Este próximo 3 de octubre, primer viernes de mes, llevaremos a cabo en Puente de Montañana, a las 18 horas, como ya es costumbre, nuestra asamblea mensual de la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica.
Volveremos a centrarnos en los puntos del orden del día de la anterior asamblea (del pasado 5 de septiembre) pues seguimos sin constatar cambios en el estado del proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona: pese a que se ha superado el plazo legalmente establecido para ello, no hemos tenido aún respuesta al escrito que, como os decíamos en el anterior post, remitimos al Ministerio para que nos confirmase si la resolución que emitió denegando la autorización administrativa al proyecto ha sido notificada a la
promotora, y si esta ha presentado recurso, o sea, si dicha
resolución ya es firme, lo que implicaría la pérdida del objeto de
litigio en el contencioso que tenemos interpuesto contra el citado
proyecto
Por ello os resumimos a continuación lo tratado en la asamblea de septiembre, donde lo más significativo fueron las inminentes movilizaciones y acciones programadas, de las que, por su importancia, informaremos de manera más detallada en los siguientes posts.
En la citada asamblea de septiembre, además de revisar el estado de la cuenta de la Asociación Ribagorza-Pallars Siglo XIX, que nos da entidad jurídica para las acciones legales, se informó desde los distintos territorios de diversas movilizaciones y acciones a las que, por su importancia, dedicamos específicamente los siguientes posts.
Desde el Pallars Jussà:
- Los compañeros y compañeras que forman parte del Àgora pallaresa nos informaron de que ya se habían decidido las fechas (el fin de semana del 10 al 12 de octubre) y el lugar de celebración de la tercera edición de este foro, que se llevará a cabo en Aramunt, en la Conca de Dalt (por ser la zona amenazada por el proyecto de LAT que se usará para evacuar la electricidad que se pretende generar en los centenares de hectáreas de placas fotovoltaicas proyectados en el Pallars) y que se centrará este año en la soberanía alimentaria y en la soberanía energética (por su trascendencia y puesto que ya se ha cerrado el programa, os informamos con más detalle en un próximo post). Al respecto, y para dar cuenta de la larga trayectoria de lucha de nuestra plataforma en defensa del territorio (tres décadas ya), se acordó enviar una presentación y un artículo que se han incorporado ya al dossier elaborado para los debates que se llevarán a cabo en el àgora.
- Se informó también de la manifestación convocada en Lleida para este próximo domingo 5 de octubre a las 11 h. (de nuevo informaremos con más detalle en un próximo post) en defensa del territorio, a la que acudirán nuestros compañeros y compañeras catalanes y, por lo que se habló en la asamblea, también los que puedan desplazarse desde Aragón. No obstante, dicha manifestación coincide en el tiempo con la convocada ese mismo día en Madrid por 400 entidades, entre ellas ALIENTE, de la que formamos parte, bajo el lema "Salvemos el mundo rural agredido" (véase el blog https://salvemoselmundorural.blogspot.com/, donde encontraréis el manifiesto, al que podéis adheriros en https://salvemoselmundorural.blogspot.com/2025/08/adhesion.html).
 |
Haced clic en la imagen para ampliarla.
|
Por otra parte, desde el lado aragonés:
- Se volvió a hacer una valoración muy positiva de la tercera edición del ¡Despierta!, celebrada en Tolva el pasado 17 de agosto (véase: https://autopistaelectricano.blogspot.com/2025/08/gran-exito-del-despierta-3-celebrado-en.html), donde se recogieron un buen número de donaciones que nos ayudarán para sufragar los costes de la lucha legal, recalcándose que el éxito de la actividad se logró gracias a la generosidad de las entidades y personas colaboradoras, por lo que queremos agradecer desde aquí su apoyo a la plataforma Ribagorza No se Vende; al Ayuntamiento de Tolva y a las personas que trabajaron en la
preparación de las barras, bocadillos, bizcochos, etc.; a la carnicería Bergua de Benabarre, que donó todos los embutidos y queso para los bocadillos; a quienes, como Albert Boira, Josi y Sergio, se unieron desinteresadamente a las actuaciones, y, especialmente, al grupo Beta Vulgaris, compañeros de nuestra plataforma en el Pallars.
- Se trasladó la información de la última asamblea de la Plataforma 13M, de la que formamos parte, destacando la lucha contra las macro centrales de baterías, plantas de biogás, prospecciones de hidrógeno y, especialmente, contra los centros de datos que se pretenden instalar en Aragón, anunciándose el inicio de movilizaciones bajo el lema "No es sequía, es saqueo", que, como sabéis, se han iniciado ya este pasado fin de semana (véase: https://arainfo.org/tag/no-es-sequia-es-saqueo/).
- En relación con lo anterior, se acordó apoyar las alegaciones contra las macro centrales de baterías proyectadas en el Valle de Benasque, que, en efecto, presentamos, a través de nuestra asociación Ribagorza-Pallars Siglo XIX, en la semana siguiente a la de la asamblea.
- Como decíamos al principio, se constató que no ha habido cambios significativos ni en el estado del proyecto de Autopista Eléctrica Valsalada-Laluenga-Isona ni, por ende, en nuestro contencioso contra este, siguiendo a la espera de una respuesta que sigue sin llegar a nuestro último escrito al Ministerio.
Nos vemos este viernes en Puente de Montañana a las 18 horas.
*Debido a la extensión y formato del post, lo
publicamos únicamente en castellano. Rogamos disculpas a nuestros
compañeros y compañeras de La Franja y del Pallars Jussà.