de 2022
Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: Puente de Montañana, viernes 8 de julio, 18 horas


miércoles, 29 de junio de 2022
Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: Puente de Montañana, viernes 1 de julio, 18 horas
Se seguirà l'ordre del dia de les anteriors assemblees, però el punt central serà la recollida d'al·legacions contra els megaprojectes fotovoltaics al Pallars Jussà i el balanç de les accions informatives i de protesta desenvolupades durant aquest mes de juny en contra d'aquests projectes.
Si no has presentat encara les teves al·legacions, acosta't a la nostra assemblea, on donarem fi a la recollida ja que urgeix la seva presentació a inicis de la setmana vinent.


martes, 21 de junio de 2022
Crónica de la Marcha lenta del sábado 18 de junio en el Pallars Jussà: Aturem les mega centrals solars! (+ instrucciones para la presentación de alegaciones)

