Mostrando entradas con la etiqueta Figuerola d'Orcau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Figuerola d'Orcau. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

Gran éxito del ¡Despierta 3!, celebrado en Tolva este pasado domingo 17 de agosto

La tercera edición del ¡Despierta!, que se celebró en Tolva este pasado domingo 17 de agosto (en el cuarto aniversario ya desde la presentación del proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona) fue de nuevo todo un éxito, con una participación de unas 200 personas (muchas de ellas, incluyendo el alcalde de Castell de Mur, procedentes del Pallars) y una buena recaudación a la que se sumó un generoso donativo de nuestros compañeros y compañeras de Ribagorza No se Vende (desde aquí nuestro agradecimiento, que bien nos vendrá todo ello para sufragar los altos costes del contencioso interpuesto contra la autopista eléctrica).
La jornada se inició con la proyección del documental Vidas irrenovables, que resultó ciertamente impactante (sobre todo para aquellas personas que desconocían lo que está sucediendo en el mundo rural con la especulación con las renovables industriales).
Tras la proyección, se produjo un interesante debate a raíz de las preguntas y comentarios de los participantes, después de lo cual, ya en la plaza de Tolva, nuestros compañeros Dori y Carlos, por la parte aragonesa, y Yuri, del Pallars Jussà, informaron de la situación en la que nos encontramos, que ya os adelantamos en nuestro anterior post, y que resumidamente, no es nada halagüeña:
  • Por lo que nos informan nuestras abogadas, no podemos dar aún por totalmente finiquitado el proyecto de autopista eléctrica, pues Forestalia (aunque no lo sabemos con certeza) es posible que haya recurrido su reciente desestimación en BOE. 
  • Se reactiva el viejo proyecto de recrecimiento de la línea de alta tensión Foradada del Toscar-Pobla de Segur, con una nueva subestación eléctrica en Foradada y la subestación de la Pobla de Segur como nodo en el que se conectarán los macro proyectos de fotovoltaica que amenazan al Pallars (nada menos que unas 700 hectáreas), y también vuelve a aparecer en la planificación de la red de transporte eléctrico la subestación de Figuerola d'Orcau (término de la autopista eléctrica).
  • Vemos cómo parece que el Pirineo ha sido elegido para los nuevos y peligrosísimos macro proyectos de almacenaje en baterías de litio del tamaño de trailers, como demuestra la reciente presentación de dos de ellos en el valle de Benasque, concretamente en Sesué y Benasque-Sahún
  • Vuelve la central fotovoltaica FV Muguera, en el municipio de Benabarre, que, recientemente, pese al rechazo que en su día mostraron los vecinos afectados, ha obtenido la autorización administrativa previa y de construcción del proyecto de instalación.
  • Y todo ello con el negro horizonte del empeño del Gobierno en sacar adelante su Real Decreto-ley 7/2025 (un auténtico rescate al oligopolio, que fue rechazado por las Cortes) sin debate parlamentario.
Tras ello, la jornada finalizó con un magnífico ambiente festivo gracias al concierto de los grupos Los imperdibles y Beta Vulgaris, a los que se sumaron espontáneamente Sergio, a la guitarra, y el cómico Albert Boira, presente en estos días el Tolva.
Queda poco ya para septiembre, mes para el que no fijamos aún una fecha para nuestra tradicional asamblea mensual pues estamos valorando la posibilidad de sumar a esta una comida de hermandad. Sea como sea, esperamos informaros en breve del lugar, día y hora para esta actividad.
 

 
*Debido al formato del post, lo publicamos únicamente en castellano. Rogamos disculpas a nuestros compañeros y compañeras de La Franja y el Pallars Jussà.

viernes, 26 de julio de 2024

¡ALERTA! Se somete a información pública la solicitud de declaración de Utilidad Pública para la subestación eléctrica Isona, en Figuerola d'Orcau

 Ayer por la noche tuvimos conocimiento de que en el BOE del pasado 19 de julio se publicó el Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de laSubdelegación del Gobierno en Lleida por el que se somete a información Pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de la adenda al ProyectoTécnico Administrativo Nueva Subestación de Isona 400 kV y de la adenda al Proyecto de Ejecución de la Línea Aérea de Transporte de Energía Eléctrica de doble circuito, a 400 kV "Entrada y Salida en Subestación Isona", con la Línea Sentmenat-Sallente y Calders-Sallente, en el término municipal de Isona i Conca Dellà.

Ya nos temíamos, después de haber perdido el contencioso contra la autorización administrativa otorgada a esta subestación eléctrica (último resto del proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona y que ahora será el término de la Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona, proyectada por Forestalia) que no tardaríamos en ver el comienzo de las obras, más cuando todo apunta a que también el citado proyecto de Forestalia podría (como el Clúster Maestrazgo) estar al caer.
Por eso hemos de dar una respuesta contundente, que, visto lo visto, no puede quedarse solo en la imprescindible lucha administrativa y judicial (aunque seguimos estando convencidos de que la razón está de nuestra parte y que es un proyecto inaceptable, no digamos ya su declaración de Utilidad Pública, cuando se pone al servicio de una empresa privada como Forestalia, conseguidora de concesiones para venderlas a fondos de inversión u otras grandes eléctricas).
Si no nos salen mal las cuentas, contamos para alegar hasta el 20 de agosto, pero más allá de ese trámite, hemos de desarrollar una estrategia de oposición social a este despropósito que amenaza al Pallars Jussà y gran parte del Alto Aragón.
Para ello, consideramos necesario aprovechar la jornada que mañana tenemos en Tolva (no lo olvidéis), en la que nos reuniremos compañeros y compañeras de Aragón y Catalunya, precisamente para informarnos y apoyar la lucha judicial contra la Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona, cuya Autorización Administrativa Previa vamos a recurrir en breve, como ya anunciábamos hace poco, por vía contencioso administrativa.

Haced clic en la imagen para ampliarla.

Nos vemos mañana en Tolva.
No faltéis.
Ahora es el momento, no cuando ya no haya remedio.

¡Autopista Eléctrica NO!
¡Pueblos Vivos!

miércoles, 28 de febrero de 2024

Éxito del VERMAT (Vermut contra la MAT) celebrado en Figuerola d'Orcau el domingo 18 de febrero


En la asamblea, de nuevo presencial, que tendremos este próximo viernes 1 de marzo a las 18 horas en Puente de Montañana, haremos un balance y valoración más detallado de esta acción organizada por nuestra plataforma a través de uno de los grupos de trabajo del Àgora pallaresa. Pero entre tanto, os adelantamos un balance inicial que nos han adelantado, junto con el pequeño reportaje fotográfico que acompaña estas líneas, un compañero y una compañera de Tolva que participaron en el acto.

«Subimos andando hasta donde va la subestación; han hecho algo de obra para no perder la licencia, pero es muy poca cosa: cuatro bases de una torre y un cerramiento en el campo donde va.
Había un almuerzo súper rico de comida que aportaron y de donaciones: quesos artesanos, miel, tortillas variadas, vermut y vino…, y repartían recetas tradicionales.
Hicieron un taller de pegatinas, carteles y banderolas. Después estuvimos comentando sobre la MAT, situación actual y aclarando diversas cuestiones que plantearon. También estuvimos con personas encargadas de la bicicletada para concretar rutas y demás.
Un día muy interesante y productivo.
La participación sobre 50-60 personas».

No olvidéis, por cierto (su organización será también un tema central de nuestra próxima asamblea), que sigue abierto hasta el próximo 5 de marzo, el plazo de inscripciones para la Marxa ciclista contra la MAT que se celebrará, entre Laluenga e Isona, los días 15, 16 y 17 de marzo (haced clic en el cartel para ampliarlo).


Os dejamos a continuación, como decíamos, con un breve reportaje fotográfico del VERMAT:

viernes, 16 de febrero de 2024

Todo dispuesto para el VERMAT (Figuerola d'Orcau, domingo 18 de febrero, 11:00 h.) y la Marcha ciclista contra la MAT (15 a 17 de marzo)


Ya está todo dispuesto para el VERMAT (Vermut contra la MAT) que os recordamos que tendrá lugar este próximo domingo 18 de febrero en Figuerola d'Orcau (tenéis ya toda la información en: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2024/02/vermat-vermut-contra-la-mat-figuerola.html, y os recordamos que habrá además talleres y la lectura de un manifiesto creado para este evento).
Pero, además, ya tenemos el cartel definitivo de la Marcha Ciclista contra la MAT, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de marzo, entre Laluenga (Huesca) e Isona (Lleida) (haced clic en la imagen para ampliarla). 
Haced clic en la imagen para ampliarla y ver el programa completo.

En relación con esta, resulta muy importante, de cara a la buena organización del evento, inscribirse antes del 5 de marzo en el siguiente formulariohttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfvpskOtJOc0u1-MPM1htmK2o_DtbNNyhHvTPeccO-v02Q7EQ/viewform?pli=1
Seguiremos informando cuando se acerquen las fechas. Id reservándolas.


Ja està tot disposat per al VERMAT (Vermut contra la MAT) que us recordem que tindrà lloc aquest proper diumenge 18 de febrer a Figuerola d'Orcau (teniu ja tota la informació a: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2024/02/vermat-vermut-contra-la-mat-figuerola.html, i us recordem que hi haurà a més tallers i la lectura d'un manifest creat per a aquest esdeveniment).
Però, a més, ja tenim el cartell definitiu de la Marxa Ciclista contra la MAT, que tindrà lloc els dies 15, 16 i 17 de març, entre Laluenga (Osca) i Isona (Lleida) (feu clic a la imatge per ampliar-la).
En relació amb aquesta, resulta molt important, de cara a la bona organització de l'esdeveniment, inscriure's abans del 5 de març al següent formularihttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfvpskOtJOc0u1-MPM1htmK2o_DtbNNyhHvTPeccO-v02Q7EQ/viewform?pli=1 
Seguirem informant quan s'acostin les dates. Aneu reservant-les.

martes, 6 de febrero de 2024

VERMAT (vermut contra la MAT): Figuerola d'Orcau, domingo 18 de febrero, 11:00 h.


Quedaremos a las 11:00 h. en la gasolinera de Figuerola d'Orcau y después subiremos caminando hacia donde quieren hacer la subestación eléctrica. Arriba, aparte de visibilizar el espacio juntas, ¡haremos un vermut y otras actividades!
Hacia las 15:00 h. está pensado finalizar el acto e ir a comer calentito.
¡Guardad la fecha!
Si detenemos la MAT y la subestación, ¡también detenemos las megacentrales fotovoltaicas!

Quedarem a les 11:00 h. a la gasolinera de Figuerola d'Orcau i després pujarem caminant cap on volen fer la subestació elèctrica. A dalt, a banda de visibilizar l'espai juntes, farem un vermutet i d'altres activitats!
Cap a les 15:00 h. està pensat finalitzar l'acte i anar a dinar calentet.
Guardeu-vos la data!
Si aturem la MAT i la subestació, també aturem les megacentrals fotovoltaiques!

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Asamblea no presencial (por videoconferencia) de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: viernes 1 de diciembre, 18 horas


Os recordamos que pasado mañana, viernes 1 de diciembre, a las 18 horas, llevaremos a cabo de manera no presencial (por videoconferencia mediante la aplicación Zoom) nuestra asamblea mensual, en la que continuaremos con los temas tratados en nuestra anterior cita (como hacemos siempre, informaremos del enlace a través de nuestro grupo de Google).

Us recordem que demà passat, divendres 1 de desembre, a les 18 hores, durem a terme de manera no presencial (per videoconferència mitjançant l'aplicació Zoom) la nostra assemblea mensual, en què continuarem amb els temes tractats a la nostra anterior cita (com fem sempre, informarem de l'enllaç a través del nostre grup de Google).

Desestimado nuestro recurso contencioso administrativo contra el proyecto de Subestación Eléctrica Isona en Figuerola d'Orcau


En nuestra asamblea del pasado 31 de octubre, correspondiente al mes de noviembre, no conocíamos aún la noticia, que nuestro abogado nos comunicó solo unos días después: el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado, en su sentencia nº 588/2023, el contencioso administrativo que teníamos interpuesto contra el proyecto de Subestación Eléctrica Isona, que Red Eléctrica de España pretende construir en Figuerola d'Orcau, y, además, imponiéndonos el pago de 2.000 euros de costas.
Este fue uno de los asuntos que tratamos en dicha asamblea, en la que, precisamente, expresamos nuestro temor de que la sentencia estuviese a punto de ser dictada y que fuera contraria a nuestros intereses en vista de lo sucedido con el contencioso de nuestros compañeros y compañeras de Ecologistas en Acción contra el proyecto de recrecimiento de la LAT Foradada del Toscar-Escalona.

Pasamos ahora a resumiros los asuntos tratados en dicha asamblea y retomamos al final esta negativa noticia para comentaros lo que hemos acordado al respecto tras una reunión con nuestro abogado.

En la asamblea del pasado 31 de octubre, tras revisar la cuenta de la asociación Ribagorza-Pallars Siglo XIX, nos centramos fundamentalmente en hacer balance por territorios de las acciones que estamos llevando a cabo.
Por la parte aragonesa, se informó:
Por la parte catalana:
  • Se informó de la reunión con otras plataformas hermanas de Catalunya, en la que se planteó la posibilidad de preparar una nueva movilización conjunta y descentralizada en enero, aunque aún no se ha acordado nada definitivo. Al respecto, consideramos necesario implicar de nuevo, a escala estatal, a las numerosas plataformas que ya participaron en la exitosa I Jornada de movilizaciones simultáneas ¡Despierta! ¡Renovables Sí, pero No Así! del pasado mes de julio.
  • Se criticó la incoherencia de la Generalitat, que al tiempo que se opone al proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona, apoya la implantación masiva de centenares de hectáreas de placas fotovoltaicas en el Pallars Jussà, como se puede comprobar por las resoluciones 3547 y 3549 del presente año del Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural (véanse: https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2023-10-24/10270-departamento-accion-climatica-alimentacion-agenda-rural-anuncios-dogc-n-2023-9026 y https://govclipping.com/es/catalunya/boa/2023-10-24/10272-departamento-accion-climatica-alimentacion-agenda-rural-anuncios-dogc-n-2023-9026). Esto nos parece una muestra de una enorme hipocresía pues macrocentrales y grandes líneas de transporte eléctrico son parte del mismo modelo energético, totalmente centralizado y contrario, a nuestro modo de ver, a una transición ecológica justa, que ha de pasar necesariamente por un modelo distribuido, socialmente justo, respetuoso con la biodiversidad y participado por la ciudadanía.
  • Se valoró muy positivamente la I Àgora pallaresa: territori i energia, celebrada en Figuerola d'Orcau los pasados 7 y 8 de octubre, destacándose la gran implicación de personas, en especial jóvenes, que se ha logrado, y la creación, posterior al ágora, de grupos de trabajo que, a través de asambleas mensuales los últimos miércoles de cada mes, empiezan a trabajar ya en la preparación de futuras acciones de protesta. Al respecto, se consideró que no era conveniente perder tiempo y fuerzas en cuestiones meramente organizativas y que lo conveniente es colaborar y funcionar conjuntamente pues, aunque los fines del ágora rebasen los de nuestra plataforma, sin duda son muchos los puntos de encuentro y coincidiremos plenamente en la lucha contra la depredación energética que seguimos padeciendo, ahora bajo el disfraz de eso que han dado en llamar capitalismo verde. Desde el lado aragonés nos felicitamos también por este éxito, considerando que la lucha contra el modelo energético que padecemos es, precisamente, el camino para darnos cuenta de que en el fondo nuestro gran problema y nuestro gran enemigo es el propio capitalismo, algo que, en el fondo, se recoge en el espíritu de nuestro manifiesto fundacional, razón por la que acordamos (y así lo haremos hoy mismo en nuestro próximo post), volver a publicar el texto íntegro de dicho manifiesto, pues hemos de recordar también que es condición sine qua non suscribirlo íntegramente para formar parte de nuestra plataforma, cuyo objetivo no es exclusivamente la defensa del territorio, sino también y de manera especial la lucha por una nueva cultura de la energía.  
Para finalizar se acordó que nuestra próxima asamblea se llevaría a cabo de manera no presencial por videoconferencia este próximo viernes 1 de diciembre, a las 18 horas (informaremos del enlace a través de nuestro grupo de Google: https://groups.google.com/g/noalamatmonzonisona).


Retomando para acabar el asunto con el que abríamos el post, con posterioridad a la asamblea y una vez que fuimos conocedores de la sentencia desfavorable del contencioso administrativo que teníamos interpuesto contra el proyecto de Subestación Eléctrica Isona, nos reunimos con nuestro abogado para estudiarla en detalle, concluyendo y acordando que no merece la pena proseguir con un recurso de casación pues son muy escasas o casi nulas las posibilidades de que sea admitido y hemos de reunir y concentrar nuestras fuerzas y nuestros mermados recursos en la lucha contra el proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona. Hay que recordar, además, que esta, precisamente, finalizaría en la subestación eléctrica contra la que hemos litigado y que probablemente no tiene otro sentido ni otra finalidad que la de proporcionar a Forestalia un punto de conexión a la red de transporte eléctrico para la susodicha autopista eléctrica, parte de su fraudulento proyecto de dotarse de una red de transporte eléctrico propia y privada.

jueves, 19 de octubre de 2023

Contundente éxito de la I Àgora pallaresa: territori i energia


Hemos aguardado hasta la reunión que tuvieron ayer nuestros compañeros y compañeras del Pallars Jussà, cuyo objetivo fundamental era valorar la I Àgora pallaresa: territori i energia, celebrada en Figuerola d'Orcau los pasados 7 y 8 de octubre, para ofreceros dicha valoración junto con un pequeño reportaje fotográfico de la jornada. Lo hacemos pues con lo recogido en el acta de la citada reunión, pero antes de reproducirla, queremos confirmar que, vista desde fuera, por los compañeros y compañeras que se desplazaron desde Aragón, confirmamos plenamente el rotundo éxito del ágora, que registró una excepcional asistencia, mostró una magnífica organización y ofreció unas interesantísimas y utilísimas intervenciones en las mesas programadas; de hecho, creemos que este tipo de actividad resulta esencial en estos momentos pues no cabe confiar solo en la lucha judicial para frenar los proyectos que nos amenazan —por más que estemos convencidos de llevar toda la razón al oponernos a ellos— y resulta urgente crear un potente movimiento de defensa del territorio y de resistencia ante lo que se nos viene encima, para lo cual no hay nada mejor que conocer las estrategias y tácticas desarrolladas con este fin en otros territorios.

VALORACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL PALLARS 

En la asamblea sobre la valoración de las jornadas del ágora, unánimemente creemos que han sido un gran trabajo en equipo, lo que nos da una gran satisfacción colectiva. Prácticamente todo salió como se había preparado, nuestro agradecimiento, por tanto, a los asistentes por su entrañable presencia.
El sábado 7/10 se abrieron los debates empezando por el de expolio y tentáculos del capitalismo en todas las esferas de la vida, también en el mundo rural, con tres ponencias que fueron hilando desde lo más abstracto hacia lo concreto y próximo. Al mediodía, Decrecer y Alternativas, con dos ponencias sobre la proximidad, otras formas de habitar el planeta. Por la tarde, Resistir y Defender los territorios, que son los generadores de vida, con tres ponentes que nos hablan de sus experiencias y aprendizajes.
Fuimos más de cien personas hablando, compartiendo, comiendo y cenando juntas, en una gran armonía. Y un equipo de intendencia al que hay que agradecer su gran trabajo.
Domingo: después de la jornada completa del día anterior volvimos a ser muchas y determinadas. El debate sobre cómo organizarnos fue claro: "No dejaremos que se levante ni la subestación, ni la MAT, ni las macro centrales fotovoltaicas. NI AQUÍ, NI ENLLOC".
Seguiremos en conexión a través de un grupo de telegram y en reuniones presenciales para seguir trabajando; la primera será el 25/10 en nuestro local habitual.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Más información sobre el Àgora pallaresa: territori i energia (Figuerola d'Orcau, 7 y 8 de octubre)

Haz clic en la imagen para ampliarla
 
Para reunir toda la información permanentemente actualizada sobre el Àgora pallaresa: territori y energía (que tendrá lugar en Figuerola d'Orcau los días 7 y 8 de octubre), hemos creado una página en este medio, a la que puedes acceder a través del banner que figura bajo la cabecera, o directamente a través del enlace: https://autopistaelectricano.blogspot.com/p/agora-pallaresa-territori-i-energia.html
MUY IMPORTANTE: además de que en la página figura ya actualizado el programa completo, encontraréis en ella el enlace a un dossier con textos que os permitirán profundizar en los debates y el enlace a un formulario que han de cumplimentar quienes vayan a quedarse a comer bien un solo día, bien en ambas jornadas (sábado 7 y domingo 8 de octubre).
 

Per reunir tota la informació permanentment actualitzada sobre l'Àgora pallaresa: territori i energia (que tindrà lloc a Figuerola d'Orcau els dies 7 i 8 d'octubre), hem creat una pàgina en aquest mitjà, a la qual podeu accedir a través del banner que figura sota la capçalera, o directament a través de l'enllaç: https://autopistaelectricano.blogspot.com/p/agora-pallaresa-territori-i-energia.html
MOLT IMPORTANT: a més que a la pàgina figura ja actualitzat el programa complet, hi trobareu l'enllaç a un dossier amb textos que us permetran aprofundir en els debats i l'enllaç a un formulari que han d'emplenar els qui es quedin a menjar bé un sol dia, bé a les dues jornades (dissabte 7 i diumenge 8 d'octubre).

lunes, 4 de septiembre de 2023

Àgora pallaresa: territori i energia. Passeig del Prat de Figuerola d'Orcau, 7 i 8 d'octubre

Haced clic en la imagen para ampliarla.

Tal como os decíamos en nuestro anterior post, os adelantamos en este el cartel y programa del àgora popular que estamos organizando en el Pallars Jussà conjuntamente con Salvem Lo Pallars, y os ofrecemos también la carta que se ha enviado ya a numerosas personas y entidades, en la que se explican los objetivos y contenidos del encuentro y los contactos para poder inscribirse a las comidas populares y confirmar asistencia.

Tal com us dèiem en el nostre anterior post, us avancem en aquest el cartell i programa del àgora popular que estem organitzant al Pallars Jussà conjuntament amb Salvem Lo Pallars, i us oferim també la carta que s'ha enviat ja a nombroses persones i entitats, en la qual s'expliquen els objectius i continguts de la trobada i els contactes per a poder inscriure's als menjars populars i confirmar assistència.

PROGRAMA
Passeig del Prat de Figuerola d'Orcau
DISSABTE 7 d'octubre
9:30-12:00. EXPOLIAR: miratges del capitalisme verd
12:30-14:30. DECRÉIXER: passes cap a una superació del capitalisme
14:30-16:30. Dinar popular (confirmeu assistència per e-mail)
16:30-18:30. RESISTIR: taula rodona amb col·lectius en defensa del territori a Catalunya, Aragó, Euskadi i França

DIUMENGE 8 d'octubre
10:00-14:00. ORGANITZEM-NOS per defensar el Pallars que volem viure
14:30-16:30. Dinar popular (confirmeu assistència per e-mail)

CARTA
Us escrivim desde la Plataforma Unitària contra l'Autopista Elèctrica Pallars (PUCAE) i Salvem Lo Pallars, dues entitats del Pallars Jussà que estem treballant per aturar les 700 hectàrees de parcs solars que es volen instal·lar a la nostra comarca i les línies de molt alta tensió que els acompanyen.
Pel 7 i 8 d'octubre estem organitzant l'ÀGORA PALLARESA: Territori i Energia.
Unes jornades plantejades per re-pensar col·lectivament que volem i quins camins podem agafar.
El dissabte 7 tindrem una jornada més teòrica, on a través de diferents ponències i debats volem entendre el context del model energètic que ens imposen i els impactes que té en el nostre territori, acompanyat de referents d'altres zones i països, a la vegada que posar en comú d'altres opcions com la del decreixement.
El diumenge 8 el plantegem com una jornada on després de recollir tota la informació i reflexió del dia anterior, pensem com organitzar-nos de cara a accions futures.
Hi haurà dinar els dos dies i brenar-sopar dissabte. Si es necessita també tenim cases on podrem acollir a la gent que us desplaceu des de més lluny, per tant ens aniria genial si en poguéssiu confirmar nombres d'assistents aproximats.
Es tracta d'actes oberts a tothom qui vulgui assistir, tant a participar activament dels fòrums i les propostes, com a escoltar activament. Però considerem que seria molt potent comptar amb la vostra presència ja que necessitem donar una resposta a nivell popular.
Esperem la vostra resposta i també podem venir a alguna de les vostres assembleas a explicar-vos-ho amb una mica més de detall, tot i que en breus anirem traient més informació per xarxes a @salvemlopallars (IG) @salvemLo (Twitter) i ens podeu escriure i contactar també a pucaepallars@gmail.com.

Asuntos tratados en la asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica del pasado viernes 1 de septiembre


Siguiendo el orden del día habitual, se revisó en primer lugar el estado de la cuenta de la asociación Ribagorza-Pallars Siglo XIX, que ha sustituido al desaparecido consorcio y nos proporciona una entidad jurídica. Se han ingresado ya los fondos del concierto solidario de Tolva y se ha procedido al pago de la que creemos que es ya la última cuota del contencioso administrativo contra el proyecto de subestación eléctrica Isona, en Figuerola d'Orcau (ya visto para sentencia). En principio, nos congratula haber podido hacer frente a los costes de los dos contenciosos administrativos, pero quedamos en una situación en la que se hace necesario obtener fondos para afrontar nuevas acciones judiciales y de protesta.
Precisamente, en relación con la asociación, se va a esperar a la finalización de las fiestas de Graus para volver a reunirnos con las asociaciones y ayuntamientos que la componen y darle luego un empujón invitando a sumarse a esta a nuevas asociaciones y ayuntamientos de La Ribagorza y el Pallars.
Respecto al Pallars Jussà, los compañeros y compañeras de este territorio nos informaron del trabajo llevado a cabo conjuntamente con Salvem Lo Pallars para la organización del àgora popular que tendrá lugar en Figuerola d'Orcau el fin de semana del 7 y el 8 de octubre (en el siguiente post os informaremos con detalle del programa y haremos pública la carta que se está remitiendo para informar de cómo se puede uno sumar a este encuentro). Además, de manera previa, se calcula que aproximadamente entre el 20 de septiembre y el 6 o 7 de octubre, se instalará una exposición de fotografía en la pared del Zodiac, de Tremp, que luego se trasladará a Figuerola d'Orcau. Con ella se quiere hacer visible cómo quedaría el territorio en el caso de que se instalasen las centenares de hectáreas de placas solares y la autopista eléctrica promovidas por la empresa Forestalia.
Por lo que respecta a Aragón, se valoró muy positivamente el enorme trabajo que están llevando a cabo los compañeros y compañeras de Tolva y se consideró necesario ampliar las charlas informativas a muchas poblaciones afectadas donde se ha constatado que apenas son conocedores de lo que se nos viene encima.
Por otra parte, a escala estatal se espera que se retomen este mes las reuniones para la organización de una nueva jornada de movilizaciones simultáneas, como la llevada a cabo el pasado 15 de julio. Además, se informó de la colaboración con un grupo de trabajo promovido por MACROrenovablesNO, en el que hemos participado para elaborar y poner a disposición de quien lo necesite o desee unas alegaciones al borrador del PNIEC, cuyo plazo de presentación finaliza hoy a las 23:59 h. Ha sido un trabajo arduo por lo que no se ha podido disponer de ellas antes. Justo hace unas horas han sido publicadas junto con las instrucciones para su presentación en https://macrorenovablesno.org/2023/09/02/pniec/, pero para una mejor y mayor difusión, os informaremos con detalle en un post que publicaremos a continuación. 
Entre las reflexiones que se realizaron en la asamblea, hay que destacar la apuesta por multiplicar las acciones de protesta pues el activismo solo se aprende en la acción y estamos en unos tiempos aciagos en los que más que nunca hemos de prepararnos para resistir en defensa del territorio y de la vida.
Por último, para evitar días festivos, se acordó que la asamblea de octubre se llevará a cabo el viernes 20 a las 18 h. en Puente de Montañana. En el caso de que surgiera algún asunto de especial urgencia, se convocaría en ese momento una asamblea no presencial, de la que informaríamos rápidamente en nuestros medios de comunicación.


Seguint l'ordre del dia habitual, es va revisar en primer lloc l'estat del compte de l'associació Ribargorça-Pallars Segle XIX, que ha substituït al desaparegut consorci i ens proporciona una entitat jurídica. S'han ingressat ja els fons del concert solidari de Tolva i s'ha procedit al pagament de la que creiem que és ja l'última quota del contenciós administratiu contra el projecte de subestació elèctrica Isona, a Figuerola d'Orcau (ja vist per a sentència). En principi, ens congratula haver pogut fer front als costos dels dos contenciosos administratius, però quedem en una situació en la qual es fa necessari obtenir fons per a afrontar noves accions judicials i de protesta.
Precisament, en relació amb l'associació, s'esperarà a la finalització de les festes de Graus per a tornar a reunir-nos amb les associacions i ajuntaments que la componen i donar-li després una empenta convidant a sumar-se a aquesta a noves associacions i ajuntaments de La Ribargorça i el Pallars.
Respecte al Pallars Jussà, els companys i companyes d'aquest territori ens van informar del treball dut a terme conjuntament amb Salvem Lo Pallars per a l'organització del àgora popular que tindrà lloc a Figuerola d'Orcau el cap de setmana del 7 i el 8 d'octubre (en el següent post us informarem amb detall del programa i farem pública la carta que s'està remetent per a informar de com es pot un sumar a aquesta trobada). A més, de manera prèvia, es calcula que aproximadament entre el 20 de setembre i el 6 o 7 d'octubre, s'instal·larà una exposició de fotografia en la paret del Zodiac, de Tremp, que després es traslladarà a Figuerola d'Orcau. Amb ella es vol fer visible com quedaria el territori en el cas que s'instal·lessin les centenars d'hectàrees de plaques solars i l'autopista elèctrica promogudes per l'empresa Forestalia.
Pel que respecta a Aragó, es va valorar molt positivament l'enorme treball que estan duent a terme els companys i companyes de Tolva i es va considerar necessari ampliar les xerrades informatives a moltes poblacions afectades on s'ha constatat que a penes són coneixedors del que se'ns ve damunt.
D'altra banda, a escala estatal s'espera que es reprenguin aquest mes les reunions per a l'organització d'una nova jornada de mobilitzacions simultànies, com la duta a terme el passat 15 de juliol. A més, es va informar de la col·laboració amb un grup de treball promogut per 
MACROrenovablesNO, en el qual hem participat per a elaborar i posar a la disposició de qui ho necessiti o desitgi unes al·legacions a l'esborrany del PNIEC, el termini de presentació de les quals finalitza avui a les 23.59 h. Ha estat un treball ardu pel que no s'ha pogut disposar d'elles abans. Just avui han estat publicades juntament amb les instruccions per a la seva presentació en https://macrorenovablesno.org/2023/09/02/pniec/, però per a una millor i major difusió, us informarem amb detall en un post que publicarem a continuació.
Entre les reflexions que es van realitzar en l'assemblea, cal destacar l'aposta per multiplicar les accions de protesta perquè l'activisme només s'aprèn en l'acció i estem en uns temps infaustos en els quals més que mai hem de preparar-nos per a resistir en defensa del territori i de la vida.
Finalment, per a evitar dies festius, es va acordar que l'assemblea d'octubre es durà a terme el divendres 20 a les 18 h. en Pont de Montanyana. En el cas que sorgís algun assumpte d'especial urgència, es convocaria en aquest moment una assemblea no presencial, de la qual informaríem ràpidament en els nostres mitjans de comunicació.

lunes, 11 de julio de 2022

ALERTA. Sale a exposición pública un nuevo megaproyecto fotovoltaico en el Pallars Jussà

Terrenos afectados por el nuevo megaproyecto fotovoltaico. Haced clic en la imagen para ampliarla.

En la asamblea que tuvimos el pasado viernes en Puente de Montañana, conocimos a través de nuestros compañeros y compañeras de Salvem Lo Pallars, que ha salido a exposición pública un nuevo proyecto de megacentral fotovoltaica en el Pallars Jussà, concretamente el denominado Llau dels Juncs, de 40 MW, en el municipio de Isona i Conca Dellà (véase: https://dogc.gencat.cat/ca/document-del-dogc/?documentId=933309). Como bien sabéis, hace escasamente una semana que finalizó el periodo de alegaciones para los megaproyectos fotovoltaicos Alzineres, Nerets y Costa Gran y, cuando ni siquiera había finalizado este proceso, ya tenemos sobre la mesa un nuevo proyecto —así se vive hoy en el mundo rural, teniendo que luchar continuamente contra megaproyectos extractivistas.
En este caso, además, el proyecto prevé la subestación de Llau dels Juncs y una línea eléctrica hasta la Pobla de Segur, lo que aumenta exponencialmente sus afecciones a la salud pública y el medio ambiente. Hemos calculado que la fecha límite para alegar finalizará el 19 de agosto.
Lógicamente, este asunto se convirtió en punto central del orden del día de la susodicha asamblea, en la que acordamos volver a elaborar un modelo de alegaciones sencillo que facilite que la población afectada pueda expresar masivamente su rechazo —esperamos disponer de él durante esta semana—. Además, nuestros compañeros y compañeras del Pallars Jussà se reunirán en días próximos para organizar nuevas acciones de protesta y movilización social
En cuanto al balance de la marcha lenta recientemente realizada contra los tres megaproyectos fotovoltaicos antes citados, se consideró necesaria la realización de alguna charla que informe específicamente a agricultores y ganaderos sobre la letra pequeña de los contratos y las graves implicaciones que para su futuro tienen las megacentrales fotovoltaicas que pretenden ocupar en torno a 700 hectáreas de terreno en el Pallars Jussà —en estos días nos dedicaremos a su organización.
En cuanto a los contenciosos administrativos en los que participamos, se informó de que está a punto de presentarse la demanda contra la Autorización Administrativa a la Subestación Isona, que Red Eléctrica de España pretende construir en Figuerola d'Orcau, y se acordó aumentar nuestra colaboración económica en el contencioso administrativo interpuesto por nuestros compañeros y compañeras de Ecologistas en Acción-Cinca contra el proyecto de aumento de la capacidad de transporte de la línea de alta tensión Foradada del Toscar-Escalona. Todo ello nos obliga a planificar nuevos mecanismos y procedimientos para recaudar fondos con los que poder afrontar el coste económico de estas acciones judiciales y de las que en un futuro tengamos que llevar a cabo ante la avalancha de megaproyectos que nos amenazan. Iremos desarrollándolas en estos próximos días con vistas a su realización, fundamentalmente, a partir del próximo mes de septiembre.
En cuanto a nuestra próxima asamblea, en principio no vamos a convocar la correspondiente al mes de agosto, en el que nos tomaremos un relativo descanso; pero hemos de mantenernos muy vigilantes pues la experiencia nos dice que exposiciones públicas y resoluciones administrativas suelen salir, con alevosía y estiaje, en verano, con el fin obvio de dificultar la participación pública. Por ello, si las circunstancias lo exigiesen, haríamos una convocatoria de urgencia a través de este medio —seguramente para el primer viernes de agosto—. En cualquier caso, dejamos ya convocada la asamblea de septiembre, que se llevará a cabo en Puente de Montañana el viernes 2 de septiembre a las 18 horas.


A l'assemblea que vam tenir divendres passat a Pont de Montanyana, vam conèixer a través dels nostres companys i companyes de Salvem Lo Pallars, que ha sortit a exposició pública un nou projecte de megacentral fotovoltaica al Pallars Jussà, concretament el denominat Llau dels Juncs, de 40 MW, al municipi d'Isona i Conca Dellà (vegeu: https://dogc.gencat.cat/ca/document-del-dogc/?documentId=933309). Com sabeu, fa escassament una setmana que va finalitzar el període d'al·legacions per als megaprojectes fotovoltaics Alzineres, Nerets i Costa Gran i, quan ni tan sols havia finalitzat aquest procés, ja tenim sobre la taula un nou projecte —així es viu avui al món rural, havent de lluitar contínuament contra megaprojectes extractivistes. En aquest cas, a més, el projecte preveu la subestació de Llau dels Juncs i una línia elèctrica fins a la Pobla de Segur, cosa que augmenta exponencialment les seves afeccions a la salut pública i al medi ambient. Hem calculat que la data límit per al·legar s'acabarà el 19 d'agost.
Lògicament, aquest assumpte es va convertir en punt central de l'ordre del dia de la susdita assemblea, en què vam acordar tornar a elaborar un model d'al·legacions senzill que faciliti que la població afectada pugui expressar massivament el seu rebuig —esperem disposar-ne durant aquesta setmana—. A més, els nostres companys i companyes del Pallars Jussà es reuniran en dies propers per organitzar noves accions de protesta i mobilització social.
Pel que fa al balanç de la marxa lenta recentment realitzada contra els tres megaprojectes fotovoltaics abans esmentats, es va considerar necessària la realització d'alguna xerrada que informi específicament agricultors i ramaders sobre la lletra petita dels contractes i les greus implicacions que per al seu futur tenen les megacentrals fotovoltaiques que pretenen ocupar al voltant de 700 hectàrees de terreny al Pallars Jussà —en aquests dies ens dedicarem a la seva organització. 
Pel que fa als contenciosos administratius en què participem, es va informar que està a punt de presentar-se la demanda contra l'Autorització Administrativa a la Subestació Isona, que Red Eléctrica de España pretén construir a Figuerola d'Orcau, i es va acordar augmentar la nostra col·laboració econòmica al contenciós administratiu interposat pels nostres companys i companyes d'Ecologistes en Acció-Cinca contra el projecte d'augment de la capacitat de transport de la línia d'alta tensió Foradada del Toscar-Escalona. Tot això ens obliga a planificar nous mecanismes i procediments per recaptar fons amb què poder afrontar el cost econòmic d'aquestes accions judicials i de les que en un futur hàgim de dur a terme davant de l'allau de megaprojectes que ens amenacen. Anirem desenvolupant-les en aquests propers dies amb vista a la seva realització, fonamentalment, a partir del proper mes de setembre.
Pel que fa a la nostra propera assemblea, en principi no convocarem la corresponent al mes d'agost, en què ens prendrem un relatiu descans; però ens hem de mantenir molt vigilants ja que l'experiència ens diu que exposicions públiques i resolucions administratives solen sortir, amb traïdoria i estiatge, a l'estiu, per obvi de dificultar la participació pública. Per això, si les circumstàncies ho exigissin, faríem una convocatòria d'urgència a través d'aquest mitjà –segurament per al primer divendres d'agost—. En qualsevol cas, ja deixem convocada l'assemblea de setembre, que es durà a terme a Pont de Montanyana el divendres 2 de setembre a les 18 hores.
 

miércoles, 6 de julio de 2022

Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: Puente de Montañana, viernes 8 de julio, 18 horas

Por causa de fuerza mayor —aunque ahora no salga continuamente en los informativos, la séptima ola de la COVID está pegando con fuerza— tuvimos que suspender in extremis la asamblea que teníamos previsto realizar el pasado viernes 1 de julio —véase el anterior post.
Al respecto, acordamos a través de nuestros medios de comunicación internos posponerla para este próximo viernes 8 de julio, como siempre, a las 18 horas y en Puente de Montañana. Además, con el fin de facilitar la participación a quienes no puedan asistir en persona, intentaremos realizarla de manera semipresencial, estableciendo en paralelo una videoconferencia mediante el programa Zoom. Todo dependerá de los medios informáticos de los que dispongamos. En todo caso, daremos las claves de acceso a través de nuestro Grupo de Google.
Lamentamos no haber podido informar con tiempo de la suspensión de la anterior asamblea. Rogamos disculpas por las molestias que hayamos podido ocasionar.
 
Per causa de força major —encara que ara no surti contínuament als informatius, la setena onada de la COVID està enganxant amb força— vam haver de suspendre in extremis l'assemblea que teníem previst fer divendres passat 1 de juliol —vegeu l'anterior post.
Sobre això, vam acordar a través dels nostres mitjans de comunicació interns posposar-la per aquest proper divendres 8 de juliol, com sempre, a les 18 hores i a Pont de Montanyana. A més, per tal de facilitar la participació als qui no puguin assistir en persona, intentarem fer-la de manera semipresencial, establint en paral·lel una videoconferència mitjançant el programa Zoom. Tot dependrà dels mitjans informàtics de què disposem. En tot cas, donarem les claus d'accés mitjançant el nostre Grup de Google.
Lamentem no haver pogut informar amb temps de la suspensió de l'assemblea anterior. Preguem disculpes per les molèsties que haguem pogut ocasionar.
 

miércoles, 29 de junio de 2022

Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: Puente de Montañana, viernes 1 de julio, 18 horas

*Por causa de fuerza mayor tuvimos que suspender in extremis esta asamblea, posponiéndola para el viernes 8 de julio, en que se intentará realizar de manera semipresencial para quienes no puedan asistir en persona. Lamentamos no haber podido informar con tiempo en nuestro blog y redes sociales. Disculpad las molestias que hayamos podido ocasionar.
 
Os recordamos que este próximo viernes 1 de julio tendrá lugar en Puente de Montañana, a las 18 horas, nuestra asamblea mensual.
Se seguirá el orden del día de las anteriores asambleas, pero el punto central será la recogida de alegaciones contra los megaproyectos fotovoltaicos en el Pallars Jussà y el balance de las acciones informativas y de protesta desarrolladas durante este mes de junio en contra de dichos proyectos.
Si no has presentado aún tus alegaciones, acércate a nuestra asamblea, donde daremos fin a la recogida ya que urge su presentación a inicios de la próxima semana.
 


Us recordem que aquest pròxim divendres 1 de juliol tindrà lloc a Pont de Montanyana, a les 18 hores, la nostra assemblea mensual.
Se seguirà l'ordre del dia de les anteriors assemblees, però el punt central serà la recollida d'al·legacions contra els megaprojectes fotovoltaics al Pallars Jussà i el balanç de les accions informatives i de protesta desenvolupades durant aquest mes de juny en contra d'aquests projectes.
Si no has presentat encara les teves al·legacions, acosta't a la nostra assemblea, on donarem fi a la recollida ja que urgeix la seva presentació a inicis de la setmana vinent.

martes, 21 de junio de 2022

Crónica de la Marcha lenta del sábado 18 de junio en el Pallars Jussà: Aturem les mega centrals solars! (+ instrucciones para la presentación de alegaciones)

Tal como se había previsto, la jornada reivindicativa del pasado sábado 18 en el Pallars Jussà se inició a las 11:00 h. en Figuerola d'Orcau, donde se concentraron una treintena de vehículos y se colgó una pancarta. De allí se salió hacia Vilamitjana, a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora. 
Una vez en Vilamitjana, se sumaron algunos coches más. Se había previsto cortar la carretera durante 15 minutos, pero el intensísimo calor lo desaconsejó y se continuó hasta Tremp, donde los mossos apuntaron las matrículas de los vehículos participantes. En total, la marcha lenta tardó 1 hora y 20 minutos en recorrer los 12 kilómetros entre Figuerola y Tremp.
Ya en la Rambla del Dr. Pearson se llevó a cabo una pequeña manifestación a lo largo de esta, tras lo cual se leyó el manifiesto que se había preparado para la jornada (véase: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2022/06/marcha-lenta-entre-figuerola-dorcau-y.html) y se recogieron alegaciones firmadas (no se hizo un recuento exhaustivo, pero con seguridad más de un centenar). Pirineus TV cubrió el acto entrevistando a un representante de nuestra plataforma y a una compañera portavoz de Salvem Lo Pallars.
En relación con las alegaciones, que publicábamos en este medio el viernes pasado (véase la entrada anterior o la página creada al efecto), se trata de un modelo sencillo o popular, pensado para facilitar la tarea de alegar al mayor número posible de afectados y afectadas. Puede descargarse y personalizarse de la citada página para ser presentado en cualquier registro oficial o bien mediante correo administrativo.
No obstante, para facilitar y centralizar la presentación de las alegaciones, puede entregarse en la gestoría PIRINEUSGESTIÓ de Tremp (o en Aragón, contactando con la gente de Tolva). En ese caso, en la primera página del documento solo se pondrá el nombre y dos apellidos de la persona que alega, su DNI y la firma, dejando en blanco la parte de dicada a la persona a la que se autoriza ya que aún no se ha determinado qué compañero o compañera se encargará de ello.
En cuanto al plazo para alegar, hemos calculado que finalizaría el 4 o 5 de julio, pero preferimos poner como fecha tope el 30 de junio para el caso de quienes entreguen sus alegaciones en los lugares indicados.
Queremos expresar desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas participantes en esta jornada reivindicativa. Valoramos muy especialmente su solidaridad teniendo en cuenta el calor extremo que se padeció en el Pallars Jussà el pasado sábado, y que, gracias a ellas, no impidió el éxito de esta acción, que deja patente, una vez más, el rechazo de nuestro territorio a los megaproyectos energéticos que pretenden imponernos y al modelo energético depredador que los sustenta.
 
 
Tal com s'havia previst, la jornada reivindicativa del passat dissabte 18 al Pallars Jussà es va iniciar a les 11.00 h. a Figuerola d'Orcau, on es van concentrar una trentena de vehicles i es va penjar una pancarta. Se'n va sortir cap a Vilamitjana, a una velocitat d'uns 10 quilòmetres per hora.
Un cop a Vilamitjana, es van sumar alguns cotxes més. S'havia previst tallar la carretera durant 15 minuts, però l'intensíssima calor la va desaconsellar i es va continuar fins a Tremp, on els mossos van apuntar les matrícules dels vehicles participants. En total, la marxa lenta va trigar 1 hora i 20 minuts a recórrer els 12 quilòmetres entre Figuerola i Tremp.
Ja a la Rambla del Dr. Pearson es va dur a terme una petita manifestació al llarg d'aquesta, i després es va llegir el manifest que s'havia preparat per a la jornada (vegeu: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2022/06/marcha-lenta-entre-figuerola-dorcau-y.html) i es van recollir al·legacions signades (no se'n va fer un recompte exhaustiu, però amb seguretat més d'un centenar). Pirineus TV va cobrir l'acte entrevistant a un representant de la nostra plataforma i a una companya portaveu de Salvem Lo Pallars.
En relació amb les al·legacions, que publicàvem en aquest mitjà divendres passat (vegeu l'entrada anterior o la pàgina creada a aquest efecte), es tracta d'un model senzill o popular, pensat per facilitar la tasca d'al·legar el nombre més gran possible d'afectats i afectades. Podeu descarregar-vos i personalitzar-vos de l'esmentada pàgina per a ser presentats en qualsevol registre oficial o bé mitjançant correu administratiu. No obstant això, per facilitar i centralitzar la presentació de les al·legacions, es pot lliurar a la gestoria PIRINEUSGESTIÓ de Tremp (o a Aragó, contactant amb la gent de Tolba). En aquest cas, a la primera pàgina del document només es posarà el nom i dos cognoms de la persona que al·lega, el seu DNI i la signatura, deixant en blanc la part dedicada a la persona a qui s'autoritza ja que encara no es ha determinat quin company o companya se n'encarregarà.
Quant al termini per al·legar, hem calculat que finalitzaria el 4 o 5 de juliol, però preferim posar com a data límit el 30 de juny per al cas dels qui lliurin les seves al·legacions als llocs indicats.
Volem expressar des d'aquí el nostre agraïment més sincer a totes les persones participants en aquesta jornada reivindicativa. Vam valorar molt especialment la seva solidaritat tenint en compte la calor extrema que es va patir al Pallars Jussà dissabte passat, i que, gràcies a elles, no va impedir l'èxit d'aquesta acció, que deixa palès, una vegada més, el rebuig del nostre territori als megaprojectes energètics que pretenen imposar-nos i al model energètic depredador que els sustenta.