Mostrando entradas con la etiqueta ALIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALIENTE. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2022

Ecologistas en Acción alerta de los grandes costes ambientales y socioeconómicos de la construcción de las centrales eólicas y fotovoltaicas proyectadas en Aragón

 

Plano de la zona sur de la provincia de Huesca con las mega centrales eólicas y fotovoltaicas proyectadas. Haced clic en la imagen para ampliarla.
 

Por su gran interés, os enlazamos el comunicado que nuestros compañeros y compañeras de Ecologistas en Acción emitieron la semana pasada, en el que alertan de los inasumibles costes ambientales y socioeconómicos que tendría para Aragón la construcción de la avalancha de mega centrales eólicas y fotovoltaicas y de autopistas eléctricas proyectadas: https://www.ecologistasenaccionhuesca.org/informe-avalancha-de-proyectos-renovables-huesca/
A destacar el exhaustivo informe centrado en el caso de Huesca, cuya lectura recomendamos encarecidamente pues, además viene acompañado de un gran número de mapas que muestran la catástrofe que se cierne sobre el Alto Aragón (entre ellos los mapas de poblaciones que quedarían totalmente rodeadas de mega centrales).
También, como complemento a esta información (que puede ser una muy buena herramienta para la elaboración de alegaciones, recursos, etc.), añadimos el enlace a un informe igualmente exhaustivo, elaborado por David Serrano, José Antonio Donázar y Alejandro Urmeneta (investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bárdenas Reales de Navarra), en el que se exponen argumentos científicos de peso sobre el impacto de las energías renovables sobre las aves de los proyectos de la comarca aragonesa de las Cinco Villas y que ALIENTE publicó en su web la semana pasada: https://aliente.org/articulo-sobre-el-impacto-de-energias-renovables-en-la-avifauna
Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a los compañeros y compañeras de ambas entidades por un trabajo tan riguroso como esencial para nuestra lucha en defensa del mundo rural aragonés y por un nuevo modelo energético.
 
Pel seu gran interès, us enllacem el comunicat que els nostres companys i companyes d'Ecologistes en Acció van emetre la setmana passada, en què alerten dels inassumibles costos ambientals i socioeconòmics que tindria per a Aragó la construcció de l'allau de mega centrals eòliques i fotovoltaiques i d'autopistes elèctriques projectades: https://www.ecologistasenaccionhuesca.org/informe-avalancha-de-proyectos-renovables-huesca/ 
A destacar l'exhaustiu informe centrat en el cas d'Osca, la lectura del qual recomanem encaridament doncs, a més, ve acompanyat d'un gran nombre de mapes que mostren la catàstrofe que plana sobre l'Alt Aragó (entre ells els mapes de poblacions que quedarien totalment envoltades de mega centrals).
També, com a complement a aquesta informació (que pot ser una molt bona eina per a l'elaboració d'al·legacions, recursos, etc.), afegim l'enllaç a un informe igualment exhaustiu, elaborat per David Serrano, José Antonio Donázar i Alejandro Urmeneta (investigadors de l'Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) i el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bárdenas Reales de Navarra), on s'exposen arguments científics de pes sobre l'impacte de les energies renovables sobre les aus dels projectes de la comarca aragonesa de les Cinco Villas i que ALIENTE va publicar a la seva web la setmana passada: https://aliente.org/articulo-sobre-el-impacto-de-energias-renovables-en-la-avifauna 
Des d'aquí el nostre agraïment més sincer als companys i companyes d'ambdues entitats per un treball tan rigorós com essencial per a la nostra lluita en defensa del món rural aragonès i per un nou model energètic. 
 
Informe Avalancha de proyectos renovables —Aragón— El caso de Huesca
 
 

Gran éxito de la manifestación de ALIENTE EN ARAGÓN ¡Renovables Sí, pero NO así! (Zaragoza, 13 de marzo)

Foto tomada del Twitter de Apudepa: una prueba irrefutable de la masiva participación en la manifestación del domingo 13 de marzo en Zaragoza.
 
Como ya habréis ido viendo en nuestro grupo de Facebook (donde hemos estado publicando la semana pasada amplios reportajes fotográficos de la exitosa jornada que vivimos con ALIENTE EN ARAGÓN el pasado 13 de marzo en Zaragoza), la manifestación que convocamos por una Transición Energética Justa, Ecológica y Sostenible, fue un rotundo e inapelable éxito.
Como suele decirse, el balón está ahora en el tejado del Gobierno de Aragón, que, si realmente quiere hacer honor a su palabra de tener en cuenta la opinión de la población en la implantación de las renovables en nuestra tierra, no puede hacer oídos sordos al clamor que nuestro mundo rural ha expresado en favor de un nuevo modelo energético que ponga en el centro a las personas y a la biodiversidad (y no al negocio y al enriquecimiento de unos pocos) y que, de manera acorde con las directivas de la Unión Europea, se base en el ahorro y la eficiencia energética, en el autoconsumo y las comunidades energéticas y en la generación distribuida.
Hoy, ya con más calma y tiempo, os ofrecemos también en este medio un amplio reportaje fotográfico con las imágenes que nos han proporcionado las personas de nuestra plataforma que, procedentes de La Ribagorza, La Litera, el Somontano de Barbastro y el Cinca Medio, asistimos, junto a los compañeros y compañeras del resto de comarcas aragonesas, a esta histórica manifestación.
 

 
Pero antes de ello, y puesto que lo compartimos punto por punto, os dirigimos al balance de la manifestación ya publicado en la web de nuestra Alianza Energía y Territorio (ALIENTE), donde encontraréis también un buen número de fotos de esta jornada: https://aliente.org/balance-mani-aliente-en-aragon.
Además, como os decíamos, en nuestro grupo de Facebook hemos compartido en días previos otros reportajes fotográficos de nuestras plataformas hermanas, así como las numerosas repercusiones en prensa de esta trascendental manifestación, por lo que, igualmente os dirigimos a él para completar la información: https://www.facebook.com/groups/59814656994/. No obstante, por el amplio tratamiento y por la gran cantidad de fotos y vídeos que contiene, os recomendamos específicamente la noticia publicada en AraInfo, medio al que queremos expresar desde aquí nuestro agradecimiento por la amplísima cobertura que ha dado a esta histórica movilización: https://arainfo.org/manifestacion-unitaria-zaragoza-renovables-si-pero-no-asi/ (no os perdáis, en particular, los vídeos del final de la manifestación, que resultó enormemente intenso y emotivo).
Por último, antes de dejaros con nuestras fotos (a las que sumamos al pie un vídeo que tomamos del Twitter de Teruel Existe) queremos expresar nuestro agradecimiento a la buena gente de multitud de pueblos de Aragón, compañeras y compañeros de plataformas hermanas, que con gran dedicación y esfuerzo han hecho posible que llevemos nuestra voz hasta el Gobierno de Aragón. Y también, por supuesto, a las numerosas entidades de todo tipo que nos apoyaron y participaron en el evento y a la numerosa gente de Zaragoza que decidió sumarse a la manifestación.
Queremos recalcar también, frente a la voces interesadas que tratan de minimizar el éxito de la manifestación, que, para valorar el éxito de esta, ha de tenerse en cuenta la dispersión en la que vivimos en el mundo rural aragonés, despoblado y envejecido, pero, como hemos demostrado, sobrado de fuerza y de voluntad de futuro. Mal que les pese a dichas voces, las imágenes no engañan y, es más, una rotunda prueba del éxito de la movilización es lo nerviosos que parece que se están poniendo en Forestalia (no os perdáis este post de Twitter, que, por añadidura, muestra su verdadero talante: https://twitter.com/Masin66/status/1503040737188921344?s=20&t=XJeSPvyDe3NWt55xUrtK_g)..com/Masin66/status/1503040737188921344?s=20&t=x3sqxITOW-xj7_zASHZy
Ahora a seguir, que nuestra lucha no se acaba en el #RenovablesSÍperoNoasí, sino en el #AsíSÍ, que es lo que más temen
.


Vídeo tomado del Twitter de Teruel Existe.
 

viernes, 11 de marzo de 2022

¡Aragón te necesita! Este domingo 13 de marzo, ¡todos y todas a Zaragoza! Por el futuro de nuestros pueblos y por una Transición Energética que sea verdaderamente justa, ecológica y sostenible

Haz clic en la imagen para ampliarla.
Como decíamos en nuestro anterior post, todo está dispuesto ya para la manifestación que ALIENTE EN ARAGÓN (de la que nuestra plataforma es parte integrante), ha convocado este domingo 13 de marzo en Zaragoza por una Transición Energética Justa, Ecológica y Sostenible y bajo el lema "¡Renovables Sí, pero NO así!".
A fecha de hoy son ya 15 las plataformas hermanas, de las tres provincias aragonesas y de cada uno de los rincones de nuestra tierra, las que convocamos esta gran movilización. Una movilización que es esencial para el futuro de nuestros pueblos, y nos atreveríamos a decir que también para el de nuestra sociedad; pues el modelo "negocionista" de implantación de las renovables que estamos padeciendo no solo no servirá para lograr la transición energética que precisamos con urgencia para afrontar la doble crisis climática y energética que ya estamos empezando a sufrir, sino que profundizará aún más ambas crisis, que amenazan incluso nuestra propia existencia. Así lo han entendido las ya 113 entidades (plataformas, asociaciones, sindicatos, partidos políticos...) que apoyan la manifestación que llevaremos a cabo este domingo en Zaragoza.
Pero si hace unos meses esta manifestación ya era imprescindible (entre otras cosas también para que el mundo urbano, que no podrá sobrevivir sin un mundo rural vivo conozca la auténtica aberración a la que nos enfrentamos), los últimos (terribles) acontecimientos hacen que en estos momentos sea absolutamente esencial.
Así lo explica nuestro portavoz en Aragón en un artículo que ha sido publicado hoy en portada por AraInfo (uno de los pocos medios de comunicación libres que nos quedan (véase: https://arainfo.org/un-llamamiento-desesperado-desde-el-mundo-rural-aragones/). Os remitimos pues a él, concluyendo con las propias palabras de nuestro compañero, que nos recuerda que este "domingo 13 de marzo es imprescindible participar en la manifestación convocada por ALIENTE en Aragón en Zaragoza para exigir al Gobierno de Aragón y a sus particulares oligarcas una Transición Energética Justa, Ecológica y Sostenible. Y también para que sepan que no vamos a dejar que una vez más nos sacrifiquen, ni para seguir manteniendo la locura energética de una sociedad que vive por encima de sus posibilidades, ni para llenarse sus bolsillos una vez más con nuestra tierra".
 
Haz clic en la imagen para ampliarla.

*Para que podáis contar con toda la información necesaria, os remitimos a los medios que se han hecho eco de las ruedas de prensa llevadas a cabo en estos pasados días en las tres capitales aragonesas, así como a la sección de la web de la Alianza Energía y Territorio (ALIENTE) en la que podréis encontrar dicha información (y os recomendamos también que visitéis nuestro grupo de Facebook, donde damos una información más actualizada y recogemos numerosa información de nuestras plataformas hermanas):

Todo dispuesto para la manifestación de ALIENTE EN ARAGÓN del domingo 13 de marzo, en Zaragoza, y nuevas acciones informativas y de protesta en el Pallars Jussà contra los macro proyectos fotovoltaicos y la Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona (18 de marzo y mes de abril)

*Este post ha sido rectificado a fecha de 12 de marzo de 2022. Por un error de comunicación, habíamos informado inicialmente de que la primera de las charlas "PER QUÈ PUGEN EL PREU DE LES ENERGIES?" se iba a producir en una fecha del mes de marzo. En realidad, como ya se indica en el texto, se comenzará con ellas en abril. Informaremos de la fecha y hora exactas una vez se haya reservado local.
 
Volvemos a rogaros disculpas por no haberos podido informar con antelación de lo tratado en nuestra asamblea del pasado 4 de marzo. Las urgencias y la carga de trabajo para la organización de la importante manifestación convocada por ALIENTE EN ARAGÓN (de la que nuestra plataforma es parte integrante), este domingo 13 de marzo en Zaragoza, han hecho que nos centremos, por su mayor agilidad, en informar a través de nuestro grupo de Facebook.
En dicha asamblea se habló de:
  • Valoración de la exitosa marcha lenta contra el proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona: Ya habíamos adelantado en este medio una valoración muy positiva de la jornada, pero llevamos a cabo un análisis pormenorizado, en el que se destacó como especialmente positivos el apoyo de los compañeros y compañeras de Salvem Lo Pallars, las palabras del alcalde de Benabarre y la importante asistencia de las gentes de Laluenga, encabezadas por su propia alcaldesa, cuya alocución, muy acertada, cerró el acto. Se considera que hay que seguir mostrando en nuestras calles y pueblos el rechazo frontal de la población afectada a este inaceptable proyecto, para lo que se propusieron y se estudiarán nuevas acciones de protesta en fechas próximas.
Haced clic en la imagen para ampliarla.
  • Próximas acciones informativas y de protesta en el Pallars Jussà: En línea con lo antes dicho (la necesidad de hacer visible en nuestros pueblos y calles el rechazo a los macro proyectos de Forestalia que nos afectan) se informó de las acciones que ya se estaban preparando. Dado que, con posterioridad, este pasado 9 de marzo, se realizó una reunión de trabajo de nuestros compañeros y compañeras catalanas, en las que se ha concretado más esta información, recogemos al pie del post el acta de dicha asamblea, en la que se indican ya dos próximas acciones para este mes de marzo.
  • Fecha de nuestra próxima asamblea: Se acordó que se lleve a cabo en Puente de Montañana el viernes 1 de abril a las 18:00 horas.
 
ACTA DE LA REUNIÓN
DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS EN EL PALLARS JUSSÀ (9/III/22)
  • Informe de la asamblea de Pont de Montanyana.
  • Revisión de los puntos de la última reunión de la plataforma en el Pallars:
    • Debatimos sobre las charlas informativas propuestas. Se empezará en Isona en una fecha por determinar del mes de abril; haremos cartel y decidiremos el local.
    • El guion de la charla "PER QUÈ PUGEN EL PREU DE LES ENERGIES?" será:
      • Explicar cómo se calcula el precio de la electricidad para la subasta.
      • ¿Cómo se realiza la subasta?
      • Líneas de transporte eléctrico.
      • Comercialización
      • Se favorecerá el debate sobre: decrecimiento; ahorro energético (líneas de transporte eléctrico); cerrar el círculo del reciclaje; cambios en el sistema de producción; productos reparables y reciclables.
    • Se apunta que se pongan nombres a las empresas productoras, de transporte y de comercialización, haciendo mención a los monopolios y oligopolios.
    • Participarán dos compañeros/as en la mesa, pero se favorecerá la máxima participación y debate.
    • En la siguiente asamblea reflexionaremos sobre cómo ha ido la charla para cambiar lo que sea necesario mejorar.
    • El viernes 18 de marzo llevaremos a cabo una concentración-protesta delante de la oficina de Forestalia en Isona a las 19 h. 
    • Se plantea buscar una película adecuada para hacer un cine fórum en la Lira de Tremp con el fin de recaudar fondos e informar en el debate.
    • La próxima asamblea abierta en el Pallars será el miércoles 23 de marzo a las 19 h. en el local habitual de Tremp.