Mostrando entradas con la etiqueta ETSEtmAna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETSEtmAna. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2018

De la Aragón-Cazaril a la Peñalba-Arnero-Isona pasando por las interconexiones eléctricas transpirenaicas: 30 años de lucha contra la sinrazón


Continuando con el balance de actividades de estos últimos días, pasamos a comentar brevemente la participación de nuestra plataforma en la mesa redonda "Resistències Rurals", que tuvo lugar el pasado lunes 19 de febrero en la Escola Tècnica d'Enginyeria Agrària de Lleida, en el marco de la ETSEtmAna 2018 (organizada por la Assemblea d'Estudiants d'Agrònoms de la Universitat de Lleida), y que nos dejó un muy buen sabor de boca.


Como podéis ver en las imágenes que acompañan esta entrada, la charla informativa de nuestra Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica estuvo a cargo de nuestra compañera Feli Benítez y de nuestros portavoces en Aragón y Catalunya, Carlos González y Josep Feria.
En primer lugar, Carlos González hizo un recorrido histórico de nuestro conflicto, desde los tiempos de la Aragón-Cazaril hasta el proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona, 30 años de lucha contra la sinrazón, plagados de trampas y de mentiras, que parecen no tener fin con la recuperación en estos últimos meses de los proyectos de Autopista Eléctrica y de repotenciación de líneas de alta tensión (LAT).


A continuación, Josep Feria, se centró en la situación que se vive actualmente en el Pallars Jussà, donde, precisamente se están multiplicando los proyectos de repotenciaciones de LAT y el proyecto de subestación eléctrica "Isona" (término de la Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona, en Figuerola d'Orcau) ha obtenido ya la Declaración de Impacto Ambiental favorable del Gobierno español.


Como colofón, Feli Benítez nos habló de la Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los megaproyectos Energéticos, en la que se ha integrado nuestra plataforma, de los proyectos de interconexiones eléctricas y gasística transpirenaicos y de las razones por las que nos oponemos a ellos, destacando la vinculación de los proyectos de repotenciaciones de LAT y del proyecto de Autopista Eléctrica con el de interconexión por el Pirineo aragonés, lo que podría acabar (si no logramos parar estos proyectos) con la electrificación al completo, de norte a sur y de este a oeste, del Pirineo aragonés y del Pallars Jussà.
Podéis verlo en la presentación que se utilizó, con la que os dejamos a continuación:


Tras nuestra participación, que abrió la mesa redonda, y de la que se ha hecho eco el diario Segre (véase: https://www.segre.com/es/noticias/comarcas/2018/02/20/movilizaciones_lleida_contra_cortes_luz_proyectos_energia_polemicos_39921_1091.html), intervinieron la plataforma YESA NO (y los 8 de YESA) y la plataforma en defensa del Bosque de Hambach (Alemania), que nos dejaron impresionados tanto por los gravísimos impactos de los proyectos a los que se oponen como por la lucha que están llevando contra ellos, cargados de razón, de justicia y de inteligencia.
Como anécdota y muestra del buen ambiente que se generó en la mesa redonda, nuestra compañera Feli Benítez hizo de improvisada traductora de los defensores del Bosque de Hambach, que impartieron su charla en inglés.
Para que conozcáis con más detalle su lucha, que es también la nuestra (desde aquí les ofrecemos todo nuestro apoyo y solidaridad), os dejamos con el enlace a sus respectivos medios de comunicación:
 

Para finalizar, queremos felicitar a la Assemblea d'Estudiants d'Agrònoms de la Universitat de Lleida por la magnífica organización de la ETSEtmAna 2018, y agradecerles, una vez más, la oportunidad que nos han brindado de dar a conocer fuera de nuestra tierra nuestro conflicto y la grave situación a la que nos enfrentamos con los proyectos de interconexiones energéticas transpirenaicas.

*Dada la extensión de este post, solo lo publicamos en castellano. Rogamos disculpas a nuestros compañeros y compañeras de La Franja y de Catalunya. 

domingo, 18 de febrero de 2018

Mesa redonda sobre "Resistències Rurals": lunes 19 de febrero, Escola Tècnica d'Enginyeria Agrària de Lleida, 18 h.

Accede al programa completo de la ETSEtmAna en: https://www.facebook.com/events/138804340250481/
Como hemos venido informando en anteriores entradas de este blog, mañana lunes 19 de febrero, a las 18 horas, nuestra Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica participará, junto a YESA NO y Los 8 de Yesa y el Bosque de Hambach, en la mesa redonda "Resistències Rurals", que se celebrará en la Escola Tècnica d'Enginyeria Agrària de Lleida (Avinguda Alcalde Rovira Roure, 191) dentro del programa de la ETSEtmAna 2018, organizada por la Assemblea d'Estudiants d'Agrònomsde la Universitat de Lleida.

Haced click en la imagen para ampliarla.

En el acto participarán en representación de nuestra plataforma 2 compañeros aragoneses y 3 del Pallars Jussà, que hablarán de las ya casi tres décadas de lucha contra los intentos de Red Eléctrica de España de atravesar nuestra tierra con una Autopista Eléctrica o MAT (línea eléctrica de doble circuito de 400 kV) e informarán de la grave situación en la que nos encontramos actualmente por culpa de los proyectos de interconexiones eléctricas a través del Pirineo, que implicarían la electrificación del Pirineo aragonés y el Pallars Jussà de norte a sur y de este a oeste.
Os dejamos con una presentación que hemos elaborado para el acto y el cartel con el programa completo de la ETSEtmAna 2018.

 
Haced click en la imagen para ampliarla.

Com hem vingut informant en anteriors entrades d'aquest blog, demà dilluns 19 de febrer, a les 18 hores, la nostra Plataforma Unitària contra l'Autopista Elèctrica participarà, al costat de YESA NO i Els 8 de Yesa i el Bosc de Hambach, en la taula rodona "Resistències Rurals", que se celebrarà en la Escola Tècnica d'Enginyeria Agrària de Lleida (Avinguda Alcalde Rovira Roure, 191) dins del programa de l'ETSEtmAna 2018, organitzada per l'Assemblea d'Estudiants d'Agrònomsde la Universitat de Lleida.
En l'acte participaran en representació de la nostra plataforma 2 companys aragonesos i 3 del Pallars Jussà, que parlaran de les ja gairebé tres dècades de lluita contra els intents de Red Eléctrica de España de travessar la nostra terra amb una Autopista Elèctrica o MAT (línia elèctrica de doble circuit de 400 kV) i informaran de la greu situació en la qual ens trobem actualment per culpa dels projectes d'interconnexions elèctriques a través del Pirineu, que implicarien l'electrificació del Pirineus aragonès i el Pallars Jussà de nord a sud i d'est a oest.
Us deixem amb una presentació que hem elaborat per a l'acte i el cartell amb el programa complet de l'
ETSEtmAna 2018 (veure més amunt).

Acuerdos alcanzados en la reunión de la Plataforma Unitària contra l'Autopista Elèctrica en el Pallars Jussà del pasado viernes 16 de febrero


En la reunión de trabajo de nuestros compañeros y compañeras del Pallars Jussà, celebrada el pasado viernes 16 de febrero, se trataron los siguientes asuntos, conforme a lo acordado en nuestra última asamblea mensual:
  1. Se informó del resultado de la entrevista con el Alcalde de Isona, que también es President del Consell Comarcal del Pallars Jussà, al que, como recordaréis, habíamos solicitado una reunión y toda la información existente en su Ayuntamiento sobre el proyecto de Subestación Eléctrica Isona (término de la Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona). En resumen, reiteró que no tenían más información que el proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona y una solicitud de modificación parcial de los terrenos donde se pretende construir la Subestación Eléctrica "Isona", en Figuerola d'Orcau. Se acordó que podríamos consultar esta documentación y que nos proporcionarán el número de expediente de la citada solicitud, que está en espera de que presenten propuesta de modificación ya que el terreno está afectado por un camino público. En este sentido, les han comunicado que deberían presentar proyecto alternativo del camino y que se les responderá una vez tratado el asunto en Pleno, reservándose el derecho de desestimarlo si no se adecua al interés delos afectados. Por nuestra parte, se acordó que miembros de nuestra plataforma consultarán la citada documentación esta semana y también que nos avisarán en cuanto tengan el proyecto de modificación presentado.
  2. En esta misma reunión se informó también al alcalde y President del Consell Comarcal de lo acontecido con la DIA de la Generalitat que ha resuelto que no es necesario someter a Evaluación de Impacto Ambiental ordinaria el proyecto de repotenciación de la Línea de Alta Tensión Llavorsí-Pobla de Segur. Su respuesta fue que el Consell Comarcal no tenía constancia de los hechos. Por nuestra parte se acordó que enviaríamos cartas a los ayuntamientos advirtiendo de la "nueva" estrategia de Red Eléctrica de España (de repotenciar líneas de alta tensión —LAT—) solicitando que nos avisen en cuanto tengan conocimiento de alguna modificación en cualquiera de las numerosas LAT que atraviesan el territorio.
  3. Se acordó que el lunes 19 tres miembros de nuestra plataforma en el Pallars Jussà se unirán a los compañeros aragoneses que van a participar en la mesa redonda sobre "Resistències Rurals", que tendrá lugar en el marco de la ETSEtmAna 2018, a las 18 horas, en la Escola Tècnica d'Enginyeria Agrària de Lleida (Avinguda Alcalde Rovira Roure, 191). En este acto, nuestra plataforma participará junto a Yesa NO y Los 8 de Yesa y El Bosc de Hambach.  
  4. En relación con la asistencia de una representación de nuestra plataforma a la Manifestació pel Judici de Molt Alta Tensió (que tendrá lugar en la Plaça de Catalunya de Girona el sábado 24 de febrero), se acordó que ese mismo día se quedará a las 10 h. en el bar Vera (al lado del DIA de Tremp) para viajar a Girona. En principio ya hay 5 personas comprometidas a participar en la manifestación, pero podría ser que se apuntase alguien más. 
  5. En relación con la Comparecencia en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón, se eligió a dos compañeros que acudirán en representación de nuestra plataforma en el Pallars Jussà.
  6. Para finalizar, se dejó pendiente de concretar la participación de nuestra plataforma en la Trobada en Defensa dels Pirineus enfront les megainfraestructures i agressions al territori, que tendrá lugar, en el marco del VOLT4, el 4 de marzo a las 10 h. en La Torre de Cabdella.



En la reunió de treball dels nostres companys i companyes del Pallars Jussà, celebrada el passat divendres 16 de febrer, es van tractar els següents assumptes, conforme a lo acordat en la nostra última reunió mensual:
  1. Es va informar del resultat de l'entrevista amb el Alcalde d'Isona, que també és President del Consell Comarcal del Pallars Jussà, al que, com recordareu, havíem sol·licitat una reunió i tota la informació existent al seu Ajuntament sobre el projecte de Subestació Elèctrica Isona (final de l'Autopista Elèctrica Peñalba-Arnero-Isona). En resum, es va reiterar que no tenien més informació que el projecte d'Autopista Elèctrica Peñalba-Arnero-Isona i una sol·licitud de modificació parcial dels terrenys on es pretén construir la Subestació Elèctrica "Isona", a Figuerola d'Orcau. Es va acordar que podríem consultar aquesta documentació i que ens proporcionarà el número d'expedient de la citada sol·licitud, que està en espera de presentar una proposta de modificació ja que el terreny està afectat per un camí públic. En aquest sentit, els han comunicat que haurien de presentar el projecte alternatiu del camí i que se'ls respondrà una vegada tractat el tema en Pleno, reservant-se el dret de desestimar si no s'adecua a l'interès dels afectats. Per la nostra part, es va acordar que els membres de la nostra plataforma consultaran la citada documentació aquesta setmana i també que ens avisaran quan tinguin el projecte de modificació presentat. 
  2. En aquesta mateixa reunió també es va informar a l'alcalde i president del Consell Comarcal de l'ocorregut amb la DIA de la Generalitat que ha resolt que no és necessari sotmetre a una avaluació d'impacte ambiental ordinària el projecte de repotenciació de la Línia d'Alta Tensió Llavorsí-Pobla de Segur. La seva resposta va ser que el Consell Comarcal no tenia constància dels fets. Per la nostra part es va acordar que enviaríem cartes als ajuntaments advertint de la "nova" estratègia de Red Eléctrica de España (de repotenciar línies d'alta tensió —LAT—) sol·licitant que ens avisin quan tingueu coneixement de alguna modificació en qualsevol de les nombroses LAT que travessen el territori. 
  3. Es va acordar que el 19 de gener tres membres de la nostra plataforma al Pallars Jussà s'uneixin als companys aragonesos que participaran a la taula rodona sobre "Resistències Rurals", que tindrà lloc en el marc de l'ETSEtmAna 2018, a les 18 hores , a l'Escola Tècnica d'Enginyeria Agrària de Lleida (Avinguda Alcalde Rovira Roure, 191). En aquest acte, la nostra plataforma participarà conjuntament amb Yesa NO i Els 8 de Yesa i El Bosc de Hambach. 
  4. En relació amb l'assistència d'una representació de la nostra plataforma a la Manifestació pel Judici de Molt Alta Tensió (que tindrà lloc a la Plaça de Catalunya de Girona el dissabte 24 de febrer), es va acordar que aquest mateix dia es quedarà a les 10 h. al bar Vera (al costat del DIA de Tremp) per viatjar a Girona. En principi ja hi ha 5 persones compromeses a participar a la manifestació, però podria ser que s'apuntés algú més. 
  5. En relació amb la compareixença a la Comissió de Comparecències Ciutadanes i Drets Humans de les Corts d'Aragó, es van elegir dos companys que assistirien en representació de la nostra plataforma al Pallars Jussà. 
  6. Per finalitzar, es va deixar pendent de concretar la participació de la nostra plataforma en la Trobada en Defensa dels Pirineus enfront de les meganestructures i agressions al territori, que tindrà lloc, en el marc del VOLT4, el 4 de març a les 10 h. a La Torre de Cabdella. 

lunes, 12 de febrero de 2018

Reunión de la Plataforma Unitària contra l'Autopista Elèctrica en el Pallars Jussà: Centre Cívic Tarraquet de Tremp, viernes 16 de febrero, 19 h.


Para preparar algunas de las acciones que acordamos llevar a cabo en nuestra última asamblea mensual (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2018/02/la-plataforma-unitaria-contra-la.html), nuestros compañeros y compañeras del Pallars Jussà han convocado una reunión de trabajo este próximo viernes 16 de febrero, a las 19 horas, en el Centre Cívic Tarraquet de Tremp.
El orden del día será:
Como venimos diciendo en convocatorias pasadas, tenemos que organizar en estas próximas semanas varias importantes acciones de nuestra plataforma por lo que se ruega la máxima asistencia y colaboración.




Per preparar algunes de les accions que vam acordar dur a terme a la nostra darrera assemblea mensual (vegeu: http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2018/02/la-plataforma-unitaria-contra-la.html), els nostres companys i companyes del Pallars Jussà han convocat una reunió de treball aquest proper divendres 16 de febrer, a les 19 hores, al Centre Cívic Tarraquet de Tremp.
L'ordre del dia serà:
Com venim dient en convocatòries passades, hem d'organitzar en aquestes properes setmanes diverses importants accions de la nostra plataforma per la qual cosa es prega la màxima assistència i col·laboració.

viernes, 9 de febrero de 2018

La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica participará en la ETSEtmAna y el VOLT4 y comparecerá en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón

Una instantánea de nuestra asamblea del pasado viernes en Puente de Montañana.
Vayan por delante nuestras disculpas por el retraso en informar de los acuerdos alcanzados en nuestra última asamblea, celebrada el pasado viernes en Puente de Montañana. Hemos preferido esperar unos días en esta ocasión para poder recabar algunos datos que complementan la información que se transmitió en la asamblea (en especial lo tratado en la reunión vía Skype que tuvimos el pasado martes con miembros de nuestra Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos y de la Xarxa per la Sobirania Energètica, organizadora del VOLT4).

En cuanto a lo tratado en nuestra asamblea, se comenzó por revisar el estado de desarrollo de lo acordado en las anteriores.
En relación con esto, nuestros compañeros del Pallars Jussà nos informaron de que el pasado 25 de enero registraron en el Ayuntamiento de Isona i Conca Dellà la petición de información sobre la documentación existente en dicho ayuntamiento en relación con el proyecto de Subestación Isona, de Figuerola d'Orcau (término del proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-Arnero-Isona). Además, junto con la petición de información, se solicitó también una entrevista con el alcalde. Sin embargo, a fecha de hoy no hemos tenido respuesta a ninguna de ambas solicitudes. Os dejamos a continuación con el escrito presentado:

Haced click en la imagen para ampliarla.
A continuación, nuestros compañeros del Pallars Jussà nos informaron también, en relación con el conflicto con la Línea de la Pedrera, de Tremp, de que se seguirá contactando con los vecinos para promover la coordinación con nuestra plataforma.
Además, se informó de las últimas acciones de nuestra Red de Apoyo Mutuo, de las que dan cuenta los posts anteriores de este blog.

En segundo lugar, se debatió sobre la Declaración de Impacto Ambiental de la Generalitat que ha resuelto no someter a Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria el proyecto de repotenciación de la Línea de Alta Tensión (LAT) Llavorsí-La Pobla de Segur (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2018/01/la-generalitat-resuelve-que-el-proyecto.html), que ha causado una gran indignación en nuestra plataforma (se trata, a nuestro modo de ver, de una nueva "MAT encubierta", aunque mantengan la tensión en 220 kV). También ha causado gran indignación comprobar que los ayuntamientos afectados y el Consell Comarcal del Pallars Jussà fueron informados de este proyecto en enero de 2017 y no nos informaron para poder ejercer nuestro derecho a alegar. Por ello consideramos necesario que una persona de nuestra plataforma revise a diario los boletines oficiales (del Estado, de Aragón y de Catalunya) para evitar que algo así nos vuelva a suceder y, por supuesto, pediremos explicaciones a los ayuntamientos y al Consell Comarcal, que se comprometieron a apoyar a nuestra plataforma en febrero de 2016.

Por último, se revisaron los compromisos de nuestra plataforma para los próximos meses (de los cuales ya os ofrecimos información en la convocatoria de la asamblea). Estos son, en orden cronológico:
1. Participación en la ETSEtmAna 2018 (lunes 19 de febrero, Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agrària de Lleida, 18 h.). Como recordaréis, hemos sido invitados por los organizadores (la Assemblea d'Estudiants d'Agrònoms de la Universitat de Lleida) a participar en la mesa redonda sobre "Resistències Rurals" (junto a la plataforma Yesa NO y Los 8 de Yesa y El Bosc de Hambach), que tendrá lugar el lunes 19 de febrero a las 18 horas en la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agrària de Lleida. Ya tenemos a dos personas que se han comprometido a representarnos, pero sería deseable acudir al acto (en sí muy interesante) con una amplia representación de nuestra plataforma. Os dejamos a continuación con el cartel anunciador del acto.

Haced click en la imagen para ampliarla.
2. Participación en la Manifestació pel Judici de Molt Alta Tensió (sábado 24 de febrero, Plaça Catalunya de Girona, 17 h.). Como ya habíamos acordado previamente, para solidarizarnos con los 6 encausados por defender el territorio contra la MAT de Girona, algunos compañeros se desplazarán a Girona para participar en la manifestación. Si alguien más quiere sumarse a este grupo, puede hacerlo contactando con José Ramón en el 644 86 99 53. Podéis informaros con más detalle en https://torre66.wordpress.com/2018/01/31/dissabte-24-de-febrer-jornada-solidaria-amb-les-6-encausades-per-lluitar-contra-la-mat/ y https://www.facebook.com/T66Judicimat/, y suscribir el Manifiesto T-66, Judici de Molt Alta Tensió en https://torre66.wordpress.com/comunicat-de-la-campanya/.
En relación con este asunto, hemos sabido esta semana que también han sido juzgadas (precisamente el viernes pasado) las personas que se colgaron durante meses de los árboles del bosque de Sant Hilari en defensa del territorio contra la MAT de Girona (véase: http://www.lavanguardia.com/vida/20180207/44607204597/condenados-a-pagar-544-euros-los-activistas-contrarios-a-la-mat.html). Esto nos lleva a pensar que se está tratando de atemorizar a los afectados por megaproyectos energéticos con multas y duras penas de cárcel para frenar la oposición a estos. Razón de más, por tanto, para que nos solidaricemos con estos compañeros que, como nosotros, simplemente ejercían su derecho de manifestación y defendían su tierra de la codicia sin límites del oligopolio.
Al respecto, aunque la condena a una multa de 544 € a los compañeros que defendieron el bosque de Sant Hilari rebaja las penas que solicitaban la fiscalía y Red Eléctrica de España (personada como acusación particular), nos parece una pésima noticia que pone en tela de juicio el derecho de manifestación y la libertad de expresión. No obstante, nos quedamos con algunas de las apreciaciones del juez, que consideró como atenuantes "el retraso injustificado en la tramitación del procedimiento que se inicio en 2010" y que actuaron "con ánimo de protesta y de defensa de unos valores e ideales ecologistas que, abstractamente, se pueden considerar justos evitando en todo momento hacer uso de la violencia física". Y, sobre todo, nos congratula que el abogado defensor va a recurrir la sentencia al considerar, con toda la razón, que la condena por coacciones es "una contradicción teniendo en cuenta que se les absuelve de la responsabilidad civil y esto demuestra que no hubo ningún daño provocado a REE".

Haced click en la imagen para ampliarla.
3. Participación en la última jornada del VOLT4 (domingo 4 de marzo, La Torre de Capdella, 10 h.). Respondiendo a la invitación que se nos había hecho desde la Xarxa per la Sobiranía Energètica, organizadora del VOLT, nos hemos comprometido a participar como plataforma en las actividades programadas en la última jornada de esta edición, que tendrá lugar en la Vall Fosca el domingo 4 de marzo. En particular, participaremos en la Trobada en Defensa dels Pirineus enfront les megainfraestructures i agressions al territori, que comenzará a las 10 h. en el Alberg la Torre Vall Fosca, tras la cual se ha planteado la elaboración de un manifiesto y la visita, tras la comida popular, a la central hidroeléctrica. Ya hay algunos compañeros comprometidos a representar a nuestra plataforma ese día, pero os invitamos a participar masivamente (tanto en esa jornada como en el conunto del VOLT) pues será una ocasión de oro en la que podremos encontrarnos físcamente con compañeros y compañeras de otras plataformas (algunas integradas en nuestra Red de Apoyo Mutuo), además de que debemos aprovechar la ocasión para mostrar públicamente la oposición de nuestra plataforma a la multitud de megaproyectos energéticos que amenazan al Pallars Jussà.
Podéis informaros con más detalle e inscribiros en el VOLT4 en: http://xse.cat/volt4-tenim-energia-enfrontem-loligopoli-i-defensem-els-pirineus/ 

Haced click en la imagen para ampliarla.
4. Comparecencia en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón. Como ya os adelantamos, habíamos registrado ya hace unas semanas nuestra solicitud y en estos días se nos ha informado desde las Cortes de Aragón de que ha sido aceptada, y se nos ha propuesto ya una fecha para llevarla a cabo en el mes de marzo. No obstante, os informaremos con más detalle en próximos posts una vez que tengamos ya planificada dicha comparecencia. Para ello, en estos días, los compañeros y compañeras más activas estamos elaborando una presentación y recopilando documentación. Si quieres colaborar o participar, contactad con nosotros a través de nuestro mail o nuestro grupo de google.

Una instantánea de nuestra asamblea del pasado viernes en Puente de Montañana.
Para finalizar, se acordó que nuestra próxima asamblea se llevará a cabo en Puente de Montañana el viernes 9 de marzo a las 18 horas.


*Dada la extensión de este post, solo lo publicamos en castellano. Rogamos disculpas a nuestros compañeros y compañeras de La Franja y de Catalunya.

jueves, 1 de febrero de 2018

Asamblea de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica: Puente de Montañana, viernes 2 de febrero, 18 h.



Os recordamos que mañana, viernes 2 de febrero, a las 18 horas, se llevará a cabo en Puente de Montañana la asamblea mensual de nuestra Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica.
En principio, el punto central del orden del día será la revisión de los acuerdos alcanzados en nuestra anterior asamblea (véase: http://autopistaelectricano.blogspot.com.es/2018/01/la-plataforma-unitaria-contra-la_13.html). Sin embargo, en estos últimos días se han producido algunos cambios en nuestra agenda que nos han llevado a aparcar temporalmente los planes de realizar charlas informativas en Aragón y el Pallars Jussà, al haberse recibido varias invitaciones para participar en algunos actos públicos de gran interés.
De todo ello informaremos con más detalle en días próximos, pero os adelantamos ya el calendario de actos y actividades previsto para el mes de febrero, que va a ser especialmente intenso.
Todo ello va a exigir un gran esfuerzo, por lo que rogamos la máxima asistencia a la asamblea que tendremos mañana en Puente de Montañana.

ACTOS PREVISTOS EN FEBRERO 
(de algunos de ellos ya os adelantamos información en nuestra anterior asamblea)

1. Ya hemos registrado en las Cortes de Aragón la solicitud de comparecencia de nuestra Plataforma en la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas y, por la información que hemos recibido en estos últimos días, puede que la fecha para esta comparecencia se produzca en las próximas semanas. Recordad que, además, planteamos la posibilidad de convocar una charla informativa en Zaragoza en coincidencia con esta comparecencia. En definitiva, hemos de organizarnos lo mejor posible para aprovechar esta gran oportunidad llevando a las Cortes una amplia representación de nuestra plataforma.

2. Hemos sido invitados por la Assemblea d'Estudiants d'Agrònoms de la Universitat de Lleida a participar en la ETSEtmAna 2018. Nuestra participación se producirá en la mesa redonda sobre "Resistències Rurals" (junto a la plataforma Yesa NO y Los 8 de Yesa y El Bosc de Hambach), que tendrá lugar el lunes 19 de febrero a las 18 horas en la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agrària de Lleida. En breve os informaremos con más detalle, pero os dejamos ya con el cartel y programa de esta interesantísima ETSEtmAna 2018. Y, por supuesto, queremos agradecer a los organizadores la oportunidad que nos brindan de dar a conocer en Lleida nuestra lucha de ya casi tres décadas.

Haced click en la imagen para ampliarla.

3. Nuestros compañeros y compañeras de la Xarxa per la Sobirania Energètica (XSE) nos han invitado a participar en la Trobada en Defensa dels Pirineus enfront les megainfraestructures i agressions al territori, que se llevará a cabo en la jornada final del VOLT IV, el domingo 4 de marzo, a las 10 de la mañana, en el Alberg la Torre Vall Fosca (el próximo martes tenemos prevista una reunión vía Skype para concretar la organización de este acto con nuestros compañeros y compañeras de la Red de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos). Informaremos con más detalle en próximos días, pero os dejamos ya con el enlace al programa del VOLT IV, en el que encontraréis también el enlace para inscribiros en esta magnífica actividad: http://xse.cat/volt4-tenim-energia-enfrontem-loligopoli-i-defensem-els-pirineus/. Igualmente, queremos agradecer a los compañeros y compañeras de la XSE la oportunidad que nos brindan.

Haced click en la imagen para ampliarla.
 4. El próximo 24 de febrero tendrá lugar en la Plaça Catalunya de Girona, a las 17 horas, la Manifestación en solidaridad con los 6 encausados por defender el territorio contra la MAT de Girona. Podéis informaros con más detalle en https://torre66.wordpress.com/2018/01/31/dissabte-24-de-febrer-jornada-solidaria-amb-les-6-encausades-per-lluitar-contra-la-mat/ y https://www.facebook.com/T66Judicimat/ y suscribir el Manifiesto T-66, Judici de Molt Alta Tensió en https://torre66.wordpress.com/comunicat-de-la-campanya/.
Hoy son ellos los encausados por defender su tierra, mañana podríamos serlo nosotros. Por ello, como recordaréis, acordamos en nuestra última asamblea solidarizarnos con los encausados, para los que la fiscalía, Red Eléctrica de España y el Govern catalán piden entre 2 y 8 años de prisión. Para ello, varios de nuestros compañeros acudirán a la citada manifestación en representación de nuestra plataforma y, si alguien más quiere sumarse a este grupo, puede hacerlo contactando con José Ramón en el 644869953.
 
Haced click en la imagen para ampliarla.
Lo dicho: hay mucho trabajo por delante. Nos vemos mañana en Puente de Montañana.

 *Dada la extensión y urgencia de este post, solo lo publicamos en castellano. Rogamos disculpas a nuestros compañeros y compañeras de La Franja y de Catalunya.